El intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, recorrió junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y la vicegobernadora, Verónica Magario, los avances de la construcción del primer Polo Científico Tecnológico de Argentina y América Latina, que ya superó el 70% de ejecución en Ciudad Evita.
Se trata de un moderno parque industrial donde se instalarán empresas nacionales e internacionales vinculadas a la ciencia, la innovación y la industria 4.0. Según las autoridades, el Polo generará más de 10 mil empleos jóvenes en tecnología y robótica, con un impacto directo en la educación, la investigación y la producción.
“Estamos muy felices de estar presentando la primera etapa del primer Polo Científico Tecnológico de Argentina. Nos acompañan todas aquellas personas que nos ayudaron a hacer realidad este sueño, que empezó hace cinco años”, expresó Espinoza durante la presentación.
El intendente remarcó además que el proyecto “será un lugar de investigación, de estudio y creación de nuevas tecnologías y hará que la Argentina dé un salto hacia la era digital, como hacen las grandes potencias en el mundo”. Y agregó: “A este Polo vendrán grandes empresas multinacionales y nacionales, y también se instalarán chicas y chicos que egresen de nuestras universidades”.
Por su parte, Kicillof subrayó la relevancia estratégica del emprendimiento: “Esta es una obra crucial para el futuro de La Matanza y de toda la provincia. Aquí se alojarán empresas de distinto tamaño y se llevarán adelante actividades de laboratorio y de formación con la participación del INTI, el CONICET y universidades públicas”.
En tanto, Magario señaló: “Este Polo es un reflejo de nuestra apuesta por la ciencia y el desarrollo, conscientes de la importancia que tienen en el futuro de una sociedad”.
El proyecto contará con un edificio de 15.000 metros cuadrados destinado a laboratorios, capacitación e innovación en biotecnología, inteligencia artificial y nuevas tecnologías.
Espinoza destacó que “el 65% de los empleos que van a tener los chicos que hoy van a la escuela primaria no los conocemos en el planeta, porque serán nuevos empleos de innovación y tecnología”.
Antes de la visita al Polo, las autoridades inauguraron el Jardín de Infantes N° 1025, una obra que había quedado paralizada y que fue retomada y finalizada por el municipio y la provincia. Además, habilitaron el primer jardín provincial de jornada completa en el distrito, lo que brindará un beneficio concreto para las familias de la zona.