La banda de motociclistas estadounidense Hells Angels --Ángeles del Infierno-- llegó a La Plata. Los vecinos y los medios locales están preocupados porque según informes de agencias policiales internacionales, la banda se encuentra vinculada al tráfico de drogas y armas, tráfico de influencias y extorsión.
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos los califica como una "organización criminal". Por eso, las autoridades locales, provinciales y nacionales desplegaron un operativo policial de seguimiento y monitoreo permanente para el grupo en la ciudad y en zonas aledañas. Se instalaron retenes policiales y se reforzaron los patrullajes en los accesos a La Plata y en los principales corredores viales de la región.
El objetivo del operativo policial conjunto en La Plata es prevenir posibles incidentes y mantener la seguridad en la capital bonaerense ante la presencia de esta cuestionada organización internacional. Los primeros miembros se alojaron en el Hotel Grand Brizzo, ubicado en el centro de la ciudad, en la calle 51 entre 9 y 10. Fuente policiales aseguraron que ocuparon todo el hotel y que sólo el martes son 150 personas.
De todas formas se espera una llegada masiva de integrantes a la región. Se estima que podrían llegar a ser tres mil miembros los que arriben. Aunque fuentes policiales locales aseguraron que entre el martes y el miércoles llegarán 1.500 motoqueros. Todavía se desconoce el motivo de su llegada porque no hay ningún evento anunciado oficialmente.
Los Hells Angels son una de las cuatro bandas de motociclistas más grandes de Estados Unidos. Se originaron en California a fines de 1940 y se expandieron en distintos países de Europa, Asia y América Latina, donde se involucraron en no pocas situaciones delictivas. Muchos excombatientes de Vietnam se alistaron en la banda tras su regreso al país americano. Actualmente se cree que tiene cerca de ocho mil miembros en todo el mundo.
Aún así, en Argentina tienen diez sedes, según Marcelo Mazza, presidente del club fundador de Buenos Aires que funciona desde hace 26 años. Entre las sedes, hay una en San Isidro --Av. del Libertador 13228-- y otra en Luján. Esta última, durante mayo de 2016, fue el escenario de un tiroteo de esta banda internacional y la banda de motociclistas locales Los Tehuelches, liderados por el expolicía exonerado de la Bonaerense, Leinardo Gatto. Se dispararon alrededor de 150 balas.
El principal herido fue Daniel Díaz León, conocido como "Dani La Muerte", un hombre que había sido contratado como custodia del líder de ese momento de los Hells Angels en Argentina. Recibió nueve balazos, pero el chaleco tenía un tratamiento antibalas. Según la investigación, el conflicto se había dado en el marco de una disputa territorial por venta de drogas y supremacía en el ambiente motoquero.