La salida de Newell’s a su crítica situación institucional y deportiva será con las elecciones del 14 de diciembre. El escenario electoral encuentra a los socios con una propuesta acotada de opciones a pesar de la diversidad de agrupaciones que retiraron avales en la Comisión Electoral. A poco menos de tres meses de sacar las urnas, las propuestas que asoman son las del movimiento Unen, con Ignacio Boero como candidato, Julián González, y se lanza Cristian D’Amico, quien protagonizó una violenta disputa por el poder cuando llegó al club como miembro de la Comisión Directiva que presidió Eduardo Bermúdez en 2016.

Las propuestas que encontrará el socio de Newell’s para eligir nuevas autoridades a fin de año se encuentran, por ahora, acotadas a tres candidatos: Boero, González y D’Amico. De ellos tres solo Boero es el que trabaja en equipo, en su mayoria miembros de Unen, en ideas que llevan más de un año de discusión. Boero será el candidato de su agrupación después de romper relaciones con Astore. En 2021 Unen apoyó la lista de la actual dirigencia pero la relación con el presidente duró poco tiempo. Boero es concejal electo de Alvear y aclaró que dejará su banca en caso de imponerse en las elecciones de Newell’s. Es el primer candidato que anunció su decisión a formar lista para ser gobierno. Lo hizo en febrero pero desde hace dos años tiende puentes en el mundo del fútbol para construir consenso y persuadir a las grandes figuras que forman la historia del club.

González tambén anunció su candidatura hace unos mesos. Pero se mueve en soledad y se acerca al socio en recorrida a filiales donde se suma a la mesa de conversación como uno más, comparte bebidas y no duda en regalar tachos de pintura a los que les gusta decorar en rojo y negro los espacios públicos. Se presenta como "el único" que puede sacar el club de esta situación. Pero fue el único que apoyó la idea de Astore de comprar un predio en Pérez meses atrás. Son terrenos inundables y en la última asamblea los socios no dudaron en rechazar el negocio propuesto por el presidente.

D’Amico es el último en aparecer. Se propone a pesar del rechazo que recibió del socio en las elecciones del 2021, perdiendo con Astore por amplia diferencia. D’Amico fue protagonista de la crisis institucional más grave que tuvo Newell’s desde la salida de Eduaredo López, en 2008. Llegó a la entidad como vicepresidente segundo en 2016 y quedó como presidente luego de desplazar a Bermúdez, en una violenta puja de poder que se dio puertas adentro. En aquellos años se amedrentaba a todo aquel que criticaba su gestión, incluso se intentó expulsar como socio a un menor por una crítica en redes sociales y se apoyó en la barra para intentar imponerse en las últimos comicios. De gestión personalista, luce su amistad con Claudio Tapia, presidente de la AFA, como su mayor atributo.