Ricardo Zerda, ex pareja de la joven tucumana Karla Robles, fue detenido este viernes, una semana después de que ella se suicidara por el hostigamiento que sufría por parte de su agresor. El hombre fue capturado tras la acusación de haber instigado a la víctima a tomar la trágica decisión el pasado viernes 24 de octubre.
La joven de 27 años contó la situación a través de un vivo en la red social Tik Tok y, según algunos seguidores, también se habría suicidado en vivo por los maltratos y amenazas de Zerda (esto no está confirmado y se está investigando la veracidad). Por este motivo el apuntado fue detenido por la Unidad Especializada de Homicidios I del Ministerio Público Fiscal (MPF), en el Hospital Obarrio de la capital de Tucumán, y será investigado por violencia de género e instigación al suicidio. "Prefiero matarme antes de que él me mate a mí", expresó Robles frente a la angustiante situación que la llevó a quitarse la vida.
En este contexto las autoridades de la investigación señalaron que mientras se avanza con las medidas procesales contra Zerda se hacen peritajes de los celulares secuestrados --entre ellos el de Karla--, de las redes sociales y de audios, videos y mensajes que probarían las amenazas y maltratos. Además el caso en donde interviene la Unidad Fiscal de Homicidios I, a cargo del fiscal Pedro León Gallo, tiene en cuenta para su esclarecimiento que Robles denunció a Zerda en seis ocasiones por lesiones y amenazas, aunque todas fueron archivadas por el fiscal Augusto Zapata.
La descripción del horror
La madre de la víctima, Mirta Jiménez, cuestionó al representante del MPF en diálogo con medios locales y sentenció que "si él hubiese detenido a ese tipo la primera vez que mi hija denunció, ella hoy estaría viva, pero el fiscal Zapata archivaba todo". La familia señaló que los últimos meses fueron "un calvario de amenazas y hostigamiento permanente" de Zerda contra Robles.
Augusto Avellaneda, el abogado de la familia de Karla Robles, sostuvo en el Canal 10 de Tucumán que Ricardo Zerda "la obligó a eliminar una foto y la amenazó de muerte a ella y a su familia. Le dijo que si no se quitaba la vida iba a matar a su papá, a su mamá y a toda su familia". También describió al acusado como "una persona peligrosa" y explicó que le generó un "contexto de terror" a su clienta.
Sobre las seis denuncias no escuchadas, Avellaneda recordó que la primera tuvo lugar en la Unidad Fiscal de Violencia de Género Nº 1 hace tres años. De esta forma el letrado también aseguró que llegaron a pedir la detención de Zerda porque "entendíamos que corría riesgo latente la vida de Karla". A pesar del pedido, Avellaneda criticó que "la Justicia solo dispuso una restricción de acercamiento", que ni siquiera fue respetada por el violento, pero que no hubo más respuestas judiciales.
Además el abogado detalló que Zerda hostigaba a Robles tanto virtual como presencialmente ya que él "cambiaba de red social, cambiaba el número telefónico, la esperaba en las esquinas y la esperaba en los lugares donde ella concurría". Respecto a las pruebas obtenidas, Avellaneda indicó que están acreditadas "no solo por lo que ella manifestó en redes sociales, sino también por los mensajes que prueban las amenazas". "Consiguió el objetivo", consignó finalmente sobre la presunta instigación al suicidio de Zerda contra Robles.
El desahogo familiar
En su cuenta personal de Instagram el hermano de la víctima, Nazareno Robles, subió una historia que criticó duramente a Zerda. "Me quitaste todo, pero la vida se va a cobrar todo el mal que hiciste. Te vas a pudrir en vida", deseó fervientemente. El joven también argumentó contra el accionar de la Justicia provincial. "Venimos haciendo denuncias desde el 2022 y la Justicia no hace nada. ¿Qué esperan? ¿Que siga haciendo más daño para que recién lo metan preso? La Justicia de Tucumán está podrida en corrupción", lamentó Nazareno Robles. Por otro lado, la familia llamó a una marcha en Tucumán para el pasado viernes 31 de octubre exigiendo justicia por Karla Robles.


