El ministro de Economía, Sergio Massa, admitió en la noche del domingo la derrota frente a su rival de La Libertad Avanza, Javier Milei. "La Argentina tiene un sistema democrático fuerte, sólido y respeta siempre los resultados", dijo y anunció que "se termina una etapa en mi vida política". Según el recuento, el candidato de Unión por la Patria obtuvo el 44 por ciento de los votos frente al 55 del economista de ultraderecha.

El presidente Alberto Fernández se reúne hoy con Milei para comenzar a coordinar la transición de cara a la asunción del nuevo mandatario, el 10 de diciembre.





"Desde mañana, la responsabilidad, la tarea de dar certezas, de transmitirle garantías sobre el funcionamiento político, social y economico es responsabilidad del presidente electo", señaló desde el escenario del búnker de UxP en Chacarita y agregó que ya desde el oficialismo le plantearon al presidente electo poner en marcha "mecanismos de enlace y transición de recambio democrático".

Y añadió: "Traté de dejar todo lo mejor de mí en esta campaña porque amo profundamente a la Argentina".

Notas al pie de una derrota

Por María Pía López

Un gobierno ahuecado, paralizado en internas. Pandemia, guerra y sequía. La inflación como dato cotidiano. La deuda, como espada de Damocles, tensando la economía argentina. Mientras la ultraderecha afilando sus armas. Lo impensable, el triunfo en las distintas secuencias, de la opción más reaccionaria. Juntó el entusiasmo de la motosierra y la denuncia de la casta, con la reposición de lo más rancio de la casta. Ganaron. Afirman que llevarán adelante su programa y sus promesas: desguace del Estado, renuncia a la moneda soberana, privatización de todas las riquezas públicas, liberalización entera del mercado, represión social y política.

¿Qué hacer frente a eso? Recuperar esa energía que mal se llamó micromilitante y que consistió en el entusiasmado arrojo colectivo para imaginar modos de interpelar a la ciudadanía. Recuperar esa energía en la derrota, porque esa invención será fundamental para tejer resistencias inteligentes, lúcidas, que no impliquen la exposición de quienes resistimos a una mortífera crueldad. Apostar y sostener los colectivos existentes, fortalecer la defensa de los derechos humanos, agitar los núcleos vivos de una sociedad civil que sabe mucho, muchísimo, de ejercer ciudadanía.

Leer más 

"Macri pensó en este escenario antes de las PASO"

Por Andrés Miquel

“Estoy convencido de que Mauricio Macri pensó esto antes de las PASO.” La postura de Andrés De Leo, dirigente de la Coalición Cívica bonaerense, marca a las claras la directriz de la fuerza que lidera Elisa Carrió, que ni bien se conoció el resultado dde la segunda vuelta electoral anunció que su espacio ya no pertenece a Juntos por el Cambio y volvió a tener su propia autonomía. Desde Bahía Blanca, De Leo advierte que si hay una decisión desde el gobierno nacional de reducir los recursos asignados a la provincia de Buenos Aires generará “tensión social”.

“Habrá que ver la capacidad del gobierno nacional para articular con las distintas fuerzas políticas y no generar un desborde social”, enfatiza el legislador, al tiempo que considera que se está desarrollando un nuevo mapa político en el país

Leer más acá

Lula no estará en la asunción de Milei porque se sintió "personalmente ofendido"

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, no acudirá a la ceremonia de asunción del mandatario electo Javier Milei el 10 de diciembre debido a que se sintió ofendido en términos personales por los insultos del argentino, reveló hoy el asesor especial de asuntos internacionales brasileño, Celso Amorim.

"De lo que conozco al presidente Lula, veo difícil que vaya a la asunción, porque se sintió personalmente ofendido, pero el Estado brasileño estará representado", dijo Amorim al diario O Globo, luego de conocerse que Milei invitó al exmandatario Jair Bolsonaro, quien confirmó que viajará a Buenos Aires para la ceremonia.

Para Amorim, la conversación mantenida entre Milei y Bolsonaro es ajena a la relación bilateral entre los dos países.

"Esa llamada no afecta al gobierno brasileño. No impedirá que tratemos la relación con Argentina como una relación de Estado", explicó Amorim, excanciller y exministro de Defensa.

Según Amorim, la relación entre Milei y Bolsonaro solamente causará problemas si se registran "interferencias internas".

Amorim citó que Lula se ofendió personalmente debido a que Milei lo llamó "ladrón" y "comunista furioso" durante entrevistas ofrecidas en la campaña electoral, después de que el líder del Partido de los Trabajadores (PT) exhibió respaldo a la candidatura del ministro de Economía, Sergio Massa.

Previamente, el ministro de Comunicación Social, Paulo Pimenta, aseguró que Milei debe pedir disculpas a Lula, antes de que ambos puedan entablar un diálogo institucional.

