Las autoridades salientes de Amsafé Rosario presentaron un reclamo formal ante la Secretaría de Trabajo de la Nación, por supuesto fraude en las elecciones gremiales. Desde el Frente 4 de Abril reclaman que se realice una elección complementaria en cuatro mesas que fueron impugnadas por presuntas irregularidades. “La junta electoral del gremio nos cerró la vía interna, así que hacemos lo que dice el estatuto, que es presentarnos ante la Secretaría de Trabajo”, explicó Juan Pablo Casiello, apoderado del espacio. En paralelo al reclamo administrativo, el dirigente explicó que, como autoridades salientes, definieron hacer el traspaso de mando pese a que no está definida la situación, al mismo tiempo que pidieron la intervención de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) en el conflicto. “Está lleno de votantes truchos en un montón de escuelas y lo podemos acreditar”, resumió.

El pasado 18 de junio se realizaron las elecciones de Amsafé, donde a nivel provincial se impuso el Frente de Trabajadores de la Educación, garantizando un nuevo mandato a Rodrigo Alonso. En la departamental Rosario ganó el mismo espacio de la mano de Roque Jaimes, desbancando al Frente 4 de Abril que, con distintas conducciones, se mantuvo al frente del gremio durante casi 20 años. La elección se definió por pocos votos de diferencias, con la particularidad de que cuatro mesas fueron impugnadas por irregularidades. En concreto, el espacio de Casiello denuncia que votaron personas que no están afiliadas al gremio y, en algunos casos, gente que ni siquiera cumple una función docente.

En ese marco, el Frente 4 de Abril reclama la realización de una votación complementaria en las mesas donde se denunció el fraude. Como desde la Junta Electoral rechazaron la impugnación, desde el espacio se presentaron este viernes en la sede rosarina de la Secretaría de Trabajo de la Nación, en Sarmiento y Rioja. “En el estatuto de Amsafé está previsto que, cuando se agota la vía interna, los reclamos hay que llevarlos al Ministerio de Trabajo de la Nación. Eso hicimos ante el rechazo de una junta electoral que está alineada con la conducción provincial, sin ninguna voz disidente”, cuestionó Casiello en Rosario/12. “Las situaciones son claramente irregulares y planteamos la impugnación de esas urnas”, añadió.

Según explicó el dirigente gremial, las votaciones complementarias ya se usaron en otras oportunidades y es un mecanismo previsto en los estatutos del gremio. “En elecciones que son ajustadas, cuando el universo de urnas impugnadas supera a la diferencia de votos que hay entre dos listas y puede modificar el resultado, se debe votar en esas urnas en particular”, detalló y agregó: “Pudimos detectar un montón de escuelas donde votaron personas que no estaban habilitadas. Tratamos de buscar una solución sin que se hagan de nuevo todas las elecciones. Por eso ubicamos las cuatro situaciones más graves. Está lleno de un montón de votantes truchos en un montón de escuelas y lo podemos acreditar”.

En ese marco, Casiello aclaró que definieron ceder el edificio donde funciona el gremio al sector que encabeza Jaimes, mientras en paralelo el conflicto se dirime por la vía administrativa: “Hicimos una asamblea donde definimos entregar la llave del sindicato a lo que nosotros entendemos que son autoridades absolutamente ilegítimas. Pero teniendo en cuenta que en el sindicato funciona un centro médico, una boca de expendio de Iapos y cuestiones vinculadas al trabajo de muchas personas, tomamos esa decisión mientras seguimos hasta las últimas consecuencias el reclamo”.

Solicitud a Ctera

Desde el Frente 4 de Abril también optaron por pedir la intervención de la Ctera en el conflicto. Por medio de una carta abierta, solicitaron que la organización conforme “una comisión mediadora” conformada por integrantes de ambas partes. “Esta comisión se debe conformar sin demora, analizar las denuncias presentadas, escuchar a las partes y apostar a llegar una definición aceptada por todos. De conformarse esta comisión nos comprometemos a no avanzar con ninguna instancia externa. Son tiempos muy difíciles y necesitamos de los mayores esfuerzos de todas las partes”, se detalla en el escrito.

Al respecto, Casiello confirmó que hicieron llegar la solicitud a Sonia Alesso, referente actual de Ctera, quien fuera también secretaria general de Amsafé. “En el estatuto no está prevista esa intervención, pero nos pareció importante hacer un intento por ese lado y evitar que el conflicto escale”, explicó y agregó: “La idea es que la comisión analice las denuncias, los distintos elementos, las respuestas y trate de llegar a un acuerdo, a una propuesta que conforme a las dos partes. Nos pareció que vale la pena hacer ese intento. Todavía no hemos tenido ninguna respuesta”.