DIA NACIONAL DE LA POESIA: HOMENAJE A ALFONSINA STORNI
Este jueves, en conmemoración por el día de su nacimiento el 29 de mayo de 1892, un grupo de poetas se reúne 133 años después para celebrar a Alfonsina Storni y a la poesía argentina, con el objetivo de investigar qué fue de la poesía argentina luego de Alfonsina, respondiendo a los interrogantes con una noche de poesía, performance y música. Participan Gabriela Borreli Azara, Vir del Mar, Luki la puti, Javier Roldán y un bailoteo storniano asegurado con DJ Lía Ghara. Entrada a voluntad con un mínimo sugerido es $5000 que incluye la participación en el sorteo de libros. Jueves 29 de mayo a las 20 en el Club Social 911, Julián Álvarez 1272.
ESCUCHA DE DISCOS EN ARTLAB: SCREAMADELICA DE PRIMAL SCREAM
Este viernes en ArtLab, el primer Centro Cultural Hi Fi de Buenos Aires, se presenta en el Listening Bar dentro del ciclo audiófilo el disco “Screamadelica”, tercer álbum de estudio de la banda de rock alternativo Primal Scream, lanzado en 1991. La escucha será presentada por dos figuras destacadas del ámbito cultural argentino, como Peta Rivero y Hornos y Gustavo Bove. Entradas disponibles en artlabpro.net. Viernes 30 de mayo a las 19 en Artlab Centro Cultural, Roseti 93.
FIESTAS
Club 69 Súper Sábado. Se despide mayo con la fiesta queer de las estrellas asiduas del Club y unas cuantas sorpresas comandadas por el ballet irreverente de bailarinxs, performers, drags y los Live Shows de la Compañía Inestable del Sixty Nine! Sábado 31 de mayo a las 23:59 en Niceto Club, Av. Niceto Vega 5510.
TERTULIAS
Miércoles maricxs. Tertulia de mitad de semana para rodearse de ponys rosas marikxncitos con hora Feliza promo en tragos hasta las 22, musicalización popera hasta que arda todo a cargo de Lichi y entrada gratis toda la noche hasta las 4. Miércoles 28 de mayo desde las 20 en Feliza, Av. Córdoba 3271.
RECITALES
Lucy Patané. La cantautora y compositora se presenta en vivo para repasar los clásicos de su repertorio y presentar lo que se viene este año. Comparte escenario por primera vez con Dum Chica. Viernes 30 de mayo a las 20 en Ciudad de Gatos, Calle 17 n1846, ciudad de La Plata.
Artlab. El Centro Cultural Hi Fi continúa sumando contenidos en el otoño con los ciclos "Círculo de Sonido", este viernes con la presentación de Dewalta + Solimano y el sábado con Artlab en Vivo! a las 20 junto a Cuarteto Divergente + Johanna Wilhelm (VJ) + Barby Aguirre (DJ Set), y a las 23 con Cotiza tu evento! Viernes 30 a las 23 y sábado 31 de mayo a las 20 y a las 23 en Artlab, Roseti 91.
TEATRO
A un paso del tiempo. Después de su gira por Europa, Irene Goldszer regresa a Buenos Aires con una nueva temporada del espectáculo que fusiona música y escena con canciones, relatos, gestos y el silencio, entrelazados para crear una trama de capas sonoras y visuales que invitan a una percepción expandida de lo que suena y lo que se ve. Lunes 2 de junio a las 20 en el Teatro Hasta Trilce, Maza 177.
Vestido de mujer. Continúan las funciones de la experiencia escénica que trae al presente a diferentes mujeres de la historia: a partir de la poética de Francisco Pesqueira y la dramaturgia y dirección de Emiliano Samar, el espectáculo rinde homenaje a artistas como Alfonsina Storni, Cris Miró, Raffaella Carrá, Camille Claudel, Rosa Parks, Carmen Amaya, Lola Flores, Chavela Vargas y Camila O’Gorman, con las interpretaciones de Ana Padilla, Claudia Pisanu, Gabriela Villalonga, Guadalupe D´Aniello, Jazmín Ríos, Paula Basalo y Yamila Ulanovsky. Domingo 1 de junio a las 19 en Patio de Actores, Lerma 568.
Daniel, voy a ser el gay más famoso de Chile. Luego de un rotundo éxito de 4 años ininterrumpidos en la cartelera chilena, llega la última función en Buenos Aires de la obra dirigida por Ramón Mazuela Falchetti basada en los hechos reales, mediante una mirada profunda y conmovedora sobre la vida de Daniel Zamudio, un joven cuya historia es un recordatorio poderoso de la lucha por la integración y el amor. Jueves 29 mayo a las 20 en el Teatro Buenos Aires, Rodríguez Peña 411.
Mi corazón no es de piedra ni madera. Última función de la segunda temporada de la obra escrita y dirigida por Martín Marcou, interpretada por Morena Yfrán, Facundo Tomás y Cris Bernal Niño: Gaby nació en un pueblo de la Patagonia Austral y ha decidido pasar el resto de su vida ahí. Sus días se debaten entre las peleas con su marido de ocasión, capataz de una empresa que está haciendo el asfalto en la zona, y la llegada de Jairo, un viajero que la encandila con su poesía y la tienta con la posibilidad de un futuro mejor. Sábado 31 de mayo a las 21 en el Espacio Tole Tole, Pasteur 683.
