El consumo masivo está tan deprimido que ni las fechas emblema dan señales de poder salvarse del clima general de malaria del bolsillo. El Día del Niño, luego de Navidad y Reyes la festividad más fuerte en materia de ventas, mostró números pocas veces vistos. Con un problema extra: las comparaciones son contra un 2024 con caídas récord. A un año y 8 meses del gobierno de Javier Milei, el rubro con
Es la tercera fecha más importante, luego de Navidad y Reyes
Ni el Día del Niño salvó al consumo masivo
Las ventas generales cayeron 0,3 por ciento y las de juguetes, más de 5 por ciento. Todo contra un 2024 que venía de un 14 por ciento negativo. El gasto, dañado.

Este es un contenido periodístico exclusivo para Soci@s, para leerlo completo subite a nuestro colectivo.
