El presidente Javier Milei presentará este miércoles desde las 20 en el estadio porteño Luna Park su nuevo libroCapitalismo, socialismo y la trampa neoclásica. Además, el mandatario cantará una canción ante el público. Las entradas para el evento son gratuitas y se podrán retirar desde las 16.30 en la Plaza Roma (Bouchard y Lavalle), al lado del estadio. Sin embargo, tanto la exposición como el espectáculo serán televisados y transmitidos por streaming en vivo a través de diferentes señales. 

Cambio de lugar y fecha, presionado por la caída de su imagen

Originalmente, el libro de Milei, cuestionado por denuncias de plagio y falsificaciones, iba a ser presentado en la última Feria Internacional del Libro que se celebró en abril-mayo en La Rural de Palermo. No obstante, fueron varios motivos los que llevaron al jefe de Estado a declinar su participación en el gran evento: sus rispideces con el titular de la Fundación El Libro, Alejandro Vaccaro, quien lo acusó de desfinanciar a la cultura; y el riesgo que conllevaba que asistieran más detractores que seguidores --el Presidente acusó a los organizadores de la Feria de "kirchneristas", y de querer hacerle "un boicot"--, entre otros.

En tanto,  el vocero presidencial, Manuel Adorni, adelantó durante la conferencia de prensa de este martes una "sorpresa" de Milei para sus seguidores: "presentará su ultimo libro Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica, donde el show va a tener dos partes", apuntó, creando un ambiente de intriga en la sala. Luego, el funcionario aclaró que él mismo va a participar de la presentación de mañana del jefe de Estado junto al diputado de La Libertad Avanza José Luis Espert y detalló que Milei "va a participar de un show donde él mismo va a cantar y va a ser la figura relevante de ese show musical, inédito en la Argentina".

En una entrevista radial, el vocero aclaró que se trataba de una estrategia de "marketing" y que formaba "parte de la publicidad de su libro". Además, remarcó que el acto será "sustentado con fondos o el patrimonio personal del Presidente", que devienen de "las regalías" que produce su libro. "Es la única actividad que puede realizar por fuera de su cargo de Presidente de la Nación", aclaró.

Por otra parte, Adorni recordó que "la intención original" era realizar la presentación "en el marco de la Feria del Libro, pero "no se pudo".

Qué canción eligirá el Presidente

Según supo la agencia Noticias Argentinas, el Presidente, quien integró años atrás una banda tributo a los Rolling Stones, su grupo de rock favorito, tiene en agenda cantar "Panic Show" de La Renga, una canción que lo destacó en la campaña electoral, y que utiliza para iniciar sus exposiciones.

Sin embargo, fiel a su estilo espontáneo y su estrategia de marketing, el mandatario genera misterio hasta último momento, y podría decidir entonar las estrofas de un tema diferente.

Además, no será la primera vez que el líder de La Libertad Avanza canta en público: en noviembre de 2018, el ex diputado nacional participó de un programa televisivo conducido por Guido Kaczka, donde rindió tributo al cineasta y militante peronista Leonardo Favio al cantar "Fuiste mía un verano".

Durante su discurso del domingo pasado en el acto de Vox, en Madrid, Milei cantó una versión propia del célebre tema de la banda argentina: “Hola a todos, yo soy el leónlloran los zurdos”. De esa forma, el mandatario nacional se presentó ante el público conservador que dio el presente en el Europa Viva 2024.

"Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica": plagio y falsificaciones

En la previa a la presentación de Capitalismo, socialismo y la trampa neoliberal, (Editorial Planeta), un volumen que supera el valor de los veinticinco mil pesos, el vocero presidencial tuvo que salir a justificar por qué el libro de Milei no contiene plagios.

No hay ningún tipo de plagios, todo está enmarcado en la ley de propiedad intelectual”, indicó en una entrevista, tras la revelación que realizó el periodista Tomás Rodríguez para la Revista Noticias, en la que comparó y develó coincidencias entre fragmentos de la obra de Milei con párrafos de un ensayo científico de 2007 del economista Fernando Toledo, quien es además investigador del Conicet, el organismo que el Gobierno amenazó con cerrar, privatizar y reorganizar.

No es, ni más ni menos, que una repetición de aquellos eventos que vivimos en el pasado que no tienen que ver con el plagio”, concluyó, sin embargo, Adorni.

Una publicación anterior del Presidente, Pandenómics: La economía que se viene en tiempos de megarrecesión, inflación y crisis global, es acusada también de contener copias textuales a seis autores diferentes, uno de los cuales llegó a hacerle una denuncia judicial.

En España, país con el cual la Argentina entró en conflicto recientemente a raíz de los agravios de Milei contra el presidente de ese país, se lanzó a la venta el anterior trabajo del economista, titulado El camino del libertario, y llamó la atención la descripción biográfica, con datos "erróneos", que las principales librerías españolas exponen del mandatario argentino. 

En primer lugar, en la ficha del autor, publicada por "Casa del Libro" —la librería más grande de España— figura que Milei es Licenciado en Economía y que "se graduó por la Universidad de Buenos Aires". Un dato que no es correcto, puesto que el Presidente cursó su carrera en la Universidad de Belgrano.

Asimismo, tanto en esa web como en el sitio de otra de las principales editoriales, "Planeta de Libros", se describe que el jefe de Estado argentino "obtuvo su doctorado en Economía en la Universidad de California", lo cual tampoco es cierto por un par motivos: el economista nunca realizó un doctorado -tiene posgrados en IDES y Di Tella- ni tampoco existe como tal la "Universidad de California" sino que ese título es un conglomerado de casas de estudio (como UCLA, Berkeley, Santa Barbara, entre otras). En los actos oficiales se le suele denominar doctor al Presidente gracias al favor que le hizo el clan Benegas Lynch al otorgarle un Honoris Causa en en la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas (ESEADE). Pero de cursar esa instancia, nada.

Más allá de los "errores" en la información personal del presidente argentino, el mencionado libro estuvo en el centro de las críticas porque se lo acusó de plagio. El camino del libertario, memorias económicas del presidente argentino, contiene párrafos copiados de varios académicos liberales.

Por ejemplo, la obra plagió extractos del ensayo Fundamentos del análisis económico, publicado por Alberto Benegas Lynch, en 1972.

Estas acusaciones no solo ponen en duda la originalidad de las obras del Presidente sino que también cuestionan su ética profesional y su honestidad intelectual.

Seguí leyendo: