Con qué equipos se podría cruzar la Selección si  sigue avanzando

Si Argentina resulta ganadora del encuentro que este sábado disputará frente a Australia,  a las 16 hs, la Selección tendrá que enfrentarse al vencedor del partido entre Estados Unidos y Países Bajos.

Hasta los cuartos de final, los rivales de la Albiceleste no serían de los catalogados como candidatos. La primera potencia que podría aparecer en el camino del conjunto dirigido por Lionel Scaloni estaría en las semifinales y —siempre y cuando siga avanzando— sería Brasil.

Este viernes deberán definirse el Grupo G y el H. Del lado del cuadro en el que está Argentina irán el primero de G (hoy ocupado por Brasil) y el segundo del H (actualmente ocupado por Ghana).

Ambos cupos vacantes son de dos equipos que se van a enfrentar en octavos. Quien se imponga, jugará en cuartos frente a Japón o Croacia.

Del otro lado del cuadro decisivo de Qatar 2022 se encuentran varias potencias como Inglaterra, Francia y España. Además, podría sumarse Portugal, de acuerdo a los resultados que se obtengan este viernes.

Di María y los posibles cambios, las dudas de Scaloni para enfrentar a Australia

El director técnico de la Selección, Lionel Scaloni, evaluará este viernes a Ángel Di María, quien arrastra una sobrecarga muscular, para definir si hará cambios de cara al partido de este sábado contra Australia por los octavos de final del Mundial de Qatar 2022.

A las 9.30 hs (de Argentina) el DT brindará la conferencia previa al partido de mañana junto a Rodrigo De Paul.

Luego, el plantel se entrenará desde las 12 en la Universidad de Qatar con los primeros quince minutos abiertos para la prensa.

Scaloni seguramente brindará un panorama del estado físico de Di María, quien sufrió una sobrecarga muscular en la victoria contra Polonia (2-0) y es la principal duda para el duelo de octavos de final.

En caso de tener que reemplazar al "Fideo" las opciones de Scaloni son varias: podría ingresar desde un mediocampista más como Leandro Paredes o regresar Lautaro Martínez y que Julián Álvarez se ubique de extremo. Otras posibilidades son  Ángel Correa, Paulo Dybala, Alejandro "Papu" Gómez y hasta el juvenil Thiago Almada, quien se ganó la posibilidad de debutar y entrar a los 38 minutos del segundo tiempo ante los polacos.

Argentina enfrentará a Australia este sábado a las 16.00 en el estadio Áhmad bin Ali con arbitraje del polaco Szymon Marciniak, asistido por sus compatriotas Pawel Sokolnicki y Tomasz Listkiewicz.

El rival de esta llave se conocerá antes ya que Países Bajos y Estados Unidos jugarán desde las 12.00 en el estadio Internacional Khalifa.

El cronograma de actividades de la selección argentina

El día después del triunfo sobre Polonia, el DT de la selección argentina Lionel Scaloni comenzó a preparar el próximo compromiso frente a Australia por los octavos de final del Mundial Qatar 2022.

Con risas y buena onda, el equipo argentino entrenó pensando en Australia (@Argentina).

Con solo dos días para prepararse, los futbolistas que ingresaron ante el equipo europeo desde el inicio hicieron movimientos regenerativos y de recuperación en el gimnasio. En tanto, los jugadores que ingresaron en el segundo tiempo y los que estuvieron en el banco de suplentes llevaron a cabo trabajos con pelota y fútbol en espacio reducido. Los arqueros realizaron ejercicios livianos junto al equipo de trabajo de Martín Tocalli.

Cronograma de actividades

Viernes 2 de diciembre

  • 15:30 Conferencia de prensa del DT Lionel Scaloni y un jugador en QNCC
  • 18:00 Entrenamiento (abierto para medios acreditados FIFA los 15 minutos iniciales)

Sábado 3 de diciembre

  • 16:00 Partido contra Australia por los octavos de final

Si Argentina le gana a Australia ¿con quién juega el próximo partido?

La Selección argentina disputará desde las 16 de este sábado ante Australia los octavos de final del Mundial Qatar 2022 y aquellos hinchas más ansiosos y confiados comienzan a observar los cruces restantes para ver con qué selección podría toparse el conjunto albiceleste.

