Con un Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata colmado por más de veinte mil personas, finalizó una nueva edición del Festival Primavera Bonaerense. Realizado por el Instituto Cultural del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires para celebrar la llegada de la nueva estación, el eventó contó con las presentaciones de Turf, La Joaqui, Mimi Maura, Miss Bolivia, Dani Ribba y Mora y los Metegoles. Además, se llevó a cabo el concurso de bandas juveniles Maravillosa Música, la Liga Bonaerense de Freestyle, un desfile performático de diseño sustentable y una edición de la Feria FINDE, dedicada a diseñadores bonaerenses.

Como ya es característico del Primavera Bonaerense, el festival se destacó por su gran convocatoria, la diversidad de su público y la amplia oferta de propuestas culturales que logró programar en una sola jornada. En este sentido, la presidenta del Instituto Cultural bonaerense Florencia Saintout afirmó durante el evento: “Es una enorme felicidad que se realicen este tipo de eventos, porque garantizan el acceso de todos y todas a la cultura. La finalidad de este espectáculo es fomentar la convivencia de las diversas expresiones musicales con una feria de artesanos y productores locales, y las finales de dos programas juveniles como lo son Maravillosa Música y la Liga Bonaerense de Freestyle”.

La noche musical fue cerrada por La Joaqui, hoy en día una de las artistas musicales más influyentes del género urbano, que afirmó estar orgullosa de ser protagonista en la presente edición de Primavera Bonaerense. “Agradezco esta oportunidad de poder dar este show ante tanta gente, con entrada libre y gratuita, y compartir todo lo que siento con todas las clases sociales. Es importante que desde el Estado se haga este tipo de festivales”, dijo. En el mismo sentido, Dani Ribba señaló sobre la propuesta inclusiva del festival: “Me parece que es una idea súper importante acercar este tipo de espectáculos a todas las familias, que tengan un fin de semana distinto y que puedan disfrutar a pura música”.

Música en todos los rincones

Mientras que Turf, La Joaqui, Mimi Maura, Miss Bolivia, Dani Ribba y Mora y los Metegoles se presentaban en el escenario central del Estadio Único, en los alrededores del predio sucedieron durante todas las jornadas toda una serie de actividades musicales. La Liga Bonaerense de Freestyle y el concurso de bandas juveniles Maravillosa Música estuvieron presentes con su instancia final, después de haber recorrido la Provincia durante todo el año.

Los ganadores del concurso juvenil de música fueron “Nada me Convence” de Avellaneda y “Sonora La Prosa” de Azul”. Para los músicos de Sonora La Prosa, la experiencia vivida en el Primavera Bonaerense “fue un sueño” hecho realidad. “Subirse a esa monstruosidad de escenario fue una locura, algo que pocas veces se vive. Y todo gracias a Maravillosa Música, porque tener la oportunidad de estar acá, con este sonido, este hermoso espacio, ante una gran cantidad de público. Es único, estamos todos muy contentos. Nos sentimos increíbles, fue una experiencia que no habíamos tenido nunca. Fue muy lindo estar acá, tener esta oportunidad”, afirmaron los músicos.

La Liga Bonaerense de Freestyle tuvo como grandes ganadores a Exe y Conti, representantes de la localidad de Bahía Blanca. “Fue una fecha muy linda y disfrutable para todos los amantes del Freestyle, con un nivel de competencia altísimo que superó todas las expectativas”, afirmó Conti luego de recibir su trofeo. Sobre la convocatoria bonaerense de la Liga, Exe dijo: “La Liga de Freestyle es un evento que une artistas de toda la Provincia. Somos muchos competidores que buscamos expresarnos y estar en un espacio grande, y representa un desafío y un orgullo medirse con gente talentosa de distintas localidades de la provincia de Buenos Aires”.

Feria y artesanías

El Parque de la Identidad Bonaerense también formó parte de las propuestas del evento, con un espacio destinado a poner en valor la identidad de los 135 municipios bonaerenses, quienes fueron invitados a mostrar sus ofertas gastronómicas, productos regionales, artículos de diseño y accesorios manufacturados por artesanos y emprendedores.

También tuvo lugar el Desfile Performático de Diseño Sustentable, con una puesta en escena de indumentaria, calzado y accesorios generados por diseñadoras y productoras de la Provincia, a partir del concepto de sustentabilidad en la moda, aplicado al proceso productivo de las prendas y objetos, así como también a sus usos y reciclados.

"Eventos como el de hoy generan el encuentro entre diferentes generaciones y distintas disciplinas artísticas como la música, la artesanía, el diseño, la cerámica y la cocina. Estas son políticas para garantizar el derecho al disfrute, a la felicidad del pueblo, a gozar, usar y recrear nuestra cultura", concluyó Florencia Saintout.