El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, criticó a Javier Milei tras su mensaje y calificó como “delirio cósmico” el proyecto del mandatario para penalizar a los legisladores que aprueben "presupuestos nacionales con déficit fiscal", como lo expresó este viernes en cadena nacional.
En declaraciones radiales, Kicillof sostuvo que lo que hizo Milei fue “tremendamente border” y agregó que lo ocurrido en la Casa Rosada fue “vergonzoso, penoso”. El gobernador bonaerense afirmó que “es un delirio cósmico penalizar a los diputados que no votan lo que Milei piensa que hay que votar”.
Fue la crítica más resonante al discurso de Milei por cadena nacional, en el que ratificó la intención de vetar toda ley que, según él, atente contra el déficit fiscal; y de querer sancionar una norma con penas de cárcel a los legisladores.
“Mieli es un desastre por donde se lo mire, en sus actitudes, en su en sus políticas. Sólo cambió la dinámica de una modificación en la dinámica de precios por planchar el dólar, planchar los salarios, planchar este los haberes jubilatorios, bajar los ingresos de la gente, pero está destruyendo el aparato productivo, destruyendo capacidades del Estado”, consideró Kicillof, que también cuestionó la política internacional que considero como "de sumisión, de seguidismo a Estados Unidos e Israel".
En diálogo con Futurock estimó que “Milei mira septiembre y octubre como un cheque en blanco” y que “está en riesgo la democracia en la Argentina”.
“Milei Viene de vetar leyes que tienen que ver con discapacitados, con jubilados y los números que construye para dar sus explicaciones son falsos”. Así, contrariando al mensaje que baja desde la Casa Rosada desde el comienzo de la gestión, el gobernador bonaerense aseguró que “el gobierno tiene un montón de plata”.
Para ejemplificar tomó el caso de los títulos públicos que emite el gobierno y que, según Kicillof, en los primeros 6 meses generaron intereses por más o menos 29 mil billones. “Eso es más que lo que pagó en jubilaciones Milei. O sea que plata para pagar más jubilaciones tiene. Lo que pasa es que lo dedica la timba financiera, sostener su esquema cambiario porque sube la tasa de interés para que no se le vaya el dólar, después sube el dólar para que no se le vaya el interés, emite títulos para absorber los pesos, emite pesos para comprar los dólares. Y haciendo equilibrismo y cambiando de idea cada diez minutos”, detalló