"La lengua suelta", el recorrido de Sandra Russo en el periodismo
Con más de cuarenta años trabajando en medios que llevan el sello de lo mítico -por el medio en sí y por la época que vino a configurar- como El Expreso Imaginario, Revista Humor, el canal 7 de la primavera democrática, la primera década de Página/12, 678 en la televisión pública, Sandra Russo reconstruye ese periplo en La lengua suelta, el libro que acaba de publicar la editorial de la Universidad Nacional de La Plata. Un recorrido signado por la creciente noción de que el periodismo gráfico se consolida en una escritura basada en práctica y lecturas, y en el concepto de contrarrelato, una corriente alternativa al periodismo hegemónico.