Tras 10 horas de votación, entre las 8 y las 18, en Córdoba habrá que esperar varias horas para empezar a conocer los resultados de las Elecciones 2023. La difusión de los cómputos del escrutinio provisorio arrancará pasadas las 21. De todos modos, la tendencia definitiva se consolidará a medida que avance el conteo y recién entonces se sabrá quién ganó. Mirá todos los datos en el mapa interactivo de Página/12.

En Córdoba 3.065.088 ciudadanos figuraban en el padrón electoral en condiciones de votar. Para estos comicios se armaron 9.097 mesas de votación.

Fuertes reacciones del radicalismo al acuerdo Macri-Milei

Siguen las reacciones del radicalismo al acuerdo Macri-Milei. El presidente del radicalismo y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, insistió este sábado en que el expresidente es "el mariscal de la derrota" de Juntos por el Cambio en las elecciones presidenciales del domingo pasado. El diputado radical Emiliano Yacobitti advirtió que "se intenta intimidar" a quienes no se subordinan al acuerdo. El Comité Nacional de la UCR emitió un duro comunicado que reprocha la "hipocresía" de Macri.

Fuertes reacciones del radicalismo al acuerdo Macri-Milei

Para el oficialismo es un acuerdo "no tiene peso político"

Referentes de Unión por la Patria (UxP) no solo rechazaron las propuestas electorales que desplegó Javier Milei para el balotaje, sino que también consideraron el respaldo al ultraderechista que hicieron público Patricia Bullrich y Mauricio Macri como carente de peso político. Uno de esos dirigentes del oficialismo fue el jefe del interbloque de senadores del FdT, José Mayans (Formosa) quie consideró las propuestas de Milei como "impracticables" y aseguró que Massa "acrecienta sus chances de ganar" el 19 de noviembre. 

Para el oficialismo es un acuerdo "no tiene peso político"

Casación rechazó un recurso de CFK contra el juicio por Hotesur-Los Sauces

La sala I de la Cámara Federal de Casación Penal denegó el recurso extraordinario solicitado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner contra la realización del juicio oral en la causa Hotesur. La titular del Senado aún puede interponer un recurso de queja directamente ante la Corte Suprema de Justicia.

Casación rechazó un recurso de CFK contra el juicio por Hotesur-Los Sauces

Massa continúa sumando apoyos para el balotaje

Primero fueron los gobernadores de Unión por la Patria que se reunieron con Sergio Massa para ratificar su respaldo de cara a la segunda vuelta electoral. Ahora fueron las vicegobernadoras y vicegobernadores de diecisiete distritos que hicieron público su su respaldo y destacaron la capacidad de Massa para "construir los consensos que nuestro pueblo necesita para edificar un futuro mejor para todas y todos". No fueron los únicos, también se expresaron en ese mismo sentido legisladores nacionales, intendentes y referentes de partidos aliados a Unión por la Patria. Todas muestras de unidad y encolumnamiento que se contrapone con el verdadero estallido que sufre Juntos por el Cambio tras la decisión empresarial de Mauricio Macri de llevar parte del PRO a un respaldo "incondicional" a la candidatura del ultraderechista Javier Milei.

Massa continúa sumando apoyos para el balotaje

Néstor Kirchner o el dirigente que transformó la Argentina

Abrió el camino. Reconcilió al pueblo con la política y la democracia. Convirtió la lucha del movimiento de derechos humanos en política de Estado. Transformó la Argentina. Esas son algunas de la frases con las que dirigentes políticos y gremiales recordaron y evocaron la figura del ex presidente Néstor Kirchner, al cumplirse 13 años de su repentino fallecimiento, a causa de una afección cardiovascular.

