El secretario general de Canillitas, Omar Plaini, se refirió al presente de la CGT y del movimiento peronista, en la antesala de la renovación de autoridades de la central sindical. “Estuvimos en la reunión de la CGT porque el próximo miércoles se elige la nueva conducción. También estuvimos analizando el panorama nacional”, explicó en la 750.
Plaini destacó la singularidad del sindicalismo argentino y el rol que cumple en la vida política y social del país. “Perón nos resignificó. Somos un sindicalismo distinto al del mundo porque no solo discutimos salarios y condiciones laborales, sino que también gestionamos y administramos como cualquier gobernador. Generamos mucha plusvalía con recursos propios que son de los trabajadores. Por eso gobiernos como estos generalmente apuntan a dejarnos sin autonomía”, señaló.
Sobre el vínculo con la actual gestión nacional, advirtió: “Sabemos el rol que tenemos que cumplir en un contexto donde el Gobierno directamente apunta al corazón del movimiento sindical argentino. En Estados Unidos lo dijo Sturzenegger: al movimiento sindical argentino hay que quitarle los recursos. En realidad, ellos se refieren despectivamente cuando hablan de nuestros recursos: dicen caja, porque lo nuestro es caja y lo de los empresarios son recursos”.
En ese sentido, Plaini fue enfático: “Nosotros vamos a defender cada derecho que hemos conquistado con años de lucha”, enfatizó.
“No hay peronismo sin trabajadores ni trabajadores sin peronismo”
El dirigente sindical también respondió a quienes cuestionan el perfil de la CGT: “Hemos escuchado mucho si la CGT es combativa o dialoguista. Tenemos 95 años de historia. Hay momentos en que hay que sentarse a dialogar y hay otros en que hay que salir a combatir. Si hay algo que hay que entender es que la CGT no es ni dogmática ni obstruccionista. No vamos a poner piedra en el camino a ningún Gobierno. Nos ponen este mote cuando son gobiernos que no son de nuestro signo, porque también somos militantes del peronismo en la mayoría de los casos”.
Sobre el futuro de la central obrera, afirmó: “Vamos a defender los derechos de los trabajadores y si tenemos que confrontar con este Gobierno lo haremos, como ya lo hemos hecho. La próxima CGT seguirá la misma línea”.
Pero fue al hablar del peronismo donde Plaini puso el mayor énfasis. “Lo mejor que puede hacer el peronismo es entender a la unidad como un valor. En esa unidad tienen que entrar todos. Y eso lo definen entre cinco o seis dirigentes. A nosotros no nos dieron lugar en esas conversaciones. Ojalá algún día entiendan que la CGT tiene que estar, porque no hay peronismo sin trabajadores ni trabajadores sin peronismo”, subrayó.
El secretario general de Canillitas llamó a terminar con las divisiones internas: “Hoy hay varios peronismos. Hay que sentarse en una mesa puertas adentro y ponerse de acuerdo. Estas elecciones demostraron algo claro: hay una sola alternativa, que es el peronismo”.
Y cerró con un mensaje de esperanza frente al panorama político actual: “Yo no entro en el pesimismo de la derrota. Acá no se trata de quién tiene razón o no. Somos la única alternativa frente a los grandes intereses transnacionales, y vienen por todo”.