Del otro lado del cuadro, en el caso de que el combinado dirigido por Lionel Scaloni derrote a los Socceroos, chocaría en cuartos de final contra el ganador del cruce entre Países Bajos y Estados Unidos, que animarán a partir de las 12 de este sábado el primer partido de los cruces mano a mano.

Si el equipo argentino vence a Australia, se cruzaría con el ganador de Países Bajos-Estados Unidos (Foto: AFP).

El elenco neerlandés se ganó un lugar en la siguiente ronda tras adjudicarse el Grupo A, que integraban Qatar, Ecuador y Senegal. El equipo europeo debutó con un triunfo ante los africanos 2-0, luego empató frente a los conducidos por Gustavo Alfaro y cerró la zona venciendo al anfitrión 2-0.

Por su parte, el equipo norteamericano accedió a los octavos tras quedar segundo en el Grupo B, en el cual estaban Inglaterra, Irán y Gales. El primer y segundo partido fue empate, ante el combinado de Gareth Bale y el inglés, respectivamente, y luego derrotó 1-0 al conjunto asiático.

Los cruces de octavos de final del Mundial Qatar 2022

Este viernes se cierra la fase de grupos del Mundial de Qatar 2022 y se definirán todas las llaves de los octavos de final. Hasta ahora son 14 las selecciones clasificadas a la próxima instancia de la Copa del Mundo y restan conocerse dos equipos más.

Argentina chocará con Australia en el segundo encuentro de octavos de final, el sábado a las 16 (Foto: AFP).

Los cruces en octavos que están confirmados son:

  • Países Bajos (1º Grupo A) vs. Estados Unidos (2º Grupo B) - Sábado 3 de diciembre a las 12 (hora argentina) en Khalifa Stadium
  • Argentina (1º Grupo C) vs. Australia (2º Grupo D) - Sábado 3 de diciembre a las 16 (hora argentina) en el estadio Áhmad Bin Ali.

  • Francia (1º Grupo D) vs. Polonia (2º Grupo C) - Domingo 4 de diciembre a las 12 (hora argentina) en el estadio Al Thumama.

  • Inglaterra (1º Grupo B) vs. Senegal (2º Grupo A) - Domingo 4 de diciembre a las 16 (hora argentina) en Al Bayt Stadium

  • Japón (1º Grupo E) vs. Croacia (2º Grupo F) - Lunes 5 de diciembre a las 12 (hora argentina) en el estadio Al Janoub Stadium.

  • Marruecos (1° Grupo F) vs. España (2° Grupo E) - Martes 6 de diciembre a las 12 (hora argentina) en el estadio Education City Stadium

Este viernes 2 de diciembre se definen las restantes selecciones que entrarán a los octavos de final:

  • 12:00 (hora argentina) - Corea del Sur-Portugal (Clasificado) (Grupo H) | Education City Stadium
  • 12:00 (hora argentina) - Ghana-Uruguay (Grupo H) | Al Janoub Stadium
  • 16:00 (hora argentina) - Camerún-Brasil (Clasificado) (Grupo G) | Lusail Stadium
  • 16:00 (hora argentina) - Serbia-Suiza (Grupo G) | Stadium 974

El camino de Australia al Mundial Qatar 2022

Australia, el rival del sábado de la selección argentina por los octavos de final, llegó al Mundial Qatar 2022 después de vencer en los partidos de repechaje intercontinental a Perú por penales.

Pero el camino comenzó en 2019, en las Eliminatorias de la Confederación Asiática, a la que se unió hace 15 años para mejorar su nivel futbolístico.

Australia integró el Grupo B, junto a Arabia Saudita, Japón, Omán, China y Vietnam. Terminó la zona con 15 puntos, ubicado en la tercera posición detrás del equipo árabe y el nipón. Ese puesto le posibilitó disputar una eliminatoria con el tercero del Grupo A, que fue Emiratos Árabes Unidos, a quien le ganó por 2 a 1.

Australia va por el batacazo ante Argentina (Foto: AFP).