"Yo no llamaría (a Milei), solamente después de que él pida disculpas. Ofendió de forma gratuita al presidente Lula. Él tiene que hacer un gesto, como presidente electo, de llamar para disculparse. Después de eso, sí, pensaría en la posibilidad de conversar", dijo Pimenta a los periodistas que cubren diariamente el Palacio del Planalto.

Anoche, tras la elección en la Argentina, Lula emitió un comunicado por las redes sociales en el que reconoció la victoria de Milei, aunque sin citarlo nominalmente.

El líder del PT le deseó "buena suerte y éxito" al nuevo Gobierno electo que encabezará Milei y afirmó que "siempre" estará "disponible para trabajar" junto a los argentinos.

"Le deseo buena suerte y éxito al nuevo Gobierno. Argentina es un gran país y merece todo nuestro respeto", destacó el mandatario brasileño en su cuenta en la red social X (antes Twitter).

Además, remarcó que "Brasil siempre estará disponible para trabajar junto a nuestros hermanos argentinos" y afirmó que "la democracia es la voz del pueblo y siempre debe ser respetada".

"Mis felicitaciones a las instituciones argentinas por conducir el proceso electoral y al pueblo argentino que participó de la jornada electoral de manera ordenada y pacífica", expresó.

La Argentina es el tercer socio comercial de Brasil después de China y Estados Unidos y es considerado clave para la industria, ya que es el primer comprador de productos manufacturados brasileños.

Massa sigue al frente de Economía

Tras la derrota en el balotaje, y en medio de rumores sobre un supuesto pedido de licencia, Sergio Massa reunió a su gabinete económico y definió que la transición de economía que estará a cargo de Gabriel Rubinstein, Leonardo Madcur, Raul Rigo y Miguel Pesce por el BCRA.

También parriciparon de la reunión de trabajo en San Fernando: Leonardo Madcur, Marco Lavagna, Flavia Royon, Matias Tombolini, Lisandro Cleri, Germán Cervantes y Guillermo Michel y Eduardo Setti.

En un comunicado se ratificó que Massa seguirá al mando del Ministerio.

El CELS reivindicó la lucha por los DD.HH. de cara a gobierno negacionista de Milei 

El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) reivindicó hoy su compromiso con la lucha por los derechos humanos y la justicia social, de cara al inicio el próximo 10 de diciembre del Gobierno de Javier Milei, quien "prometió ampliar el poder del mercado y que anunció que la resistencia social no será tolerada".

En un posteo que publicó en la red social X, con el título "Más derechos humanos, siempre. #MásQueNunca", el CELS remarcó que el mes próximo "asumirá una fórmula presidencial que en campaña reivindicó a la dictadura militar, negó la crisis climática, prometió ampliar el poder del mercado y reducir lo público y anunció que la resistencia social no será tolerada".

"No sabemos qué consecuencias concretas tendrá este programa de Gobierno ni su impacto en las ya deterioradas condiciones de vida de las mayorías", alertó el CELS.

Ante ese escenario incierto, el organismo ratificó: "Sí sabemos que los valores del humanismo, la justicia social, la memoria, la verdad y la justicia seguirán guiando nuestra tarea por una vida digna, para todos, con más derechos humanos, siempre".

Reino Unido felicitó a Milei pero remarcó que Malvinas es "una cuestión resuelta"

El Gobierno del Reino Unido felicitó al presidente electo de Argentina, Javier Milei, y lo instó a trabajar por una “relación sólida y productiva”, pero remarcó que para Londres el litigio por la soberanía de las islas Malvinas es “una cuestión resuelta”.

"Como miembros del G20 y con una próspera asociación comercial, esperamos desarrollar una relación sólida y productiva", manifestó el vocero del primer ministro británico Rishi Sunak, que reveló que el Ejecutivo “transmitió las felicitaciones" a Milei.

Respecto a las reivindicaciones argentinas sobre la soberanía de las Malvinas, el portavoz del primer ministro británico fue tajante. "No he visto los comentarios más recientes al respecto. Creo que (Milei) ha planteado varios puntos diferentes al respecto durante la campaña", respondió ante una pregunta de la prensa.

Y agregó: "Por nuestra parte, obviamente es una cuestión resuelta desde hace tiempo. No hay planes de revisar eso. La posición de las Islas Malvinas está resuelta hace algún tiempo y no cambiará".

Sáenz respetará la voluntad popular, pero advirtió que "peleará" por la coparticipación

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, llamó este lunes a "respetar la voluntad popular" y a "acompañar" al presidente electo, Javier Milei, pero advirtió que va a "pelear" por la coparticipación y también por las "obras gestionadas y conseguidas" para su provincia.

"Hay que respetar siempre la voluntad popular y acompañar, porque el éxito del presidente es el éxito de los argentinos y de los salteños también", dijo este lunes el mandatario salteño en una entrevista con la emisora local FM Aries.

"Es fundamental en esta época que se está viviendo, dolorosa, triste, de mucho hartazgo, de mucha desesperanza, empezar a hablar de un gobierno de unidad nacional, de consensos, de diálogo, y dejar de lado esa grieta tan famosa que tantos problemas le trajo a la Argentina y sobre todo al pueblo", añadió.

En ese marco, explicó que es necesario el acompañamiento y el apoyo al nuevo gobierno, pero "por supuesto defendiendo las posturas que siempre hemos defendido y que son innegociables" para la provincia. "Defender los intereses de los salteños es mi norte, es mi responsabilidad, mi obligación y lo voy a seguir haciendo. Vamos a pelear no solo para que no nos quiten la coparticipación sino para que sea mayor de lo que recibimos hasta ahora, porque entendemos que es un sistema federal", concluyó.

Milei dijo que trabajará en Olivos y dejará en una segundo plano la oficina en Casa Rosada

El presidente electo, Javier Milei, aseguró este lunes que se mudará a la Quinta de Olivos para trabajar desde allí "24x7", dejando en un segundo plano la oficina de la Casa Rosada.

"Voy a mudarme a Olivos y voy a instalarme ahí así trabajo desde que me despierto hasta que me voy a dormir", aseguró en sus primeras declaraciones tras ganar el balotaje.

"La idea es poner todo en condiciones en Olivos para estar 7x24 conectado con el trabajo", agregó el libertario, que no tiene intenciones de darle uso -al menos por el momento- al despacho presidencial de la Casa de Gobierno.

El FMI y China dijeron que están listos para trabajar con Milei 

La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y una portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China anunciaron que estaban listas para trabajar con el presidente electo, Javier Milei.

"Esperamos trabajar estrechamente con Milei y su administración en el próximo período para desarrollar e implementar un plan sólido para salvaguardar la estabilidad macroeconómica y fortalecer el crecimiento inclusivo para todos", apuntó la titular del organismo de crédito multilateral, que tiene un programa de préstamo de 44 mil millones de dólares con Argentina.

China, otro prestamista clave para la Argentina, también felicitó al país sudamericano por su elección. "Estamos dispuestos a trabajar con la parte argentina para continuar nuestra amistad, impulsar nuestro respectivo desarrollo y revitalización con una cooperación de beneficio mutuo y promover el desarrollo estable y de largo plazo de las relaciones China- Argentina", anunció la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mao Ning, en una conferencia de prensa.

El Gobierno de Brasil quiere que Milei pida disculpas a Lula antes de iniciar diálogo bilateral

El ministro de Comunicación Social de Brasil, Paulo Pimenta, planteó este lunes que el presidente electo Javier Milei deberá pedir disculpas al mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, antes de que ambos puedan entablar un diálogo institucional.

"Ofendió de forma gratuita al presidente Lula. Él tiene que hacer un gesto, como presidente electo, de llamar para disculparse. Después de eso, sí, pensaría en la posibilidad de conversar", dijo Pimenta a los periodistas que cubren diariamente el Palacio del Planalto.

Milei conversó este lunes con el expresidente brasileño ultraderechista Jair Bolsonaro, a quien invitó para su asunción el 10 de diciembre luego de haber calificado durante la campaña a Lula como "comunista furioso" y "ladrón".

Lula, en tanto, emitió este domingo un comunicado por las redes sociales en el que reconoció la victoria de La Libertad Avanza, deseó "buena suerte y éxito" al nuevo Gobierno electo que encabezará Milei y afirmó que "siempre" estará "disponible para trabajar" junto a los argentinos. 

Argentina es el tercer socio comercial de Brasil, después de China y Estados Unidos, y es considerado clave para la industria, ya que es el primer comprador de productos manufacturados brasileños.

El encuentro de Milei con el Gobierno se concretaría mañana o el miércoles

Alberto Fernández se comunicó anoche con su futuro sucesor en la presidencia de la Nación.

En ese marco, trascendió desde la Casa Rosada que esta este lunes por la mañana se reunirían para iniciar el proceso de traspaso. No obstante, desde La Libertad Avanza se encargaron de desmentir el encuentro.

La reunión podría concretarse mañana martes o miércoles. La agenda de Milei continuará hoy con apariciones en medios de comunicación.

Emma y Araujo serán los reemplazantes de Milei y Villarruel en la Cámara de Diputados

Los dirigentes de La Libertad Avanza (LLA), Nicolás Emma y María Fernanda Araujo, serán los legisladores que reemplazarán en la Cámara de Diputados a Javier Milei y Victoria Villarruel , quienes renunciarán para asumir la Presidencia y Vicepresidencia de la Nación desde el próximo 10 de Diciembre.

Los diputados electos figuraron tercero y cuarto de la lista que compitió en los comicios del 2021 y completarán los mandatos que vencen el 9 de diciembre del 2025.

Nicolas Ema es abogado, presidente de la Libertad Avanza porteña y fue jefe de campaña en los comicios del 2021, cuando esa agrupación obtuvo el 17 por ciento de los votos y consiguió dos bancas.

Araujo, hermana de un combatiente de Malvinas de Entre Ríos, es una militante celeste contraria al aborto, e hizo campaña con el lema por "defensa de la vida, la familia y la libertad".

También renunciará a su banca Carolina Píparo, que asumirá como titular de Anses y, en su lugar, asumirá Karina García, una dirigente cercana al titular de esa agrupación José Luis Espert y que es referente de ese partido en Bahía Blanca.

Otro diputado que renunciará a su banca antes del 9 de diciembre es el gobernador electo de Santa Cruz Claudio Vidal, aunque si bien le corresponde ese lugar al ex gobernador de Santa Cruz Sergio Acevedo, es probable que no asuma como legislador y se quede en su provincia y en su lugar lo haga Mónica Pereyra, dijeron fuentes parlamentarias.

Las entidades de la Mesa de Enlace felicitaron a Milei y prometieron trabajar "codo a codo"

Las cuatro entidades que integran la Mesa de Enlace felicitaron al presidente electo, Javier Milei, con quien dijeron que trabajarán "codo a codo" para que pueda "encaminar la falta de oportunidades" y que los productores puedan "recuperar la confianza para producir", y pidieron cambios en la política agropecuaria.

"A 40 años de recuperada la democracia, estamos ante el inicio de una nueva etapa, que esperamos lleve bienestar al conjunto de los argentinos", indicó Coninagro en un comunicado y destacó la necesidad de ir hacia "la búsqueda acelerada de los consensos, y podamos contar con los cambios que el campo y nuestras cooperativas agroindustriales de todo el país necesitan para generar más trabajo genuino".

"El pueblo argentino muestra una vez más el valor de la democracia y expectativa ante el nuevo presidente. Aguardamos cuáles serán los anuncios y las primeras definiciones que realice el presidente electo. Necesitamos tranquilidad para seguir produciendo y de esta manera generar confianza que todos necesitamos para llevar adelante nuestra vida y trabajo diario", plantearon en el escrito.

En Wall Street suben los bonos y las acciones argentinas 

El mercado recibió de brazos abiertos la noticia la elección de Javier Milei como presidente, quien en su primera entrevista recuperó el eslogan del menemismo: "Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado". Las acciones de empresas argentinas que cotizan en Nueva York registraban un fuerte incremento, liderada por los papeles financieros, en una rueda en que la plaza local no operaba por feriado correspondiente al Día de la Soberanía Nacional.

Leé la nota completa

Estela de Carlotto: "Lo de ayer fue lágrimas y decaimiento, lo de hoy es lucha"  

La titular de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, expresó esta mañana que la victoria de Javier Milei en la segunda vuelta de las elecciones de ayer le provocó "lágrimas y tristeza", pero que desde hoy "es lucha" para "seguir buscando a ultranza los nietos robados durante la dictadura cívico militar".

"Lo de ayer fue lágrimas y decaimiento, lo de hoy es lucha. Vamos a seguir a ultranza buscando a nuestros nietos robados durante la dictadura cívico militar, misión que tenemos, por la que hemos corrido riesgo de vida. Y no es que uno sea valiente, sino que tiene un amor enorme por esa generación diezmada", dijo Carlotto en declaraciones a Radio online Futürock.

Sobre el resultado del comicio, en el que Milei se impuso sobre Sergio Massa por poco más de 11 puntos de diferencia, la dirigente de derechos humanos afirmó: "Esto es democracia, el pueblo votó. No estábamos de acuerdo, tenemos otra idea, pero lo eligió el pueblo y la voluntad del pueblo soberano es esa".

Ojea: "Que las nuevas autoridades puedan trabajar por el bien común del pueblo"  

El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), monseñor Oscar Ojea, destacó hoy "la jornada democrática" de ayer en la que Javier Milei se consagró como el presidente electo y expresó su deseo de que el nuevo gobierno pueda "trabajar por el bien común" de los argentinos.

"Valoramos la jornada democrática vivida en el día de ayer y rezamos al Señor para que ilumine a las nuevas autoridades elegidas y que puedan trabajar por el bien común de nuestro pueblo", expresó Ojea en un mensaje en su cuenta personal de la plataforma X.

