En un contexto de creciente tensión política y social, el secretario general de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, criticó con dureza a la Corte Suprema de Justicia y denunció una estrategia sistemática para debilitar la democracia en la Argentina luego del fallo que proscribe a la expresidenta Cristina Kirchner.

En diálogo con la 750, Godoy apuntó directamente contra “los grandes grupos económicos que manejan la Corte Suprema”, y recordó que desde 2022 la central sindical viene reclamando el juicio político a los miembros del máximo tribunal.

“Es la Corte de la injusticia”, sentenció, al señalar que hay un proceso de restricción de derechos y garantías constitucionales en curso.

Uno de los puntos más críticos de su declaración se enfocó en la falta de tratamiento del decreto 70/23, declarado inconstitucional en primera y segunda instancia judicial. Según Godoy, la Corte mantiene congelado el expediente hace más de un año, lo que demuestra –a su juicio– una voluntad explícita de permitir que el actual gobierno continúe gobernando por decreto.

“Esto de que Milei gobierne por decreto, judicializar la política y definir en la Corte quién puede ser candidato o no, es lo que está generando en la política una situación cada vez más despótica”, alertó.

En ese sentido, relacionó la situación actual con la proscripción política de la expresidenta Cristina Kirchner, afirmando que la inacción del Poder Judicial también forma parte de un esquema de exclusión política y disciplinamiento social.

Además, anticipó que el fracaso económico del gobierno de Javier Milei profundizará la conflictividad social, y que esa tensión creciente podría derivar en una respuesta política y sindical más contundente.

Quizás esta situación haga que la conflictividad social y política crezcan, confluyan y permita un accionar más firme para oponernos a que este despotismo siga gobernando el país”, concluyó Godoy.