Un terremoto de 7,3 grados de magnitud en la escala de Richter se registró en Japón, tras lo cual se difundió una alarma de tsunami con olas de tres metros. El sismo se produjo frente a la costa oriental de la prefectura de Fukushima, donde en 2011 un fenómeno similar que devastó parte de la zona y desató un desastre nuclear. La noticia del sismo coincide con la presencia en la Argentina del primer ministro japonés Shinzo Abe, que mantuvo una reunión y firmó convenios bilaterales con el presidente Mauricio Macri

Los operarios de las centrales nucleares indicaron que estaban observando los datos en sus instalaciones, entre ellas las de Fukushima Faiichi. Según el canal público NHK, no se produjo ninguna anomalía en las centrales, que están todas paradas en la región.

La NHK interrumpió inmediatamente su programación para difundir las informaciones de las autoridades. "Llega un tsunami, huyan, avisen a sus vecinos", declaró un periodista del canal. Hasta el momento no se registraron heridos ni daños materiales, excepto un incendio en una refinería, según la televisión pública.

El tsunami de marzo de 2011, provocado por un terremoto de magnitud 9, se cobró la vida de 18.000 personas y provocó el accidente de la central nuclear de Fukushima, donde los núcleos de tres reactores (sobre un total de seis) se fundieron y obligaron a evacuar a decenas de miles de habitantes de la zona.

.