El entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, junto a su cuerpo técnico confirmaron que la preparación para la Copa América de Estados Unidos 2024 empezará el lunes 3 de junio en Miami. Aunque la delegación nacional no tendrá una concentración fija ya que por el programa de partidos deberá trasladarse de ciudad en ciudad de ese país, Scaloni determinó que los trabajos darán comienzo en la capital del estado de la Florida.

Los primeros entrenamientos se realizarán en Fort Lauderdale en el predio del Inter, donde juega el capitán Lionel Messi hasta que la Selección viaje a Chicago para el primer amistoso del domingo 9 de junio ante Ecuador. Luego de este compromiso, la Selección volverá a Miami para trabajar unos días más en las instalaciones del equipo de la casaca rosada y luego emprenderá vuelo a Washington para el cotejo del viernes 14 ante Guatemala.

Una vez afrontados los dos amistosos preparatorios, Scaloni hará el último corte del plantel y dará de baja a tres jugadores. Designados los veintiseis jugadores que participarán de la Copa, la Selección campeona de América y del Mundo volará directamente a Atlanta, donde debutará ante Canadá, el jueves 20 a las 21. Posteriormente, viajará para entrenarse y jugar en cada partido, ya que tras el debut se verá las caras ante Chile el martes 25 en Nueva Jersey y luego con Perú el sábado 29 en Miami.

“Siempre una gira antes de una Copa América es importante, sobre todo porque ajustas los detalles antes del debut de la Copa. Los jugadores vienen de una temporada larga, donde jugaron un montón de partidos”, remarcó Scaloni quien agregó que "es el momento de unir fuerzas y juntarse. Son dos partidos que dejarían al equipo listo para competir", valoró el técnico de la selección en una entrevista que brindó para el canal oficial de la Major League Soccer (MLS).

Además,  opinó cómo verán el resto de las selecciones a su equipo: Es verdad, es jugar contra Argentina, contra el campeón. Pero para nosotros mucho no cambia, jugar con esta camiseta significa salir a competir todos los partidos, no va a cambiar nuestra manera de afrontar cada encuentro. Sí es verdad que tenemos la estrella en el pecho, una más, pero la responsabilidad es seguir compitiendo. Nuestra manera de jugar será la misma”, sentenció Scaloni.

Mientras esté en desarrollo la Copa América, Javier Mascherano dará a principios de julio la lista del plantel argentino que participará de los Juegos Olímpicos de París entre el 24 de julio y el 9 de agosto. Aunque todavía resta más de un mes para ese momento y varios de los jugadores del Seleccionado mayor se postularon para ser convocados, trascendió que Mascherano citará al arquero Emiliano "Dibu" Martínez, al zaguero Nicolás Otamendi y al delantero Julian Alvarez como los tres mayores de 23 años habilitados para la competencia.

De todos modos, el llamado para París está condicionado a la aceptación por parte de los clubes europeos para ceder los jugadores. La obligación rige sólo para la Copa América que está reconocida dentro del calendario oficial de la FIFA. La competencia futbolística de los Juegos Olímpicos no lo está y por eso, en última instancia la cesión dependerá de la voluntad o no de las instituciones.