Rafael Bielsa: "No tengo absolutamente ninguna esperanza del gobierno de Milei"

El embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa, aseguró que no tiene "absolutamente ninguna esperanza" en el futuro Gobierno del presidente electo, Javier Milei, y se mostró confiado en que desde el peronismo "ya aparecerá un líder", debido a que remarcó que "cuando hay una barricada, siempre alguien se para más alto que el resto".

"Uno nunca aprende a perder y se pierde siempre de una manera diferente. Es otra experiencia. En este momento lo que hay que hacer es escapar de la autoconmiseración, no hay que echar culpas a nadie, no hay que hacer juicios tajantes, no hay que descalificar a los ganadores, hay que tratar de acompañarse, sobrellevar la tristeza en compañía y creer con toda la fuerza del alma en nosotros, en nuestras ideas. No es momento de entender", sostuvo el dirigente peronista.

En declaraciones radiales, el santafesino se refirió a las propuestas que hizo Milei en campaña y planteó que "resulta difícil saber cómo se van a materializar algunas cosas que se repitieron".

De Mendiguren felicitó a Milei

El secretario de Industria, José de Mendiguren, felicitó hoy al presidente electo, Javier Milei, y destacó “las ideas del desarrollo industrial nacional” que el ministro de Economía, Sergio Massa, manifestó en su campaña.

“Felicitaciones al presidente electo, Javier Milei. Tiene una gran responsabilidad por delante”, afirmó De Mendiguren en X, donde también expresó un “gigante reconocimiento a Sergio Massa, nuestro líder, un luchador que mostró todo su coraje y capacidad”.

El funcionario subrayó que desde el espacio de Massa “defendimos y defenderemos siempre las ideas del desarrollo industrial nacional y las del acuerdo que llevó Massa a la campaña”.

“Hoy la sociedad eligió otro camino y hay que entenderlo, respetarlo e interpretarlo, en honor a las reglas de la democracia que tanto valoramos”, concluyó el secretario.

María Teresa García habló sobre la futura relación de Kicillof con Milei

La senadora por la provincia de Buenos Aires, Teresa García (UXP), consideró que el gobernador bonaerense Axel Kicillof "va a administrar correctamente" la relación con el presidente electo Javier Milei y aventuró que ambas gestiones tendrán "un vínculo institucional normal".

“Me imagino un vínculo institucional, normal. Como gobernador de la provincia más grande del país, KIcillof debe asegurar la continuidad de una serie de programas sobre obras públicas y seguridad. No se trata una cuestión de dirigentes políticos. El tema es que hay 17 millones de bonaerenses que mañana van a necesitar lo mismo que necesitaron el viernes”, afirmó García en declaraciones a la Radio FutuRock.

Bordet le pidió a Milei "garantizar la democracia y las garantías constitucionales"  

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, le pidió al presidente electo, Javier Milei "garantizar la convivencia democrática, las garantías constitucionales, asegurar la estabilidad, la paz social, el funcionamiento de las instituciones de la república y la soberanía nacional".

"Felicitamos a la fuerza política que triunfó en esta jornada y esperamos que logre el equilibrio entre sus propuestas de campaña, la voluntad de una gran parte del pueblo argentino y las distintas fuerzas", completó el ahora diputado nacional electo.

Milei, duplicó ayer en Entre Ríos la cantidad de votos que había conseguido en las elecciones generales del 22 de octubre pasado y, con el 98,98% de las mesas escrutadas, obtuvo 523.976 votos (61,46%).

La catarsis colectiva de la militancia: "Nos toca empezar de nuevo" 

Por Matías Ferrari

Miles de militantes de base se acercaron a la esquina de Corrientes y Dorrego, en Chacarita, que se convirtió en el escenario de la catarsis colectiva. Primaba el miedo ante la nueva etapa política y un presidente negacionista de la dictadura. Los abrazos, los testimonios y los cantitos. 

Leé la nota completa

Sergio Massa reúne a su equipo del Ministerio de Economía

Tras la derrota en el balotaje frente a Javier Milei, el ministro de Economía y excandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, se reunirá hoy con el equipo del Palacio de Hacienda para definir los pasos a seguir vinculados a la agenda económica y a la transición del área.

Según trascendió, de concretarse la supuesta licencia que se tomaría el tigrense, la transición quedaría a cargo del secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y del presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce.

Aunque la posibilidad existe, la decisión se tomará después de la reunión que se llevará a cabo entre el presidente saliente, Alberto Fernández, y el mandatario electo, Javier Milei.

Rubinstein desmintió que vaya a renunciar o a pedir licencia hasta el 10 de diciembre  

El secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein, rechazó hoy que vaya a renunciar a su cargo o a pedir licencia hasta el 10 de diciembre.

