El compositor, cantante y acordeonista colombiano Omar Geles, autor de la exitosa canción "Los caminos de la vida'", que en Argentina fue popularizada por Vicentico,  murió este martes a los 57 años. Según se informó, el artista sufrió un paro cardíaco mientras hacía deporte. 

Geles murió en la Clinica Erasmo de Valledupar, ciudad colombiana considerada la capital mundial del vallenato, género del que el cantante fue un fiel representante a lo largo de su carrera. Tras conocerse su muerte, sus fans se presentaron en la clínica a despedirlo y cantar sus canciones. 

En 1985 Geles y Miguel Morales crearon el grupo Los Diablitos, muy popular en Colombia y otros países latinoamericanos, como Venezuela y Paraguay, con vallenatos románticos y éxitos como "Los caminos de la vida" y "Cómo le pago a mi Dios".

En 2004, tras separarse de Morales, el artista cambió el nombre de la banda a La Gente de Omar Geles con la que se mantuvo activo hasta la fecha.

La última presentación de Geles en un escenario fue este sábado, en el estadio El Campín de Bogotá donde participó  del multitudinario concierto de otro artista del vallenato, Silvestre Dangond.

"Tú no necesitas presentación, todos saben el amor inmenso que siento por ti y por tus canciones. Media carrera mía está en tus manos, negro. Te adoro, mi negro, te quiero", le dijo esa noche Silvestre a Geles al agradecerle por haberle inspirado con sus composiciones y su música.

Geles dejó un enorme legado musical como compositor de canciones entre las que figuran además "Tarde lo conocí"', "No intentes", "Una hoja en blanco" y "Sueños de olvido". 

La despedida de Carlos Vives a Omar Geles

La muerte de Geles fue lamentada por Carlos Vives, quien lo recordó —además de por su música— como "un talentoso actor" con el que compartió en algunas series de televisión sobre artistas vallenatos.

"No es fácil aceptar que un artista como Omar Geles, con tanto talento, con tanta alegría, con tantas historias por contar, con tanto amor para la gente se haya ido de repente. Podría contarles muchas historias de un artista verdaderamente fraterno, sin egoísmos, y querido por todos", escribió Vives en sus redes sociales.


Seguí leyendo: