"Quisimos decir que al meterse con Cristina se metieron con todas nosotras, que ella no está sola", resume la directora del festival Danza x la Identidad y Coordinadora del programa Danza Escénica Bonarense, dependiente del Instituto de Cultura, en cabeza de Florencia Saintout, Yamila Cruz Valla, en diálogo con Buenos Aires/12.

Yamila es una de las creadoras del video homenaje "100 días de condena, una vida de lealtad, #Crstinalibre", conjuntamente realizado con el área de medios de la UNLP, por la que participó su vicepresidenta Andrea Varela, que intercala imágenes de CFK bailando en su balcón, con las de bailarinas y militantes haciendo lo mismo.  

La pieza fue una iniciativa de Florencia Saintout, que se difundió recientemente en redes sociales y plataformas de mensajería, coincidiendo con los 100 días de detención de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en su domicilio de San José 1111 por la amañanada causa Vialidad.

"Los gobiernos de Néstor y Cristina hicieron muchísimo por los trabajadores de la cultura y eso queda para siempre en los corazones. Por eso se sumaron enseguida a la propuesta un montón de compañeras. El video muestra fragmentos de distintos géneros, tango, danza urbana, norteña, con el objetivo de reflejar la diversidad y amplitud de los apoyos", explica Cruz Valla que además de bailarina y funcionaria, es gestora cultural. 

"Ella baila en el balcón, nosotras hacemos lo mismo a modo de homenaje. Quisimos hacer algo más artístico que documental. Participaron bailarinas profesionales, pero también militantes históricas muy conocidas, del peronismo platense, porque bailar no es patrimonio exclusivo de los y las bailarinas. Todo el trabajo se hizo con mucha alegría", dice en relación a las cinco jornadas de filmación y la tarea posterior de edición.  

Más allá de esta experiencia puntual, Cruz Valla reflexiona sobre el rol político de la danza en tanto lenguaje. "La danza tiene mucho para aportar, tanto a la construcción de la memoria como a la producción de sentido. A la vez, la enorme mayoría de las bailarinas somos mujeres y disidencias. Eso explica en alguna medida la invisibilización y ciertas carencias, como la falta de una ley nacional, a diferencia de otras actividades artísticas".

Yamila es nieta de Haroldo Lagiurato, militante de la resistencia peronista que fue secretario general de ATE regional La Plata entre 1957 y 1959 y se encuentra desaparecido desde 1977. Antes, había sido preso político en tiempos de Frondizi. "Estela (N de la R: Carlotto) sabe que mi compromiso con la cuestión de la identidad y la recuperación de los nietos tiene un componente familiar fuerte", reflexiona. 

Todos los nombres

Además de Cruz Valla, participaron las balarinas Julia Ferraris, Rocío Zyserman, Ailin Dulce Montenegro, Julieta Bueno, Camila Sanchez Urday, Rocio Coda, Florencia Amieva, Valentina De los Santos, Sandra Soler, Carolina Santos, Gisela Quintana, Aldana Recalde, Carla Grasso, Samanta Pereyra, Clara Eugenia Güimil, Sol Marcilla, Catalina Gargaglione, Mariángeles Piñeyro, Camila Dragani, María Victoria Ontivero, Camila Gonzalez, Nadia Terra Vecchio y Camila Irigoyen, y las militantes de la agrupación Soberanía Nacional, Elsa Huwiler, Yanina Lamberti y Soledad Del Cueto.