La cifra de muertos en el ataque ruso del sábado contra un hipermercado de la cadena Epicenter en Járkov, en el nordeste de Ucrania, ascendió a 16 y la de heridos a 43, mientras que ocho personas siguen desaparecidas, informaron las autoridades ucranianas. El jefe de la Administración Militar Regional, Oleg Siniegúbov, señaló en su canal de Telegram que entre los fallecidos hay una niña de 12 años y su madre.

El ministro del Interior, Igor Klimenko, aseguró que "se necesitaron más de 16 horas para extinguir el fuego". Klimenko indicó que los forenses y los investigadores seguían trabajando para identificar los cadáveres entre las ruinas del comercio, situado en la periferia de Járkov, y unos 200 rescatistas buscaban más cuerpos entre los escombros.

Járkov, la segunda ciudad más grande de Ucrania, está situada en el nordeste del país a solo una docena de kilómetros de la frontera con Rusia. Según la agencia estatal de noticias rusa TASS, que citó una fuente de seguridad, un ataque con misiles destruyó el sábado "un almacén militar y un puesto de mando" dentro de la tienda.

Moscú lanzó el 10 de mayo una ofensiva terrestre en Járkov, que le permitió conquistar varias localidades y forzó a Kiev a enviar refuerzos al sector. Ucrania aseguró el viernes que logró frenar el avance ruso. Sin embargo Rusia reivindicó el domingo la toma de la localidad de Berestove en Járkov, situada en la línea del frente oriental y cerca de la región de Lugansk.

Las fuerzas aéreas ucranianas indicaron que Rusia lanzó otros 14 misiles y más de 30 drones de ataque contra el país y agregó que derribó todos los misiles salvo dos. En la región central de Vinnytsia los fragmentos de un dron derribado hirieron a tres personas y dañaron casas y edificios residenciales, según las autoridades regionales.  

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, instó a sus pares de Estados Unidos, Joe Biden, y China, Xi Jinping, a asistir en junio a una cumbre en Suiza sobre la guerra en su país. "Los esfuerzos de la mayoría global son la mejor garantía de que se cumplan todos los compromisos", destacó Zelenski. La conferencia, a la que no asistirá Rusia, se celebrará los días 15 y 16 de junio en la ciudad de Lucerna.

Zelenski se reunirá este lunes en Madrid con el jefe del gobierno español, Pedro Sánchez, con quien está previsto que firme un acuerdo de seguridad bilateral, y mantendrá un encuentro con el rey. Luego asistirá a un almuerzo ofrecido en su honor y visitará el Congreso.