Seguí en vivo las cotizaciones de todos los tipos de dólar para este martes.



Meses de 10 días y un parate casi total 

Por Leandro Renou

El desplome político del Gobierno de Javier Milei, que tiene en el narco gate del ex candidato a Diputado José Luis Espert su clímax, se apoya en una crisis económica seria, de magnitudes. Una crisis que pega, a la vez, en la producción y los ingresos, con la caída del poder adquisitivo de los hogares en el centro, con meses en los cuales la plata alcanza sólo hasta el día 10 y un proceso creciente de endeudamiento familiar. En paralelo, el pedido reiterado del ministro de Economía, Luis Caputo, a Estados Unidos por un rescate económico para cubrir las deficiencias de la macro economía, debilitan la credibilidad de un programa vencido hace meses.

Leé la nota completa

El trasfondo geopolítico del abrazo a Trump

Por Javier Lewkowicz

La promesa de salvataje financiero de parte del gobierno de Donald Trump hacia la administración de Javier Milei es un activo en favor del país del norte para lograr ventajas estratégicas en su disputa geopolítica con China y en contra de la soberanía argentina. En este diagnóstico coinciden especialistas consultados por Página/12.

Leé la nota completa

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires en septiembre fue del 2,2% 

La inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue del 2,2% en septiembre, lo que marcó una aceleración respecto al 1,6% que se registró en agosto. La trayectoria interanual, en tanto, se ubicó en 35%, informó el Instituto de Estadística y Censos (IDECBA).

Leé la nota completa

La inflación avanza 

El último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado por el Banco Central muestra un escenario de mayor desorden económico para los próximos meses. Es decir, más inflación, más suba del tipo de cambio y menos crecimiento. Para diciembre se proyectó un dolar arriba de 1536 pesos, con un salto luego de las elecciones. En cuanto a la inflación, se espera que será mayor al 2 por ciento mensual al menos hasta el próximo año y el PIB crecería este año menos del 4.

Leé la nota completa

JP Morgan: otro revés para Caputo 

Por Juan Garriga

El banco estadounidense JP Morgan excluyó a la Argentina de su índice de deuda emergente EMBI +, con lo cual el denominado “riesgo país” dejó de actualizarse en tiempo real para el caso local. La medida, que sorprendió al mercado financiero, se debe a un criterio técnico relacionado con el vencimiento de los bonos que integraban la canasta de referencia y no implica un cambio en la posición del país dentro de los índices más amplios y diversificados del banco. La exclusión, sin embargo, refuerza el aislamiento financiero argentino en un contexto de alta volatilidad.

Leé la nota completa

Una visita de cortesía y muy poco más, por ahora 

El resultado del primer encuentro en Washington entre el equipo económico encabezado por Luis Caputo y el secretario del Tesoro de Estados Unidos quedó reflejado en apenas un tuit de este último, Scott Bessent. El único dato explícito es que las reuniones continuarán durante la semana en la búsqueda de darle forma a una ayuda financiera todavía no definida. Y a la espera, probablemente, de otras decisiones políticas que también ocupan un espacio central en este involucramiento de emergencia del gobierno de Donald Trump en la crisis argentina.

Leé la nota completa

La cotización de apertura del dólar  

El dólar oficial abrió a $1405 para la compra y $1455 para la venta.

Dólar contenido y expectante 

El dólar volvió a iniciar la semana con fuertes presiones. Con el tipo de cambio mayorista tocando 1430 pesos, el Tesoro salió a defender la cotización, y el gobierno continuó rifando divisas en un intento por contener artificialmente el tipo de cambio a menos de un mes de las elecciones legislativas. Según operadores, el Tesoro colocó en el mercado 400 millones de dólares para sostener la cotización debajo del techo de la banda y volvió a dar otra muestra de la fragilidad de este esquema.

Leé la nota completa

A cuánto cotiza el dólar hoy  

El dólar oficial cotiza a $1405 para la compra y $1455 para la venta.

El dólar blue está a $1430 para la compra y a $1450 para la venta.