La ciudad de Rosario de la Frontera, en el sur de la provincia de Salta, despertó el lunes último con la novedad de que la atención en la municipalidad estaba demorada debido a que durante el fin de semana se habían robado el software de una de sus áreas. Para mayor suspicacia, las cámaras de seguridad no estaban funcionando. 

Si bien ni el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rosario de la Frontera, Darío Pérez, ni el flamante intendente Kuldeep Singh, que asumió el domingo último, quisieron hablar con la prensa sobre el supuesto robo del software de las oficinas municipales, el municipio emitió un comunicado en el que brindó algunos detalles del robo y del retraso que ocasionó una demora en el inicio de la jornada municipal.

Según se informó, en el primer día laboral del nuevo gobierno local y mientras por la mañana funcionarios y funcionarias tomaron posesión de sus cargos y oficinas de trabajo, por la tarde integrantes de la Asesoría Legal que realizaban tareas rutinarias, detectaron que las computadoras que pertenecen a ese lugar, “presentaban graves anomalías producto de que su sistema SO se encontraba no operativo”. Un sistema operativo es un conjunto de programas que permite manejar la memoria, disco, medios de almacenamiento de información y los diferentes periféricos o recursos de la computadora.

Ante esta situación, el municipio informó que “los representantes legales del municipio realizaron la denuncia correspondiente ante las autoridades policiales tras la observación de que el mencionado sistema se encontraba fuera de servicio y con signos de haber sido borrada información muy importante y sin software de gestión”, señaló.

La Municipalidad de Rosario de la Frontera también indicó que cuando buscaron las cámaras de vigilancia del lugar para conocer si habían captado un hecho irregular se dieron con que “se encontraban sin conexión a la red eléctrica y a la red local. Se desconoce si hubo sustracción y/o se borraron las mencionadas filmaciones y, si existiría o no el faltante de discos rígidos lo cual es materia de investigación policial actualmente”, afirmó. 

Asimismo, la comuna sostuvo que debido al robo, la actividad oficial es reducida ya que la mayoría de los temas inherentes al gobierno pasan indefectiblemente por la Asesoría Legal; además, destacó que este faltante perjudica de manera notoria la base de datos de las diferentes secretarías y direcciones del municipio.

El Ministerio Público Fiscal, en tanto, informó que el fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, investiga la denuncia realizada este lunes por el asesor Legal de la nueva gestión municipal de esa ciudad, respecto al robo sufrido en el edificio comunal.

Según adelantó el fiscal, en e lugar trabajó personal de Criminalística realizando las tareas de rigor y se encuentran en cumplimiento numerosas medidas tendientes a esclarecer lo sucedido. Además, se comisionó a personal especializado del Cuerpo de Investigaciones Fiscales para completar las diligencias dispuestas.

Nueva gestión

Kuldeep Singh se hizo tristemente célebre en 2018 por su destitución como diputado provincial tras ser imputado y procesado por robo a mano armada y privación ilegítima de la libertad. El también empresario se encontraba imputado junto a varios hombres por un robo a mano armada perpetrado el 26 de octubre de ese año en la empresa de envasado de porotos Nutribras SA.

Aunque estaba previsto el inicio del juicio en febrero de este año, se suspendió debido a que uno de los imputados, Juan Daniel Luján, estaba detenido en Metán acusado en otra causa por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado.

A pesar de los videos que lo incriminan, el ex diputado había recibido la prisión domiciliaria, esa vez como concejal de Rosario de la Frontera, donde se desempeñaba como presidente del Cuerpo antes de finalmente asumir como intendente.

El domingo último al asumir en la intendencia estuvo acompañado de Diego Pérez nombrado como secretario de Gobierno, mientras que la Secretaría de Hacienda quedó a cargo del contador Juan Manuel Lizondo. Estela Fernández quedó al frente del área de Acción Social, y Julio César Rivera dirigirá Obras Públicas.

Singh anunció que su primera medida será una auditoría interna para conocer el estado de la intendencia. "Es fundamental comprender la situación actual del municipio. Esta auditoría nos permitirá tener una visión precisa de nuestra posición real", declaró. Pero la primera medida que tomó fue la baja de más de cincuenta empleados municipales.

Solís, también en la mira

El fiscal Oscar López Ibarra, de Rosario de la Frontera, y la fiscal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Mónica Poma, investigan al intendente saliente de Rosario de la Frontera, Gustavo Solís, por fraude a la administración pública, luego de que se difundiera la existencia de una decena de beneficiarios del programa Salta Solidaria que nunca cobraron el beneficio, pero aparecen en los padrones y hasta con la firma de los recibos. La denuncia realizada por el periodista Miguel Padilla va acompañada de una grabación en la que se puede oír al jefe comunal y a su hermano Pepe Solís, planificando la "inscripción" de, al menos, unas cuarenta personas al programa social.

En diciembre de 2021, Solís había sido imputado por incumplimiento de los deberes de funcionario público, fraude a la administración pública y cohecho en concurso real. La fiscal penal Verónica Simesen de Bielke fue la solicitante del juicio a raíz de una investigación iniciada en febrero de 2020 por una nota periodística que alertaba sobre la falsificación de facturas dentro del municipio rosarino. 

Sobre las denuncias en su contra, el ex mandatario se defendió: “forman parte del folclore de la política. Fue algo armado. Mis abogados vienen trabajando en la materia, una parte de la causa está en el fuero nacional y la otra continúa en el provincial. No puedo correrme de mi eje por esto”, sostuvo.