En las vísperas de las posibles nuevas revelaciones sobre el vínculo del Príncipe Andrés, de 65 años, con el fallecido criminal sexual estadounidense Jeffrey Epstein, el monárquico británico se vio obligado a renunciar a sus títulos --incluido el de duque de York-- luego de lo que se conoció como una "discusión con el rey" Carlos III.

La decisión fue comunicada en la previa a la publicación del libro póstumo de Virginia Giuffre, llamado "Nobody's Girl: A Memoir of Surviving Abuse and Fighting for Justice" (en español "La chica de nadie: Memorias de sobrevivir al abuso y luchar por la justicia"). La mujer estadounidense, que se suicidó en el pasado mes de abril a los 41 años, denunció constantemente por abuso sexual a Epstein, Ghislaine Maxwell y al Príncipe Andrés, con el agravante de que ella era menor de edad cuando era forzada a mantener relaciones sexuales con el británico.

De hecho el libro que estará a la venta desde el martes promete complicar aún más al ex duque de York. Además, este nuevo episodio en las denuncias contra Andrés se presenta en la antesala de la visita del Rey británico y la Reina Camila al Vaticano, en lo que pretenden que sea un momento solemne que no se vea empañado por este escándalo. Por este motivo el jefe de Estado intentó ponerle un punto final. Sin embargo, al renunciar, el apuntado volvió a negar "contundemente las acusaciones" en su contra.

La reivindicación de Giuffre

Según la familia de Virginia Giuffre la renuncia de Andrés a sus títulos nobiliarios "reivindica" la lucha de la presunta víctima de agresión sexual. Sky Roberts, hermano de la escritora póstuma, señaló que ella "estaría muy orgullosa" por la noticia. 

El mismo Roberts también calificó a su hermana como "una heroína", se reunió con miembros del Parlamento británico incluido el Rey Carlos III para "presentarles las pruebas disponibles para seguir haciendo oír su voz" y destacó que "es muy importante que el mundo sepa lo heroica que fue" Giuffre, aunque aún "resta por descubrir" todavía más del caso Epstein.

En los primeros extractos conocidos del libro de Giuffre se relatan los tres encuentros sexuales que se vio forzada a tener con el entonces Príncipe Andrés, incluido uno en el que ella todavía tenía 17 años. De hecho, un fragmento cuestionó que "el Príncipe Andrés creía que tener sexo conmigo era su derecho de nacimiento".

Andrés, cada vez más retraído

Si bien renunció a sus títulos nobiliarios, el tercer hijo de la Reina Isabel seguirá siendo un Príncipe de la Corona británica aunque cada vez pierde más status. Desde 2019 ya tenía una vida pública sumamente limitada luego de una entrevista televisiva en la que no se arrepintió de su relación con Epstein y dijo no tener lástima por las víctimas de su amigo estadounidense. Andrés tampoco goza de títulos militares desde 2022.

Sin embargo las nuevas formas del mismo conflicto, sumadas a una presunta relación con un espía chino, obligaron al mismo señalado a reconocer que las acusaciones en su contra "perjudican el trabajo de Su Majestad y de la familia real". A pesar de sus consecuentes negaciones sobre la presunta agresión sexual, en el año 2021 el británico eligió llegar a un acuerdo millonario con Giuffre, quien lo denunció ese año, antes de exponerse a un juicio en Estados Unidos.