“Ante versiones que observo han empezado a circular, sólo 2 aclaraciones: no he renunciado ni voy a renunciar a mi cargo de Secretario de Política Económica; no he pedido licencia ni lo voy a hacer hasta el 10 de diciembre”, precisó Rubinstein en X.

De esta manera, el viceministro de Economía salió al cruce de versiones sobre una posible licencia hasta la finalización del mandato.

Kicillof felicitó a Milei y pidió "hacer respetar la Constitución"  

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, felicitó al presidente electo de La Libertad Avanza, Javier Milei, por haber triunfado en el balotaje sobre el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa.

"Hoy el pueblo argentino votó en paz y eligió a un nuevo presidente, Javier Milei, al que reconocemos y felicitamos", posteó anoche el reelecto mandatario bonaerense en su cuenta de la red social X (antes Twitter).

Sostuvo que "también hoy, la mayoría de los bonaerenses ratificó el proyecto reelecto en octubre, en favor de los derechos, de la producción, el trabajo y de un futuro mejor para todos". "Seguiremos trabajando para honrar ese compromiso asumido con el pueblo de la Provincia por los próximos 4 años", indicó el gobernador.

A la vez, expresó: "A 40 años de la recuperación de la democracia, también quiero ratificar nuestro juramento de respetar y hacer respetar la Constitución nacional, la de nuestra provincia y nuestro compromiso irrestricto con la memoria, la verdad y la justicia".

Malena Galmarini desmintió su renuncia como titular de Aysa  

La titular de la empresa Aysa, Malena Galmarini, desmintió esta madrugada su renuncia al cargo.

La desmentida de Gamarini se produjo tras una versión que difundió una periodista luego de la derrota en el balotaje presidencial su esposo y ministro de Economía, Sergio Massa a manos del poslutante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.

"Silvia, no digas disparates. Espero que sea sólo mala información. Tengo la camiseta bien puesta de la empresa y obras por terminar. Chequeá, antes", Cariños", señaló la excandidata a intendenta de Tigre en su cuenta oficial de la red social X, antes conocida como Twitter, en respuesta a un posteo de Silvia Mercado.

Los escenarios que se le abren a Kicillof

Por Martín Granovsky

Massa ganó en la Provincia por una diferencia de solo 1,7 por ciento de los votos. Incluso en los distritos donde el peronismo creció, también subió Milei con el aporte del PRO. El futuro. Los intendentes. Las obras públicas. La puja que se viene.

Leé la nota completa

Alberto Fernández recibirá a Javier Milei este lunes

El presidente Alberto Fernández recibirá al mandatario electo, Javier Milei, este lunes para comenzar a planificar la transición de gobierno hasta el 10 de diciembre. Todavía no hay horario ni lugar confirmado para el encuentro.

El mensaje de Cecilia Moreau a Sergio Massa y la militancia

La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, felicitó a "los triunfadores" de La Libertad Avanza y expresó "un gran reconocimiento a nuestra militancia y en particular a Sergio Massa por el enorme esfuerzo que llevaron adelante", escribió en su cuenta de X.

"El pueblo se expresó en las urnas de eso se trata la democracia", concluyó.


Sergio Massa pedirá licencia para facilitar la transición

Tras el triunfo de Javier Milei, Sergio Massa pedirá licencia como ministro de Economía para "facilitar la transición" entre el presidente electo y Alberto Fernández.

De esta manera, el libertario comenzará a reunirse con el secretario de Hacienda, Raúl Rigo y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce.

Formosa, una de las provincias donde ganó Massa

El candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, ganó el balotaje presidencial en la provincia de Formosa, donde obtuvo el 56,51 por ciento de los votos, con lo que superó a Javier Milei, de La Libertad Avanza (LLA), que alcanzó el 43,48 por ciento de los sufragios, según los datos oficiales del escrutinio provisorio difundidos esta noche.

Escrutado el 88,47 por ciento de las 1.484 mesas habilitadas para votar, el actual ministro de Economía de la Nación sumaba 179.674 votos, mientras que Milei, lograba reunir 138.246 votos.

En las elecciones generales de octubre pasado, Sergio Massa había ganado con 187.229 votos, un 52,32 por ciento de los sufragios.

Por su parte, el candidato de La Libertad Avanza había salido segundo en las elecciones de octubre, con 103.911 votos (29,04 por ciento), es decir que sumó más de 35 mil votos nuevos, seguramente al capitalizar a su favor votos que en esa oportunidad había ido a Juntos por el Cambio, que postulaba a Patricia Bullrich, quien había resultado tercera, con 55.097 votos.

Daniel Scioli felicitó a Milei por su triunfo

"Felicito al flamante presidente electo @JMilei y a su vicepresidenta @VickyVillarruel", escribió el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli.