Gracias a esa victoria, los Socceroos se ganaron un lugar para disputar la Repesca contra el 5° de Conmebol, que fue Perú. En junio de este año, y a partido único disputado en el Estadio Ahmad Bin Alí -precisamente donde jugará con Argentina- derrotó al conjunto incaico por penales después de igualar 0-0 en los 90 minutos reglamentarios.

En esta sexta Copa del Mundo que participa, Australia comenzó con el pie izquierdo perdiendo 4-1 ante Francia. Luego obtuvo dos triunfos (contra Túnez y Dinamarca) que lo depositaron en los octavos de final como segundo del Grupo D. Y este sábado, enfrentará a la Argentina para intentar seguir haciendo historia.

Mundial Qatar 2022 | Quién juega los partidos de este viernes 2 de diciembre: hora, cómo verlos en TV, en vivo y online

El Mundial de Qatar 2022 continuará este viernes 2 de diciembre con la última fecha de la fase de grupos, con dos partidos del Grupo G y dos del Grupo H: se enfrentarán Camerún y Brasil, y Serbia y Suiza, por la primera zona; mientras que por la segunda se encontrarán Corea del Sur y Portugal, y Ghana y Uruguay.

Los encuentros serán televisados por la TV Pública, TyC Sports, DeporTV y DirecTV Sports. Además, se podrán observar de forma online, a través de diferentes plataformas digitales.

El inglés Jack Grealish felicitó a Julíán Álvarez, su compañero en el Manchester City  

Jack Grealish, delantero del seleccionado inglés y del Manchester City, felicitó en su cuenta de Instagram a Julián Álvarez por el segundo gol del seleccionado argentino ante Polonia y la clasificación a octavos de final de la "albiceleste".

Con un "Juliaaaaan", el punta inglés que usa la camiseta 10 en el equipo "ciudadano" que dirige Pep Guardiola escribió en la cuenta de Instagram de Álvarez para saludar y sumarse a las miles de notificaciones que recibió el delantero argentino tras su primer partido como titular en el Mundial.

Grealish, de 27 años, debutó para Inglaterra en mundiales frente a Irán, partido en el que marcó un gol. El futbolista comparte el ataque del Manchester City en la Premier League con el exdelantero de River, quien a sus 22 años está jugando su primer Mundial.

El delantero cordobés, transferido por River al Manchester City a mitad de este año, compartió equipo en una veintena de presentaciones con otros jugadores de la selección inglesa como John Stones, Phil Foden y Kalvin Phillips.


La selección australiana vuelve al Ahmad bin Ali, el estadio donde su arquero "bailarín" hizo historia

El 13 de junio de 2022 está marcado con letras de oro en la historia del fútbol australiano, porque aquel día consiguieron el boleto para su quinto Mundial consecutivo en una agónica tanda de penales contra Perú, en el repechaje.

El duelo tuvo lugar en el recién estrenado Ahmad bin Ali, uno de los estadios levantados en Qatar para albergar la competición. Medio año más tarde, los Socceroos regresarán al mismo escenario, esta vez con la intención de escribir otra página todavía más brillante: vencer a Argentina en octavos de final.

El recinto con capacidad para albergar unos 45.000 espectadores todavía conserva el eco de la gesta australiana, recordada por el número de baile que protagonizó su portero Andrew Redmayne, quien a través de un método poco ortodoxo desconcentró a los lanzadores peruanos, atajó un remate y le dio la clasificación a su equipo.

Redmayne comenzó el partido definitorio ante Perú en Doha como suplente, pero el entrenador Graham Arnold dispuso su ingreso un minuto antes del final del tiempo suplementario, con el claro objetivo de ganar en los penales.

El guardameta, de 33 años, reemplazó al titular Mathew Ryan y empleó un método muy llamativo en cada definición: saltar y moverse sobre la línea del arco, en una suerte de paso de baile, para desconcentrar a los pateadores peruanos.

El remate al palo de Luis Advíncula, el defensor de Boca Juniors, puso en partido a Australia y Redmayne atajó el último, ante Alex Valera, para la consagración australiana.

“La última vez que jugamos en el Ahmad Bin Ali Stadium esto sucedía…”, recordó este jueves en sus redes sociales la federación australiana de fútbol, acompañando el texto con varias imágenes de aquel día.


ver-mas-loader