“La historia no se escribe en la crónica de un noticiero ni en la página de un diario; se escribe en el seno del pueblo, en cada barrio, en cada villa, en cada provincia, en cada lugar de la Patria donde haya un pobre, un necesitado, alguien que necesite la mano del Estado.” Cristina Fernández de Kirchner pronunciaba este discurso el 20 de junio de 2015. Diez años después y sobre la misma fecha, deshonrando prócerxs y banderas los poderes dominantes la condenan ilegalmente al encarcelamiento y la proscripción, como si pudieran
Las referentas políticas más cercanas a CFK unidas para reconstruir la organización popular
Nada sin Cristina
Algunas de las principales dirigentas políticas que permanecen junto a Cristina Fernández de Kirchner tras la condena ilegal de la Corte Suprema, analizan cómo rediscutir las militancias, la participación política, los lazos sociales y la construcción de redes, para recuperar la representación y enfrentar a los poderes hegemónicos, que arrasan vidas.

Este es un contenido periodístico exclusivo para Soci@s, para leerlo completo subite a nuestro colectivo.
