El viernes 10 de octubre desde las 18 hs, el ciclo “Primavera todo el año” llega a La Plata con una fecha especial en Croma Casa Tienda, en donde habrá jam de dibujo, taller de collage y, por supuesto, lecturas de poetas locales. En esta ocasión, el encuentro rendirá homenaje a la artista visual Graciela Gutiérrez Marx, figura clave del arte experimental platense.
“Primavera todo el año” es un ciclo de poesía que en cada edición rinde homenaje a una poeta latinoamericana. Llevado a cabo por dos amigas, Abril Rufino Bonomo y Pilar Sanjurjo, el proyecto surgió del “deseo de reconocer la importancia de distintas autoras y volver a poner en circulación sus obras”. Algunas de las homenajeadas en otras ediciones fueron la uruguaya Marosa di Giorgio, la argentina Susana Thénon, de cuyo puño y letra salió ese famosísimo poema, “Por qué grita esa mujer”, la poeta comunista oriunda de Gualeguay, Emma Barrandeguy, y la santafesina Estela Figueroa, entre otras.
Así, el ciclo busca traer la voz de la homenajeada y ponerla en diálogo con poetas contemporáneas afines a su estética o temática. “Las voces se entrelazan y producen una relectura viva, una reconfiguración de la figura homenajeada”, explica Sanjurjo.
El proyecto comenzó en 2022 y recorrió distintos espacios y ciudades, siempre con la idea de que la poesía no está sola, sino que se construye en comunidad. “Desde el inicio nos propusimos cruzar poesía y política con una convicción feminista: poner en primer plano la escritura de mujeres y disidencias. Pensar la palabra desde el encuentro, la escucha y la genealogía es central para nosotras”, señala la también poeta y gestora.
Sobre la elección del nombre, las organizadoras explican que surgió de la voluntad de empapar al ciclo del espíritu de la primavera: esa idea de vitalidad, de calor, de crecimiento.
“Hay algo del intercambio, la mezcla y la reproducción simbólica que nos interesaba mantener como un pulso constante, un continuo”, dicen. Además, subrayan la impronta celebratoria que trae aparejada la estación: esas ganas de encontrarse, de compartir con otras personas, de hacer crecer algo en común.
A partir de la figura homenajeada se elige a las y los poetas que la acompañarán, y se buscan afinidades estéticas, temáticas o políticas entre ellos. “Nos gusta cuando las invitadas se apropian del homenaje: cuando leen textos de la homenajeada o comparten alguna anécdota. En esos momentos se produce una relectura viva, una resignificación que va más allá de lo que nosotras planeamos. Ese gesto espontáneo también tiene algo de primaveral, de expansión”, dice Sanjurjo. En varias ediciones, incluso, participaron amigas o familiares de la persona homenajeada, que compartieron anécdotas, fotos, cartas. En la última fecha, titulada “Grandes Maestras”, por ejemplo, participaron María del Carmen Colombo, Andi Nachon y Gabriela Clara Pignataro, quienes contaron cómo fue transitar la poesía en los años ochenta y noventa. “Escucharlas fue emocionante: permitió reconstruir una parte de nuestra historia poética reciente desde sus propias voces”, remarcan.
La edición platense
La fecha del viernes 10 de octubre será especial, porque además de la grilla usual de homenaje y lecturas, habrá una propuesta ampliada: “buscamos cruzar la poesía con otras disciplinas y artistas de la ciudad, tejiendo redes comunitarias”, dicen las organizadoras. La programación incluye una jam de dibujo, un taller de collage y lecturas de poetas platenses: Anahí Mallon, Inés Busquet y María Eugenia López, junto a dos voces seleccionadas por convocatoria: Ramiro Churruarín y Guadalupe Orgeira. En esta edición, el homenaje será a la artista visual Graciela Gutiérrez Marx, figura clave del arte experimental platense.
Gutiérrez Marx fue una artista pionera de la neovanguardia latinoamericana, fundamental en el movimiento del arte postal y una de sus grandes impulsoras en el continente. De origen humilde y con un trabajo fuertemente comprometido con causas sociales, se formó en el bachillerato de Bellas Artes de la UNLP y años más tarde fue docente universitaria en esa misma casa de estudios. Trabajó durante muchos años junto a Eduardo Antonio Vigo, artista platense que también se interesó en la poesía visual y el arte postal, y actualmente tiene un Centro de Arte Experimental que lleva su nombre y conserva su obra (CAEV). Gutiérrez Marx no corrió la misma suerte, ya que durante la inundación ocurrida en La Plata el 3 de abril de 2013 se inundó su galpón taller, por lo que gran parte de su archivo personal fue arrastrado por las aguas, y perdido. Fallecida en 2022, las organizadoras explican que eligieron su figura por la enorme relevancia de su obra, y por su compromiso con los derechos humanos y de las mujeres, que atraviesa toda su producción. “Se trata de una artista muchas veces relegada por un canon patriarcal, razón por la que el homenaje nos pareció una forma de ingresar en La Plata con una voz de la ciudad y, al mismo tiempo, de realizar una reparación simbólica”, explican.
“Hace casi tres años nos juntamos para empezar este ciclo que tanto amamos porque queríamos celebrar: celebrar la poesía y a todas las poetas que nos impulsaron a estar hoy acá haciendo lo que hacemos, y desde que empezamos nos planteamos un sueño: llevar a Primavera por el país. Y de a poco nos fuimos moviendo. Ninguna de las dos es de Capital (Sanjurjo es oriunda de Burzaco y Rufino Bonomo de Tierra del Fuego) y nos resulta fundamental poder expandir y llevar esto que hacemos a otras partes”, explican entusiasmadas y recuerdan cómo, desde su primera edición en Feliza (un bar queer de Capital Federal), pudieron recorrer distintos puntos del territorio bonaerense, siendo esta la primera vez que llegan a la capital provincial.
La fecha será en “Croma Casa Tienda” (Av. 60 724) de 17 a 21 hs, con entrada libre y gratuita. “Primavera todo el año” se sostiene en la amistad, la autogestión y la convicción de que la alegría está en el encuentro, explican las gestoras. “Esta va a ser una fecha muy emotiva, cargada de sentidos, y esperamos que la gente de esta maravillosa ciudad nos acompañe”, concluyen con emoción.