Fiorella Damiani (27), consejera escolar de La Libertad Avanza en Bahía Blanca, fue detenida por presunto falso testimonio agravado al haber denunciado a dos hombres de abuso sexual agravado en 2017.  La investigación judicial llegó a videos que probarían el consentimiento.

Tras acceder a las filmaciones, la fiscal Mariana Lara decidió la liberación inmediata de los jóvenes y avanzó en la causa contra la consejera escolar. El cargo por falso testimonio prevé penas de 1 a 10 años de prisión. Pero además, los hombres acusados respondieron con demandas en el fuero civil y penal.

"Se trata de falso testimonio agravado, por ser contra dos inculpados en causa criminal. Ella había mentido en al menos tres oportunidades e inculpaba de un delito grave, con penas de de 6 años a 15 de prisión, a las dos personas", sostuvo el fiscal Mauricio Del Cero. Este viernes Damiani cambió a su abogada --Fernanda Petersen-- por el mediático penalista Sebastián Martínez.

"Falso testimonio"

El cargo de Damiani en el Consejo Escolar no tiene fueros. Así que este jueves, fue detenida en la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI). Fue indagada por Del Cero: negó haber mentido y aseguró que a los videos les faltaban partes. El fiscal le preguntó por qué "si ella dijo que había sido inmovilizada por alguna sustancia y sometida sexualmente a la fuerza eso no se observaba en los videos" y la joven dijo que "faltaría otro video".

Se acreditó la existencia de al menos cuatro videos cortos "donde se observa una escena sexual de adultos, sin resistencia. Los videos son claros y eso determinó el pedido de sobreseimiento de los dos inculpados", según confirmó Del Cero.

Uno de los acusados presentó videos del encuentro sexual. "En un momento los iba a borrar, pero no sé por qué los dejé. Llamale sexto sentido", reconoció uno de los entonces acusados en la audiencia de ampliación de indagatoria ante la fiscal Lara. Los guardó en una plataforma con autenticación y PIN.

Vitalini cuestionó que la consejera había declarado "que estaba totalmente borracha y drogada, sin conciencia, pero eso no se condice con lo que muestran las imágenes. Mantiene su postura, pero no queda claro qué parte de los videos estaría faltando ni cómo eso podría beneficiarla".

El encuentro

Pereyra confirmó en diálogo con un medio local que entre Damiani y Álvarez había un "noviazgo informal" y que el día del cumpleaños de Álvarez --cuando se produjo el encuentro sexual en cuestión--, tomaron alcohol, pero ninguno esta inconsciente. "Sabíamos muy bien lo que hacíamos. Se conversó antes, nosotros acostumbrábamos a hacer tríos, inclusive a filmar. Desde ya que no lo hacíamos viral ni nada, era para tenerlo nosotros documentado", argumentó.

"Ella se enojó después con mi amigo y se fue, yo me quedé dormido porque eran como las 4 de la mañana. Al irse del departamento se llevó mi teléfono celular pensando que se llevaba las pruebas fílmicas. Pero Joaquín se pasó los videos a su celular, entonces quedaron entre los dos. Yo estimo que tenía miedo de que se viralizaran", agregó Pereyra. Sobre la denuncia, hipotetizó: "Fue gravísimo, creo que lo hizo porque no se sintió muy bien por la relación previa que tenía con Joaquín".

Estalla una interna

La causa se hizo pública en marzo de 2024 a partir de una publicación de un medio bahiense. El Consejo Escolar local decidió que Damiani siguiera en el cargo. Vitaltini cuestionó que la consejera haya permanecido en funciones hasta el momento de su detención. "Pensé que iba a renunciar por una cuestión ética. Me sorprendió que no diera un paso al costado", concluyó.

El año pasado, La Libertad Avanza en la región estaba salpicada por otros escándalos. Oscar Liberman, excandidato a intendente de Bahía Blanca y cercano a Damiani, incluyó a tres violadores --de los cuales dos eran también homicidas condenados en la lista de candidatos de la elección de la Universidad Nacional del Sur, bastión de Bahía Blanca y de la Sexta sección electoral.

Informe: Natalia Rótolo.