La designación de Leila Gianni como candidata a primera concejala por la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO en La Matanza de cara a las próximas elecciones del 7 de septiembre, no tardó en generar controversia. La abogada, que hasta fines de 2023 militaba activamente por Sergio Massa en plena campaña presidencial, quedó en el centro de la escena luego de que se viralizaran imágenes suyas en actos peronistas, posando ante murales de Cristina Kirchner o con la clásica “V” de la victoria.
La reacción en redes fue inmediata. “Leila Gianni también militó a Massa”, escribió un usuario en X, mientras que otro ironizó sobre la heterogeneidad ideológica del nuevo armado libertario: “Versión 2024: casta. Versión 2025: ministros, punteros y senadores”. Su candidatura fue anunciada por Luis Ontiveros, el armador de LLA en el distrito correspondiente a la tercera sección electoral.
Gianni, exsubsecretaria legal del Ministerio de Capital Humano de Sandra Pettovello, no es ajena al protagonismo mediático. Su figura ya había ganado visibilidad por cruces de alto voltaje, como el que mantuvo con el sacerdote Francisco “Paco” Olveira, integrante del colectivo de curas en Opción por los Pobres. El enfrentamiento, que tuvo como escenario un barrio popular de Merlo, giró en torno a la construcción de una vivienda precaria y derivó en un intercambio verbal que incluyó insultos, pedidos de disculpas y acusaciones de incitación a la toma de terrenos.
“¿Estás más tranquilo hoy? ¿Pediste perdón por haberme agredido?”, le dijo Gianni al sacerdote en una nueva reunión pública, a lo que Olveira respondió pidiendo disculpas por su exabrupto: “Tenés razón, quiero pedirte perdón públicamente”. Pero la abogada no se quedó ahí: “Tenés que pedir perdón a Dios primero”, sentenció.
Otro momento de exposición llegó en junio de 2024, cuando protagonizó una acalorada discusión con el dirigente Juan Grabois en los pasillos de Comodoro Py, tras una audiencia relacionada por la demora en la entrega y presunto desperdició de cerca de 5 millones de alimentos que deberían haber sido destinados a comedores por parte del ministerio donde trabajaba.
A pesar de su alineamiento con el espacio libertario, Gianni pasó por distintos gobiernos al haber trabajado en organismos como ANSES, el INTI y el Ministerio de Justicia bajo gestiones de Cristina Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández. Esa versatilidad alimentó las críticas sobre su perfil ideológico, tildado de “oportunista” por algunos sectores.
Tras ser desplazada por Pettovello durante una reestructuración interna del Ministerio -uno más entre muchos cambios de figuritas que hubo-, Gianni se volcó de lleno a la actividad territorial en La Matanza, un distrito históricamente peronista que conoce muy bien por haberlo militado junto al Frente de Todos.