El fin de semana Saldungaray (“Saldunga” para los amigos), ubicada a solo 9 km de Sierra de la Ventana, se viste de fiesta para celebrar su 125° aniversario con un programa que reúne tradición, música y gastronomía. Los festejos tendrán como epicentro la Plaza Independencia, corazón de la localidad, donde vecinos y visitantes podrán disfrutar de un encuentro que promete ser inolvidable. Y para quienes se acerquen a la zona, la ocasión también es ideal para recorrer sus atractivos turísticos: desde las imponentes obras de Salamone y el histórico Fortín Pavón, hasta la Bodega Saldungaray y los paseos rurales que completan la experiencia.

Las actividades comenzarán este vienres con el acto protocolar, a partir de las 9:15hs. La jornada incluirá la presentación de la Peña Huinca Malal y el clásico convite de chocolate caliente con torta, pensado para compartir en comunidad. Pero el momento más esperado llegará el domingo. A las 11hs, las calles centrales se llenarán de color con el tradicional desfile, que cada año convoca a vecinos, instituciones y agrupaciones locales. Desde el mediodía, el patio de comidas y la feria de artesanos ofrecerán una variada propuesta gastronómica y artesanal, ideal para disfrutar en familia. Y, como toda gran celebración, la música ocupará un lugar central: sobre el escenario desfilarán Zoom Homenaje a Soda, Chula Cumbia, Los Espejues y el cierre estará a cargo de Miguel Ángel, en un show que promete hacer bailar a todos.

El aniversario del pueblo es, además, una ocasión ideal para conocer su historia y los atractivos que lo convierten en destino turístico. Ubicada en el sudoeste bonaerense, entre las sierras de la Ventana y Pillahuincó, la localidad de poco más de 1500 habitantes atesora un patrimonio histórico y cultural que sorprende a cada visitante.

Entre sus atractivos se encuentra el Fortín Pavón, reconstrucción de un sitio histórico ligado a la frontera de mediados del siglo XIX. También destacan las imponentes obras Art Déco de Francisco Salamone, como el cementerio monumental, la delegación municipal, los puentes y el viejo mercado. Este último, inaugurado en 1938 y remodelado en 2018, hoy funciona como espacio comunitario donde se elaboran y comercializan productos regionales: panes caseros, escabeches, grisines y hasta recetas de origen noruego con vino Ventania de la bodega local.

Los Viñedos y Bodega Saldungaray son otro de los grandes atractivos de la zona. Fundada en 2003, la bodega produce variedades como Malbec, Merlot, Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Pinot Noir, Chardonnay y Sauvignon Blanc, además de dulces y mermeladas con frutos cosechados en el mismo predio. Las visitas guiadas permiten recorrer los viñedos, conocer la cava y degustar vinos en el marco serrano que les da origen. Además, a un kilómetro de distancia se encuentra el Campo Udi, tambo y quesería que abre sus puertas para mostrar de cerca la elaboración de sus exquisitos productos lácteos artesanales.