RADIO
Law Pop. El proyecto de glam pop de Laureano Pita se presenta en vivo en el programa "Monstruo personal" de la Red Moskito Radio, para tocar en vivo un show exclusivo acompañado de una entrevista sobre su recorrido de tantos años sobre los escenarios. Jueves 29 de mayo a las 17 por streaming en @redmoskitoradio
MUESTRAS
Una banda. En el marco del cumpleaños número 20 de Casa Brandon, una banda de artistas, de activistas, de amigues, de gente haciendo cosas, pensando, agitando el avispero presentó sus obras para conmemorar las paredes que hace dos décadas estallan, crujen y bailan infinitamente. Este viernes será la última oportunidad para recorrer los trabajos de artistas como Power Paola, Bordando Disidencias, Luciano Vecchio, Femimutancia, Lisa Kerner, Agus Levecchi, Fernanda Laguna, Sebastián Freire, Maia Debowicz, Paula Maffia y muches más. Además, habrá un mini karaoke de cierre con la conducción de Luichi y Fla. Viernes 30 de mayo desde las 20 en Casa Brandon, Luis María Drago 236.
Gays Mostronas. COCOMIEL, la galería de artes y oficios de La Plata, se presenta en Obrador con la muestra anti-closet y una apertura pública de procesos íntimos y privados de les artistas. Participan Mijail de Amieva, Sebastián Loinaz, Javi Samaniego García, Franco Mehlhose, Roi Ayer, Agustín Wrobel y Soremeu, con la curaduría de Joaquín Wall. Inauguración: viernes 30 de mayo a las 19:30 en la Galería Obrador, Defensa 1442.
LIBROS
Hermanas de la revolución. Hekht presenta su nuevo libro de ciencia ficción transfeminista y especulativa conformado por 29 relatos de escritorxs de todo el mundo con una gran perfo de lectura a cargo de activistas y editorxs antifascistas y antirracistas. Participan Sandra Chagas, Marta Dillon, María Luisa Peralta, Irma Caupán, María Medrano, Gabriela Halac, Flor Montes Páez, Paula Fleisner, Euge Murillo, Daniela Camozzi, Izel Paz, Anshi Morán, gaita nihil, Marilina Winik y Natalia Ortiz Maldonado. Publicado por primera vez en PM Press y curado por Ann y Jeff VanderMeer, en sus páginas escriben Angela Carter, Angelica Gorodischer, Anne Richter, Joanna Russ, Tanith Lee, Ursula K. Le Guin y Vandana Singh, entre otres, con prólogo especial de Natalia Ortiz Maldonado. Sábado 31 de mayo a las 18 en JJ Circuito Cultural, Jean Jaurés 347.
TALLERES
Clínica de poemarios en proceso. Arranca en junio el nuevo taller comandado por Jacqui Casais, destinado a quienes estén en proceso de empezar o terminar un libro en un espacio pensado para dar el último paso antes de su publicación, con horarios y días a acordar en diversas modalidades. Toda la información por mensaje privado de Instagram a @nigroupiesnimusas o por mail: [email protected]
El nudo y la línea. Últimos días para anotarse al taller virtual grupal de escritura coordinado por la poeta, escritora y docente Cecilia Perna que comienza en junio, destinado a aquellas personas que ya están con un proyecto, con una obra en proceso, y quieren encontrar un espacio para revisarla y comentarla: un encuentro semanal online con dos horarios disponibles, para elegir el que más convenga: lunes de 19:30 a 21 o jueves de 17 a 18:30 (hora argentina). Consultas e inscripciones por Instagram: @cecilit.escribe o al mail [email protected]
ASAMBLEA
Asamblea LGBTIQ+. Se viene un nuevo encuentro organizado por la Asamblea Antifascista Antirracista LGBTIQ+ para escucharse, pensar juntes y hacer lugar a lo que se necesita construir. Sábado 31 de mayo a las 16 en la Glorieta del Parque Lezama, en caso de lluvia se traslada al Centro Cultural Pepa Noia, Brasil 444.
CONVOCATORIAS
II Premio Iberoamericano Federico García Lorca. El Centro Cultural de España en Santo Domingo abrió una convocatoria hasta el 10 de junio en el marco del Día contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia. Podrá postularse cualquier persona creadora iberoamericana que realice una obra artística que contribuya a promover la igualdad, la inclusión y concienciar la población sobre la homofobia, la transfobia y la bifobia, por un primer premio de 1500 dólares para cada una de las tres categorías: Fotografía, Pintura y Poesía. Inscripciones y más información en tinyurl.com/yk9yqfvq
Galería Mostri. La Tribu Mostra convoca a todes les escritores mostris con o sin experiencia a participar con sus textos, en esta oportunidad, a partir de una temática libre. Cada participante podrá presentar una poesía o texto corto de una carilla en tamaño A4. Hay tiempo hasta el 31 de mayo. Los textos seleccionados se exhibirán en la Tribu Mostra a partir del 20 de junio. Bases y condiciones en Instagram @tribu.mostra o al mail [email protected]







