La selección argentina de Vóley le ganó un partidazo a su par de Francia por 3-2 a su par de Francia y consiguió la clasificación a los octavos de final del Mundial que se lleva a cabo en Filipinas. Los dirigidos por Marcelo Méndez se impusieron por 28-26, 25-23, 21-25, 20-25 y 15-12, para obtener la primera posición en el Grupo C.

Desde el primer punto cada equipo sabía que se jugaba la permanencia en el Mundial. Y así lo jugaron. Con una Argentina que llegaba invicta, pero con rival bicampeón olímpico y con el ego destrozado.

Mientras la Selección jugaba por su lugar en Octavos, Finlandia hizo lo suyo y alcanzó su clasificación, además de una buena sumatoria de puntos, que lo dejó con 304 unidades a favor y 294 en contra. Cifras que superaban lo logrado por Argentina.

Pero es el Mundial de las sorpresas. Y Argentina eligió creer.

Con un primer set acorde al contexto, la Albiceleste ganó 28-26, con gran efectividad, en defensa y bloqueo. El nivel lo mantuvo en el segundo, para lograr un justo -de justicia y de ajustado- 25-23 y tener una ventaja que le permitía cerrar, con un último envión, el partido y el pasaje a Octavos.

Pero la presión, el desgaste físico, y también mental, había que mantenerlo frente a uno de los mejores equipos del ranking.

El tercer y cuarto set fueron todo de Francia: 25-21 y 20-25.

El cuarto set lo cerró con comodidad, de la mano del ataque y la recepción: 25-20 para los galos. Y al tie break para definir el pase.

La definición fue mas holgada, con 15-12 para Argentina y el cierre de uno de los partidos mas complejos e históricos de este equipo.

Vicentín fue figura y goleador, con 22 puntos, junto a Santiago Palonsky con 17.

¿Francia? Eliminada. Y Finlandia se metió sin pedir permiso entre los 16 mejores.

Argentina quedó como lider del Grupo C y su próximo rival saldrá del cruce entre Italia y Ucrania, dentro del Grupo F.

Italia, antes del comienzo de la Copa de la sorpresas, se presentaba como la gran candidata.

Argentina, con buen nivel y mucha garra, se mantiene invicta. Y como siempre, hoy nos volvimos a ilusionar.

Informe: Jorgelina Rocca.