Además, el diplomático destacó la "ejemplar jornada democrática donde la voluntad del pueblo argentino fue la gran protagonista". "Un fuerte abrazo a mi querido amigo Guillermo Francos", agregó.


Grabois: “Vamos a defender el derecho a la protesta”

El dirigente social Juan Grabois reconoció la victoria de Javier Milei y advirtió que el movimiento nacional y popular “no hará absolutamente nada contra la voluntad popular”. “Nuestra fuerza nunca llegó al gobierno por un golpe de Estado ni torturando personas. Reconocemos el resultado, no vamos a hacer absolutamente nada contra la voluntad popular”, dijo ante la AM750.

“Eso no quiere decir que, con la Constitución en la mano, vamos a defender nuestro derecho a protesta, los derechos sociales conquistados, los derechos de las mujeres, de los trabajadores, de los docentes, de los estudiantes, de los médicos y los pacientes de los hospitales públicos”, enumeró.

"Confío en que podamos empezar a trabajar con Javier Milei para garantizar una transición ordenada": el posteo de Alberto Fernández

"Soy un hombre de la democracia, y nada valoro más que el veredicto popular. Confío en que mañana mismo podamos empezar a trabajar con Javier Milei para garantizar una transición ordenada", escribió el presidente Alberto Fernández en X, y valoró la campaña de Sergio Massa.


Rossi: "Estamos preparados para comenzar el camino hacia la transición"

Agustín Rossi, excandidato a vicepresidente, agradeció el trabajo de la militancia y aseguró que se hizo "todo lo que tuvimos a nuestro alcance, pero no alcanzó".

"Nosotros ofrecimos un camino, y los argentinos decidieron otro camino, así es la democracia y eso es lo que uno tiene que sostener", expresó Rossi a la prensa.

"Tenemos que encaminar la transición a partir de mañana, como dijo Sergio Massa. Yo hablé con el Presidente (Alberto Fernández) recién, estamos preparados para comenzar el camino hacia la transición y luego comenzará la reflexión. Hicimos todo lo que tuvimos a nuestro alcance y no alcanzó", agregó el actual jefe de Gabinete.


Andrés Rodríguez: “Esperamos que no vayan contra los derechos de los trabajadores” 

El secretario adjunto de la CGT y secretario General de UPCN, Andrés Rodríguez, pidió “respetar el resultado de las elecciones”. En un breve diálogo con AM750 desde el búnker de Sergio Massa en Chacarita, afirmó: “Hay que respetar lógicamente el resultado de las elecciones. Esperemos que no vayan contra los derechos de los trabajadores, que están protegidos por la Constitución”, sintetizó.

"Vamos a volver... mucho, muchisimo mejores", la publicación de Juan Grabois en Twitter

Juan Grabois, ex precandidato a Presidente por Unión por la Patria, aseguró que el Movimiento Nacional "siempre aceptó los resultados" y remarcó que "vamos a volver mucho mejores".

"Humildad en la victoria, dignidad en la derrota. Nosotros siempre aceptamos los resultados. El Movimiento Nacional tiene más de 200 años de historia. Muchas veces cayó y tantas otras resurgió como el Ave Fenix", escribió Grabois en X.

Y añadió: "Enfrentar con entereza la adversidad, sostener con sabiduría nuestra organización y mantener con firmeza las convicciones porque, más fuertes que nunca, con la Constitución en la mano y el Pueblo en el corazón, vamos a volver... mucho, muchísimo mejores".

Por último, el dirigente reflexionó que "acá nadie se rinde" y llamó a que viva "por siempre" el sueño de una Patria "justa, libre y soberana".

"Acá no se rinde nadie, si nos toca la persecución será la forja del porvenir... y que viva por siempre el sueño de una Patria justa, libre y soberana con tierra, techo y trabajo para todos", cerró.


Se publican los resultados oficiales, con el 90% de las mesas escrutadas

"Como ocurro antes de las 21 horas, hable con la jueza Servini para publicar los resultados oficiales que ya están cerca del 90 por ciento escrutado. Felicitaciones al pueblo argentino por esta jornada democrática que ocurrió con absoluto transparencia", expresó Julio Vitobello, secretario de la Presidencia, antes de la publicación de los resultados de los comicios. 


Massa: "Termina una etapa en mi vida política"

"Desde lo personal quiero contarles que termina una etapa en mi vida política y que seguramente la vida me depare otras tareas y responsabilidad. Pero sepan que siempre van a a contar conmigo defendiendo los valores del trabajo, la educación publica, la industria nacional, el federalismo, como valores centrales de la Argentina", indicó Massa.


