Aurora Venturini conoció a Eva Perón; no sólo la trató sino que además fue colaboradora cercana y –según su propio relato– amiga. En el notable documental de Fernando Krapp y Agustina Massa, Beatriz Portinari (2013), se la puede ver contando anécdotas sobre la mítica figura argentina.
En el último libro que publicó antes de morir, Eva, Alfa y Omega, se dedicaba a narrar esas memorias sobre la mujer que había bautizado como "la reina sin corona". En algún momento le pidieron que escribiera una biografía de Evita; una y otra vez Venturini se negó, aunque solía repetir esta frase: "Yo voy a ser peronista siempre".
Las Marías de Los Toldos (Tusquets) no puede ubicarse estrictamente en el cajón de las biografías, pero la autora de Las primas (libro que, tras haber ganado el Premio PáginaI12 de novela ayudó a rescatar la figura de una escritora notable) propone allí una genealogía extraña en la que explora de qué estaba hecha esa mujer-mito, qué la llevó a convertirse en el ícono que fue, qué fuerzas la impulsaron en cada una de sus luchas o por qué razón daba tanto miedo su cadáver, qué veían allí sus enemigos.