Néstor Kirchner o el dirigente que transformó la Argentina

El respaldo de Macri y Bullrich a Milei hace crujir el interbloque de JxC en Diputados

El respaldo de Mauricio Macri y Patricia Bullrich al candidato ultraderechista Javier Milei en el balotaje del 19 de noviembre contra el candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, implosionó a Junto por el Cambio (JxC) y la onda expansiva llegó a su interbloque de diputados nacionales. Alineado con Macri y Bullrich, el diputado Cristian Ritondo lanzó su cruzada interna en el bloque PRO para pronunciarse a favor de Milei. Una jugada que no solo rompe aguas entre “halcones” y “palomas” dentro del macrismo, sino que dinamita todos los puentes con sus (ex) socios políticos de la UCR, Evolución Radical y la Coalición Cívica que se pronunciaron por la “neutralidad” en la segunda vuelta de la elección presidencial. “Es un problema del PRO”, esgrimen desde el radicalismo para esquivar las esquirlas de la ruptura, aunque por lo bajo reconocen que “todo está roto” y admiten que “ya nada será igual” en JxC tras el balotaje presidencial y mucho menos con el recambio legislativo del próximo diez de diciembre.

El respaldo de Macri y Bullrich a Milei hace crujir el interbloque de JxC en Diputados

El respaldo de Macri y Bullrich a Milei hace crujir el interbloque de JxC en Diputados

El respaldo de Mauricio Macri y Patricia Bullrich al candidato ultraderechista Javier Milei en el balotaje del 19 de noviembre contra el candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, implosionó a Junto por el Cambio (JxC) y la onda expansiva llegó a su interbloque de diputados nacionales. Alineado con Macri y Bullrich, el diputado Cristian Ritondo lanzó su cruzada interna en el bloque PRO para pronunciarse a favor de Milei. Una jugada que no solo rompe aguas entre “halcones” y “palomas” dentro del macrismo, sino que dinamita todos los puentes con sus (ex) socios políticos de la UCR, Evolución Radical y la Coalición Cívica que se pronunciaron por la “neutralidad” en la segunda vuelta de la elección presidencial. “Es un problema del PRO”, esgrimen desde el radicalismo para esquivar las esquirlas de la ruptura, aunque por lo bajo reconocen que “todo está roto” y admiten que “ya nada será igual” en JxC tras el balotaje presidencial y mucho menos con el recambio legislativo del próximo diez de diciembre.

El respaldo de Macri y Bullrich a Milei hace crujir el interbloque de JxC en Diputados

La puñalada

La alevosa voltereta de Mauricio Macri quedará en los anales de la deslealtad política. Sorprendieron la velocidad y el desprecio a propios y aliados a los que tomó por sorpresa. A los propios los trató como empleados y a sus aliados como enemigos, sin pasos intermedios, sin discusión y sin aviso, maltrató a las fuerzas que lo acompañaron desde el principio de su carrera hacia la presidencia y al otro día de la elección ya tenía todo negociado con Javier Milei.

La puñalada

Voceros del desconcierto

Los resultados de la primera vuelta electoral y el –para muchos– sorpresivo triunfo de Sergio Massa volvieron a generar un impacto desestabilizador para quienes desde hace cierto tiempo daban por descontada la derrota del peronismo y acompañaron cómplice y jubilosamente las predicciones de Patricia Bullrich sobre la “muerte del kirchnerismo”. Uno de los grupos que mayor desconcierto ha demostrado frente al nuevo escenario político es el autodenominado “periodismo independiente” nucleado en torno a medios corporativos escritos, radiales y televisivos y firmemente apuntalado a través de plataformas digitales. Es notable observar las caras de indisimulable sorpresa, primero, y luego desazón e incomodidad, de aquellas y aquellos que, parapetados tras el falso rótulo de “periodismo independiente” militaron la campaña política del espectro opositor de los frentes de derecha.

Voceros del desconcierto

Un proyecto contra el negacionismo

La agrupación Soberanxs presentó un proyecto de ley para sancionar los discursos "negacionistas" sobre los delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura, elaborado por intelectuales, juristas y dirigentes políticos. Durante un acto que se realizó en el Centro Cultural Mujica (CCCM), se afirmó que las expresiones que suprimen la ocurrencia de los crímenes del terrorismo de Estado "amenazan la convivencia de los argentinos". 

Un proyecto contra el negacionismo

ver-mas-loader