Conmoción y dolor generó ayer la muerte de un pintor de 30 años que realizaba trabajos en una escuela de barrio Ludueña. Si bien se investigan las causas del fallecimiento, a través de diferentes medidas ordenadas por la fiscal Valeria Piazza Iglesias, los primeros indicios apuntan a que habría sufrido una descompensación mientras estaba en una escalera de la escuela y al caer golpea la cabeza, sufriendo un traumatismo. El caso se dio pocos días después de la muerte de cinco operarios en una obra de la localidad de San Lorenzo. 

Las tareas que realizaba el pintor durante la jornada del jueves eran en un establecimiento de Gorriti y Felipe Moré. Virginia Gaibazzi, delegada regional del ministerio de Educación, sostuvo que “era un obrero que trabajaba en una obra en el marco del plan de Mil Aulas, que se descompensa en la parte vieja de la escuela, bajando las escaleras, no en la obra en sí”, dijo sobre lo sucedido. Por el hecho, se llamó a personal de emergencias médicas  y se llegó a activar el protocolo para la utilización del helicóptero sanitario, pero el trabajador falleció en el lugar. "Estamos muy consternados con lo que sucedió. Estuvimos acompañando desde el primer momento", agregó la delegada.

Desde el Ministerio Público de la Acusación indicaron que tomó intervención la fiscal Piazza. "Se solicitó autopsia, relevamiento de la escena por parte del gabinete criminalístico y toma de testimonios". Además, señalaron que "según indicios habría sufrido una descompensación y al caer golpea zona de cabeza sufriendo un fuerte traumatismo". En ese momento, se indicó, estaba en la escalera de la escuela. Además, se pudo saber que en la institución no había energía eléctrica, debido a un corte que estaba programado. 

Ante consultas, la delegada agregó que "la obra está dentro del plan Mil Aulas, donde se hacen las licitaciones, que es ganada por un proveedor que es quien contrata a las personas para la obra".

El hecho tuvo lugar pocos días después de que el domingo se conociera la muerte de cinco trabajadores que cayeron desde un noveno piso, cuando trabajaban sobre un montacargas en una obra en la localidad de San Lorenzo. El fiscal Leandro Lucente señaló que la principal hipótesis es que el siniestro se produjo al soltarse el cable del elevador, al tiempo que cuestionó la ausencia de un responsable del trabajo en altura.  

Al respecto, el diputado provincial Carlos Del Frade presentó un pedido de informe dirigido al Ministerio de Trabajo de la Provincia de Santa Fe "por el quíntuple crimen laboral sufrido en la ciudad de San Lorenzo, el domingo 17 de agosto, para que se sepan los nombres de las empresas involucradas, además de la Constructora X 3 SA y Electroconstructora, con el traslado de los jóvenes trabajadores desde un galpón de la provincia de Buenos Aires hasta la ciudad histórica, la verdadera cantidad de inspectores con que cuenta la delegación sanlorencina del ministerio de trabajo y el nivel de precarización admitida porque desde hace años los números oficiales de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo hablan de un accidente laboral cada doce minutos en la provincia de Santa Fe. Cualquier forma de silencio es una forma de impunidad y complicidad con el poder económico", expresó.