La oposición bonaerense celebró del fallo de la Corte Suprema de Justicia que ratificó la condena contra Cristina Fernández de Kirchner y que le impedirá volver a participar activamente de la vida electoral del país. La primera candidatura que se trunca es la que se proponía encarar en la Tercera sección electoral, el próximo 7 de septiembre.

Una de las primeras en manifestarse fue Carolina Píparo, diputada nacional y dirigente platense de La Libertad Avanza, que celebró que "CFK vaya presa como cualquier delincuente”. “Va presa por corrupta y queda inhabilitada perpetuamente para ejercer cargos. Hoy jueces y fiscales no temen cuando investigan al poder. Hoy la política deja de ser sinónimo de impunidad. Hoy Argentina es un país más justo”, escribió.

Maricel Etchecoin, la presidenta de la Coalición Cívica provincia, afirmó que "17 años después, se hizo justicia”. “No podemos dejar de reconocer, una vez más, la valentía de Elisa Carrió y de todo nuestro equipo de la Coalición Cívica que, en soledad, cuando el kirchnerismo estaba en el apogeo de su poder, pusieron el cuerpo y denunciaron la matriz del saqueo K", agregó destacando la figura de su mentora y principal referente del espacio que conduce.

Aunque no hubo manifestaciones de algunas de las principales figuras del PRO, como su presidente Cristian Ritondo, si hubo algunos intendentes que salieron a celebrar el fallo, como Ramón Lanús, a cargo de la Municipalidad de San Isidro. "No solo destruyeron el país, sino que además se lo robaron. Hoy quiero felicitar especialmente a todos los que durante muchos años lucharon contra la corrupción kirchnerista. A todos los que se animaron a denunciar cuando nadie se animaba. Desde mi lugar voy a seguir luchando para que la política sea un lugar de gente honesta. Hoy se hizo justicia", escribió el intendente que es uno de los más entusiasmados con el acuerdo entre el bloque amarillo y La Libertad Avanza.

Entre los que ya dieron ese salto, el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, afirmó que “en la Argentina hay división de poderes e independencia judicial”. “Otra mentira lo del pacto de impunidad”, recordó dejando un mensaje para los sectores del PRO que aseguraban la existencia de un “acuerdo” entre Milei y la expresidenta para evitar la condena que se conoció este martes. “Ni acuerdo ni impunidad. Justicia. Punto”, escribió, cual telegrama, Diego Santilli.

Entre los que se fueron reacomodando de cara a las próximas elecciones, también se pronunció el intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, que aseguró que "el kirchnerismo destruyó el valor de la palabra, la economía de millones de argentinos y la confianza en la política". "Hoy, la condena no repara todo ese daño pero sirve para cerrar una etapa lamentable. Ahora más que nunca a mirar para adelante", agregó en un mensaje en el que no se separó demasiado de las posturas de sus viejos aliados amarillos. 

"Cristina no volverá a ejercer cargos públicos nunca más en su vida. Deberá cumplir una condena de 6 años, pero la mayor condena que tiene es la social e histórica. Kirchnerismo será siempre sinónimo de corrupción”, sumó el radical Ariel Bordaisco.