El diputado provincial Carlos Del Frade elevó un pedido de informes para conocer los detalles sobre "el megapuerto que proyecta el Estado nacional con la multinacional Cargill en Alvear". 

“En medio de un gran debate en torno a la necesidad de recuperar la soberanía sobre nuestro río Paraná y sobre todo sobre nuestro comercio exterior nos interesa saber porque el proyecto está planteado en conjunto con el principal agroexportador extranjero, la estadounidense Cargill”, dijo el legislador de Frente Social y Popular.

Según el diputado, los Ministerios de Defensa y de Transporte de la Nación acordaron con la empresa multinacional Cargill la construcción de un polo logístico en Puerto Alvear. "Se trata de un ambicioso proyecto de ampliación del Puerto al sur de Santa Fe que se coordinará con el sector privado, las Fuerzas Armadas y el Ministerio de Transporte para potenciar el comercio internacional de la Argentina por vía fluvial, ferroviaria y aérea. Se ejecutará junto con la empresa Cargill en un emplazamiento de 200 hectáreas en la zona del puerto de Alvear".

 

La idea en danza se conoció el 18 de noviembre pasado al trascender en el diario El Cronista. Según se indicó "apunta a ampliar las instalaciones y capacidad operativa de la terminal de Puerto Alvear que explota actualmente Cargill, contemplando la ampliación del puerto existente, la extensión del tramo de vías que llegan a la terminal y el desarrollo de un sistema de transporte multimodal de cargas con integración terrestre, ferroviaria y fluvial".

 

La información asegura que además de los dos ministerios nacionales, las Fuerzas Armadas y la compañía Cargill, también forman parte del proyecto YPF Agro y el gobierno de Santa Fe.

 

“Esto se da en el marco de la finalización del contrato vigente entre el Estado nacional y Cargill por el campo de 286 hectáreas ubicado sobre el km 290 de la Ruta Provincial 21”, detalló Del Frade. “Dicho campo sería perteneciente a las Fuerzas Armadas y es colindante con el puerto que usa actualmente Cargill”, agregó.

 

Del Frade se hizo eco de aquella información periodística, según la cual el Gobierno proyecta la creación de una base conjunta de la Fuerza Aérea y la Armada que sirva de apoyo principalmente a las campañas sanitarias que se realizan sobre el Rio Paraná y como punto estratégico para la lucha contra incendios. También se usará esa base como pista de aterrizaje y puerto ampliado de comercialización con la salida al Rio Paraná. De hecho, tanto la planta industrial de aceites y el puerto de Cargill con colindantes con el aeródromo de Alvear.

 

“Según sabemos la intención del Gobierno es que haya un uso público-privado del puerto. Es de sumo interés conocer los detalles de este proyecto y el rol que jugará la provincia de Santa Fe en el mismo por las implicancias políticas, comerciales y militares del mismo”, planteó Del Frade