Desde hace varios días, viajar en tren en el Área Metropolitana de Buenos Aires se volvió un dolor de cabeza para cientos de pasajeros. Al apoyar la tarjeta SUBE en los molinetes de las estaciones, aparece el mensaje “pago no realizado”, pese a tener saldo disponible y la tarjeta registrada. Lo curioso es que la falla no ocurre en colectivos ni subtes: afecta sólo a los trenes.
El malestar se hizo sentir fuerte desde el jueves pasado, cuando las quejas comenzaron a multiplicarse en redes sociales y en los puntos de atención. En la estación Constitución, una de las más transitadas del país, el lunes buena parte de las consultas en las ventanillas tenían que ver con este problema. Y, como si fuera poco, las respuestas oficiales resultaron contradictorias.
Respuestas cruzadas y confusión
Desde SUBE atribuyeron la falla a una actualización en los sistemas de Trenes Argentinos, que gestiona los molinetes en las estaciones ferroviarias. Del otro lado, Trenes Argentinos sostuvo que se trata de un inconveniente que deben resolver en SUBE.
La falta de una explicación clara dejó a los pasajeros sin saber qué hacer y con la sospecha de que sus tarjetas podrían haber quedado inservibles para viajar en tren.
Cómo reclamar y qué controlar
En los centros de atención SUBE admitieron que se están registrando reclamos. Recomiendan que los usuarios revisen su cuenta online, ya que si intentaron varias veces pasar la tarjeta, es posible que se hayan realizado cobros múltiples.
El trámite de reclamo puede iniciarse desde la web oficial de SUBE o presencialmente en los puntos de atención. Allí entregan un número de gestión y, en algunos casos, se habilita la devolución del saldo descontado por error.
Un sistema de pago en plena transición
Mientras tanto, los colectivos y subtes de la Ciudad avanzan con sistemas de pago alternativos, como tarjetas de crédito, débito y billeteras virtuales. Los trenes, en cambio, dependen exclusivamente de la SUBE.
Según establece el Decreto 698/2024, el objetivo es modernizar todos los medios de pago, pero las demoras y descoordinaciones siguen complicando a los pasajeros del AMBA.