En la etapa post pandemia se instaló una nueva moda cada semana: las filas virtuales. Dos River de Airbag, tres Vélez de Lali y el anuncio de Green Day en Huracán fueron tendencia solo en cuestión de horas.
El Monumental es, tal vez, el caso más emblemático e histórico para albergar recitales multitudinarios. The Rolling Stones en los 90, la seguidilla de Roger Waters y el récord de Coldplay son algunos de sus hitos más recordados.
Para el ámbito local, las dos noches de los Redonditos de Ricota en el 2000 marcaron el fin de Patricio Rey y el cierre de una era en el rock argentino.
La quita de la pista de atletismo y la ampliación para más de 85 mil personas que cubren el aforo del estadio lo convirtieron en uno de los más convocantes del continente. El próximo paso es avanzar en el techado de parte de las tribunas.
Además, el vínculo de la dirigencia con la productora DF Entertaiment fue por 20 recitales en tres años. Uno de los puntos más destacados es que deben hacerse cargo del posible desgaste del campo de juego, lo que afectaría el rendimiento del equipo en las distintas competencias.
Ese contrato termina en diciembre de 2025, sin embargo Bad Bunny ya tiene 3 fechas agotadas para enero. En noviembre los platos fuertes: Dua Lipa y Oasis.
Los estadios que integran el podio
Vélez tuvo mucha presencia nacional, con recitales de Mercedes Sosa, Spinetta y Fito Páez, pero también la única presencia de Queen en nuestro país.
En suelo fortinero se dio el encuentro entre Freddie Mercury y Diego Armando Maradona. Más de 49 mil personas de capacidad, con renovación de butacas y de luces fueron las últimas reformas.
Distinto es el caso de Huracán. El “palacio” Tomás Adolfo Ducó ha tenido de manera esporádica shows locales y de afuera. Iron Maiden el año pasado, el posible regreso de La Renga en CABA y perfilarse como la tercera fuerza a nivel estadios en Capital, con más de 48 mil ubicaciones.
El trío de Chizzo, Tete y Tanque volvería a fines de junio a la ciudad, después de los siete recitales que dieron en 2017 en ese mismo estadio. El Ducó anunció una serie de reformas para lograr un estadio "digital e inteligente" y será sede del regreso de Green Day en septiembre.
En Provincia, Racing y el Estadio Diego Armando Maradona de La Plata son sede habitual para rituales de rock: Wos, Los Piojos y también La Renga.
Cada evento cuelga el cartel de "entradas agotadas" en cuestión de minutos y, además , significan un ingreso extra, con un promedio de hasta 500 mil dólares por show para los clubes.