“Muchas veces uno se pregunta por qué la Provincia se amilana ante la embestida de la mafia mediática y no responde a los gritos que se trata de una infamia”, afirmó este jueves en su editorial el periodista y conductor de La Mañana, Víctor Hugo Morales.
En la apertura de su programa, el conductor analizó cómo será la campaña electoral que se abre en Buenos Aires y aseguró que la “inseguridad” será “el caballito de batalla” del Gobierno y los medios de comunicación cuando, en verdad, los datos que puede mostrar Axel Kicillof son históricos, pero por lo bueno.
La lengua de los libertarios
Fuerte embestida contra los críticos de Milei
El editorial de Víctor Hugo Morales
El tema de la "inseguridad" es el caballito de batalla de Clarín para ganar la provincia de Buenos Aires. No pueden comparar el modelo cruel y económicamente errático de Milei con el gobierno de Kicillof. El crimen en la Provincia es la carta que ponen sobre la mesa, con la sonrisa del que presenta el ancho de espadas.
Lo que dice el gobernador es verdad y lo hemos sostenido en muchas ocasiones. Si Bullrich se ufana de haber bajado el delito, es porque bajó en la Provincia, con los mejores números en un cuarto de siglo.
Todas las provincias juntas no inciden en las estadísticas como la de Buenos Aires. Solo si baja en Buenos Aires, decae en todo el país. Lo que dice Bullrich metiendo miedo como un espantapájaros es un aval extraordinario para Kicillof.
Toda América, incluidos los Estados Unidos, está más complicada. Le invito al oyente a que trabaje de ciudadano y ponga ya mismo el número de víctimas cada cien mil habitantes en Nueva Orleans y la respuesta es 70.
En Chicago, 22. En Nueva York, casi cinco. En Estados Unidos, cerca de 7. Trabajando de ciudadanos, ustedes, oyentes, pueden corroborarlo ya mismo. Y cada vez que alguien dice una sandez, sepan que lo pueden discutir.
La Provincia de Buenos Aires tiene a sus 17 millones y medio muy por debajo de semejantes cifras. En América Latina, es superior a 20. Cinco veces más que en la Provincia de Kicillof.
Muchas veces uno se pregunta por qué la Provincia se amilana ante la embestida de la mafia mediática y no responde a los gritos que se trata de una infamia la idea que le transmiten al país.
Pero también se entiende el temor. Kicillof dice la verdad sobre los números de los crímenes y, a la tarde, por simple estadística, habrá un asesinato espantoso. Lo va a ver esta tarde.
Lo toma TN, parte la pantalla en dos y pone de un lado a Kicillof diciendo los números de la verdad. En la otra mitad, un crimen horrendo. Una y otra vez exhiben la escena. Mil veces. Hasta que parezcan mil. Y las familias llorando y acusando con su desesperación de víctimas.
Así lo hacen. Y contra eso es difícil pelear. La palabra contra la imágen. Pero hay que saber que la imagen está mintiendo. Y sin embargo, hay que hacerlo.
Que te ganen porque no hacés escuelas, porque no ayudás a la economía, porque abandonás los hospitales, está bien. Pero que te ganen la elección con una falsedad, con esa falacia de evidente cuño gangsteril, es muy injusto.
Y, sobre todo, es una derrota más de la democracia, el blanco principal de los pistoleros de esos medios mafiosos. En 2015 le dieron un balazo en el corazón. Salvemos, al menos, el simulacro de democracia que nos han dejado.