Massa: "Traté de dejar todo lo mejor de mí desde la campaña"

"Quiero decirles desde lo personal que trate de dejar todo lo mejor de mí en la campaña, lo hice convencido porque amo profundamente a la Argentina. Amo a la Argentina, casi de la misma manera e intensidad con la que amo a mis hijos", reflexionó Massa.

Y agregó: "Quiero agradecerle a mi familia, mis viejos, mis hijos, a Malena por tanta compañía y apoyo a lo largo de estos meses".


Massa anunció que pidieron a Milei y Alberto Fernández que se ponga en marcha la transición

"La responsabilidad, la tarea de dar certezas, de transmitirle garantías sobre el funcionamiento político, social y económica, es responsabilidad del nuevo presidente electo y esperamos que así lo haga. Le hemos planteado al presidente electo y al de la Nación, de mañana mismo, poner en marcha mecanismos de enlace y transición de recambio democrático", expresó Sergio Massa.

"El mensaje de que la convivencia, el dialogo y el respeto por la paz frente a tanta violencia y descalificación es el mejor camino que podemos recorrer"

"Es el presidente que la mayoría eligió para los primos cuatro años. Lo hice convencido de que lo más importante que le tenemos que dejar a los argentinos esta noche es el mensaje de que la convivencia, el diálogo y el respeto por la paz frente a tanta violencia y descalificación es el mejor camino que podemos recorrer", remarcó Massa.


Sergio Massa reconoció la derrota en el balotaje"

"La Argentina tiene un sistema democrático sólido y fuerte que respeta siempre los resultados. Obviamente, los resultados no son los que esperábamos y me he comunicado con Javier Milei para felicitar para desearle suerte porque será el próximo Presidente", sentenció Massa quien reconoció la derrota en el balotaje. 


Massa le agradece el apoyo de la militancia en la campaña

Sergio Massa salió minutos después de las 20 a hablarle a la militancia presente en el Complejo C y le agradeció por el apoyo en la campaña.

"Quiero agradecerles a todos los trabajadores y trabajadores del correo, a los fiscales que le dieron transparencia al voto de los ciudadanos", sentenció.


Se espera la palabra de Sergio Massa antes de los resultados

Sergio Massa ya se encuentra en el búnker de Unión por la Patria y se espera que le hable a la militancia antes de que se conozcan los primeros resultados en el Complejo C de Chacarita.

Perczyk: "Estamos esperando la expresión de este mensaje popular"

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, destacó que los argentinos "hemos consolidado" la democracia en estos cuarenta años y que "estamos hasta las nueve esperando la expresión de este mensaje popular".

El funcionario aseguró que todavía esperan que "los fiscales, los presidentes de mesa y la justicia" finalicen con el conteo.

"Se llevó adelante la eleccion más allá de los malos augurios", resaltó Paula Penacca

La diputada nacional Paula Penacca celebró que la elección se llevó adelante "más allá de los malos augurios" y que los datos "aún continúan abiertos".

"La verdad es que por el nivel de mesas escrutadas, los datos están abiertos. Estamos esperando los resultados con tranquilidad, pero el dato es que significativo es que se llevó adelante la elección más allá de unos malos augurios y celebrando los 40 años de democracia", expresó a los medios la legisladora.


Daer llamó a "aguardar los resultados"

El titular de la CGT, Héctor Daer, habló junto a la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, desde el bunker de Unión por la Patria y llamó a "aguardar los resultados".

"Tenemos que aguardar, tenemos que tener esa responsabilidad de aguardar los resultados", dijo y sostùvo que el proceso electoral "demostró transparencia".

Asimismo, Daer señaló que durante la jornada "circularon números que fueron desmentidos en el día" y que aceptaràn " la voluntad del pueblo argentino".

Sergio Massa llega al búnker de Unión por la Patria

Sergio Massa llegó al búnker de Unión por la Patria, ubicado en el Complejo C Art Media del barrio porteño de Chacarita.

Minutos después de las 19, el candidato a presidente arribó en medio de un gran operativo de seguridad y con la presencia de mucha militancia en la intersección de la avenida Corrientes y la avenida Dorrego.


"Vamos a esperar los resultados con mucha prudencia y tranquilidad", remarcó Cecilia Moreau

La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, señaló que Unión por la Patria esperará los resultados oficiales y de los fiscales "con mucha prudencia".

"Queríamos decirles que vamos a esperar el resultado de los cómputos oficiales y de nuestros fiscales con mucha prudencia y tranquilidad", aseguró la funcionaria desde el bunker del oficialismo.

Asimismo agradeció la tarea de las fuerzas de seguridad, y a los argentinos y argentinas "por el compromiso de ir a votar".

"En este 40 aniversario de la democracia, hemos ratificado, con el número de votantes, nuestro profundo deseo y vocación de fortalecer la democracia y las instituciones", reflexionó.

ver-mas-loader