La conductora y el cantante fueron obligados por la Justicia a asistir a un curso debido a la promoción que hicieron de plataformas de juego clandestino.
Debido al compromiso que les exigió la Justicia, Wanda Nara y L-Gante participaron en una clase de concientización sobre apuestas ilegales y juego clandestino que se realizó en la sede de la “Lotería de la Ciudad”, en el barrio de Palermo.
Esta iniciativa, desarrollada en conjunto con la Fiscalía Especializada en Juegos de Azar de la Ciudad de Buenos Aires (FEJA), tuvo como principal objetivo concientizar sobre los riesgos asociados al juego clandestino y destacar la importancia de la promoción del juego legal como herramienta clave para prevenir la ludopatía infantil.
Durante la jornada, los profesionales de Lotería de la Ciudad brindaron a los influencers información detallada y recomendaciones concretas sobre los riesgos de las plataformas de juego en línea ilegales.
“Se habló sobre la forma legal de las apuestas y su control para los menores que no tienen capacidad de autocontrol”, explicó L-Gante acerca del problema que el juego le ocasiona a muchos menores.
Cuando le preguntaron si iba a hacer una donación con el dinero que recaudó promocionando este tipo de webs y apps, L-Gante dijo que sí. “Lo hago por mérito propio y por la Justicia, ya que tengo la obligación”, afirmó.
Por su parte, Wanda Nara optó por no hacer declaraciones, al igual que otros influencers que se retiraron sin hacer manifestación alguna.
Cabe destacar que, a la fecha, 23 influencers y famosos han realizado esta capacitación. Además, la “Lotería de la Ciudad”, a cargo de Jesús Acevedo, envió 93 cartas documento y efectuó 22 denuncias por juego físico clandestino.
Todos los famosos acordaron con la Justicia prestar su imagen para alertar sobre el peligro de las apuestas ilegales en línea. Otros de los que aparecen en el video son Bárbara Silenzi, Flor Vigna, Sasha Ferro, Lola Tomaszeuski, Mario Laurens, Traniela Campolieto, Mariano de la Canal, Facundo Guarino, Ignacio López, Gabriel Orcellet, Romina Uhrig, Mariano Nahuel Valenzuela, Tomás Álvarez y Nicolás Voutrinas Fontán.


