Los diversos encuentros de las tres patas de la mesa que es Unión por la Patria con sus respectivos intendentes, derivaron en un intento de sobreponer a la unidad del espacio por encima de las diferencias que quedaron expuestas en las últimas semanas.

El mensaje vía la red social X de la titular del PJ, Cristina Fernández de Kirchner, en el que pidió a los presidentes de los bloques legislativos de UxP, Teresa García y Facundo Tignanelli, desistir del proyecto de ley de concurrencia electoral, fue una muestra de eso. La expresidenta aseguró en su descargo sostener su postura de que “lo mejor para los bonaerenses y para el peronismo es votar un solo día”.

El mensaje llegó poco antes de la habitual conferencia del ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, en La Plata, desde donde calificó el mensaje como “correcto”. Antes, había señalado que "todo indica que hay un gran consenso en la Provincia de Buenos Aires para la suspensión de las PASO” y que desde el Ejecutivo esperan que este martes “se haga efectiva la suspensión, para que los bonaerenses solo tengan que votar dos veces en el año".

“Era lo que veníamos solicitando, que se le dé tratamiento al proyecto presentado por el Ejecutivo, que suspende las PASO y adecúa los plazos a la realidad”, señaló Bianco ante la consulta de Buenos Aires/12.

Vale recordar que la iniciativa que el mandatario provincial envió el último lunes a la Cámara alta establece, además, que la convocatoria a elecciones se hará con cien días de anterioridad -esto ya se hizo dado que el gobernador fijó por decreto que las elecciones provinciales serán el 7 de septiembre-; y agrega que la presentación de alianzas se hará con 80 días de anticipación.

A la vez, marca que el cierre de listas se realizará con 70 días de antelación a las elecciones, lo que establece como fecha el 29 de junio de este año; y, finalmente, un plazo de 50 días de anticipación para la presentación de las boletas.

“Nunca en la historia pasó que se hicieran dos elecciones el mismo día. Son dos elecciones totalmente distintas, la nacional con una boleta que nadie conoce todavía. Es muy riesgoso, ya comentamos los cálculos que hicimos. Son 10 horas de votación y cada votante, según los simulacros, tendrá un tiempo promedio mínimo de 4 minutos”, agregó Bianco.

En esa línea, sostuvo que “todos los argumentos son válidos e importantes”, y que el mensaje de Cristina responde a “una cuestión de valoración subjetiva de esos argumentos”. A la vez, sostuvo que es “contrafáctico” evaluar cuál de los dos sistemas es más eficiente dado que se pondrá en acción uno de ellos. “Es una discusión política”, sentenció.

De reunión en reunión

El fin de semana estuvo muy activo en materia política en la provincia de Buenos Aires. Los encuentros fuertes se dieron el viernes, cuando Axel Kicillof convocó a 44 intendentes del peronismo y del vecinalismo que le dieron respaldo en su idea de avanzar en el desdoblamiento.

Como dio cuenta Buenos Aires/12, el encuentro sirvió para mostrar músculo político y los intendentes no descartaron ir como candidatos testimoniales si fuera necesario.

El día antes, vía zoom, el excandidato presidencial, Sergio Massa, reunió a los intendentes y legisladores que forman parte del Frente Renovador. El líder del espacio les pidió trabajar para que saliera la suspensión de las PASO desde la Legislatura.

Desde las filas massistas marcan que la postura muestra “coherencia” con lo que el sector hizo a nivel nacional, cuando la discusión se dio en el Congreso. A la vez, reforzó su rol de mediador y les dijo que trabajaría en la “búsqueda de consenso", dado que una vez que el gobernador tomó la decisión, Unión por la Patria “tiene que trabajar desde ahí en unidad”.

El exministro de Economía tiene una comunicación “constante” con el gobernador y este fin de semana no fue la excepción. Ahora, Massa puso el foco en el proceso electoral.

Según pudo conocer Buenos Aires/12, hubo una serie de llamados e intercambios hasta el último momento. En La Plata reconocieron haber recibido alguna advertencia de que llegaría el mensaje de Cristina este lunes, al tiempo que deslizaron que “hubo resistencias internas a eso”. Asimismo, subrayaron que si el proyecto de Teresa García seguía curso en la Legislatura, “era romper el espacio”, dado que entendieron que iba en contra de las facultades del gobernador.

"En la elección de Santa Fe vimos votar tres categorías distintas y no hubo amontonamiento. Todos esos argumentos no tienen validez. No podemos seguir sometiendo a nuestra sociedad a una tensión que no tiene sentido, insistiendo en que nos parece equivocado convocar una elección para el 7 de septiembre", dijo a la AM 530 la senadora García.

Todo el peronismo bonaerense estuvo atento a la elección de este domingo en Santa Fe, donde hubo diversas listas peleando por integrar el cuerpo que va a poner en debate una nueva Constitución para esa jurisdicción. La participación fue muy baja, con un 55,6 por ciento, pero sirvió para que el ala kicillofista de UxP se anotara un poroto, dado que el gobernador Maximialino Pullaro se puso al frente de la elección y su espacio sacó un amplio triunfo. “Al final, no era tan malo desdoblar, ¿no?”, ironizaron en Calle 6.