El expresidente Mauricio Macri le marcó la cancha a los senadores y senadoras del PRO, que debaten desde hace semanas la Ley Bases, la propuesta de Javier Milei que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados. "Debemos ser generosos para apoyar a quien propone reformas que consideramos urgentes y estructurales, por más que sea de otro partido", señaló este domingo el exmandatario en redes sociales.

"El Senado está discutiendo en estos días la Ley Bases, que ya tiene media sanción de Diputados, una Ley que yo personalmente apoyo y que los senadores del PRO van a acompañar, porque tiene reformas necesarias y urgentes para salir de la crisis, reformas que nosotros como partido hemos estado reclamando o proponiendo desde hace años", planteó el exmandatario en su cuenta de X (ex Twitter).

Y agregó: "¿Es perfecta la ley? No, pero en política nada lo es. Dada la extrema fragilidad en la que sigue estando nuestra economía, creo importante darle al presidente Milei estas herramientas para cumplir con el mandato que le dieron los argentinos de bajar la inflación y ordenar la economía. Y el tiempo que tenemos para hacerlo no es infinito", advirtió.

En ese marco, dirigió un mensaje a su partido, luego de que algunos señalaran críticas a la Ley Bases durante el debate en comisiones. 

"En el PRO siempre estuvimos a favor de estos cambios. Decimos hace tiempo que hay que fomentar la inversión, modernizar las normas laborales y eliminar el Estado empresario, más aún cuando cuando esas empresas públicas encima son deficitarias. Todo eso, además, lo hicimos, o lo intentamos, cuando nos tocó gobernar. ¿Cómo vamos a ponernos en contra ahora?", cuestionó.

Y concluyó: "Nosotros estamos a favor del cambio y de la transformación, gobierne quien gobierne. Debemos ser generosos para apoyar a quien propone reformas que consideramos urgentes y estructurales, por más que sea de otro partido".

La estrategia de Macri y la disputa con Bullrich

Desde la asunción del Milei, Macri viene jugando en una dualidad: por un lado, acompaña el rumbo del gobierno (aunque en privado defenestra amplias áreas de la gestión) y, por el otro, mantiene una distancia prudencial para que no le salpiquen las esquirlas, en el peor de los casos. 

En medio de esta dualidad, el exmandatario es presionado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para que concrete una alianza con La Libertad Avanza. Días atrás, la funcionaria lo puso en términos binarios y dijo que en 2025 habrá dos propuestas: "La del cambio y la retrógrada". Y sostuvo que el PRO debe estar en “la propuesta del cambio, aunque tengan alguna diferencia". 

"¿Por qué vas a ir separado? ¿Hay algo en el medio entre el cambio y la vuelta atrás? No hay otro lugar. Uno tiene que ser consciente de la representación social. Si en la próxima elección vos tenés boletas que impliquen el cambio y la vuelta al pasado, la gente se va a inclinar por eso”, afirmó. Una advertencia de lo que puede pasar si Macri no se aviene a la estrategia de Milei.