La artista británica Dua Lipa reafirmó su conexión con el público argentino con dos shows desbordantes de energía, emoción y gestos de cercanía cultural. En el marco de su Radical Optimism Tour, la cantante se presentó el viernes 7 y sábado 8 de noviembre en el estadio River Plate, donde más de 120 mil personas celebraron una de las producciones más potentes del pop internacional.

Durante ambas noches, Dua Lipa sorprendió al público al interpretar dos clásicos de la música argentina: “De Música Ligera”, de Soda Stereo, y “Tu misterioso alguien”, de Miranda!. Su elección, pensada como un homenaje a los artistas locales, desató la ovación inmediata de los fanáticos, que corearon los temas de principio a fin.

Mi playlist estuvo en bucle. Con cada cover en otro idioma, dediqué mucho tiempo a leer letras y entrenar la pronunciación”, había explicado en una entrevista con Variety en octubre, donde también reconoció el desafío de cantar en idiomas que no domina. En Buenos Aires, ese esfuerzo tuvo su recompensa: una respuesta masiva y un nuevo capítulo en su historia con el público argentino.


Dua Lipa y las dos noches que hicieron historia en el Monumental

El primer gesto de Dua Lipa llegó el viernes, cuando en medio de su setlist incluyó “De Música Ligera”, el himno de Soda Stereo que marcó generaciones. La interpretación fue recibida con un estallido de emoción que recorrió todo el estadio. Con una pronunciación impecable y una actitud vibrante, la artista británica mostró respeto y admiración por la banda liderada por Gustavo Cerati.

Al día siguiente, el homenaje continuó con otro guiño local: “Tu misterioso alguien”, de Miranda!. Apenas sonaron los primeros acordes, la multitud reconoció la canción y se unió al coro en un clima de euforia. Desde sus redes oficiales, Ale Sergi y Juliana Gattas compartieron el video del momento y expresaron su asombro: “La versión que ni siquiera nos animamos a soñar. Estamos en shock total”.


Las redes sociales se llenaron de mensajes de admiración y humor: “Dua Lipa ya es argentina” y “la única extranjera autorizada a cantar Soda” fueron algunas de las frases más repetidas por los usuarios.

Una relación cada vez más cercana con el país

Más allá del escenario, Dua Lipa volvió a demostrar su afinidad con la cultura local. Durante su estadía en Buenos Aires, visitó una parrilla porteña, asistió al Superclásico en la Bombonera y compartió en sus redes mensajes de agradecimiento hacia sus fanáticos argentinos. “Gracias por la pasión y el amor de siempre”, escribió la cantante, que ya había visitado el país en giras anteriores.

El repertorio de los shows incluyó los grandes éxitos de su carrera, entre ellos “Levitating”, “Don’t Start Now”, “Houdini” y “Illusion”, acompañados por un despliegue visual imponente, coreografías precisas y una producción técnica de primer nivel.

Cada detalle del espectáculo reflejó el cuidado estético y la entrega artística que caracteriza a la gira Radical Optimism Tour, un recorrido mundial en el que Dua Lipa busca conectar con el público de cada país a través de versiones locales y tributos culturales.

Los covers como puente cultural

En declaraciones previas, Dua Lipa explicó que la elección de los covers forma parte de un proceso colaborativo entre su equipo y artistas locales, aunque las decisiones finales recaen sobre ella. “Siempre existe el riesgo de que la audiencia sea muy exigente y note cualquier mínimo error, porque son canciones que pertenecen a su historia”, reconoció sobre el desafío de versionar temas icónicos en otros idiomas.

En ciudades como Ámsterdam y París, la artista ya había interpretado clásicos en neerlandés y francés, pero el paso por Buenos Aires marcó un punto de inflexión: no solo por la magnitud de los shows, sino por la respuesta emocional del público argentino, que acompañó cada nota con un fervor único.

Con estos conciertos, Dua Lipa selló definitivamente su vínculo con la Argentina, combinando su magnetismo internacional con gestos de cercanía y respeto hacia la cultura local. 

Seguí leyendo