Omitir para ir al contenido principal

Adrian Melo

Frida eterna

Como parte central de la muestra Tercer Ojo, en el Malba, se destaca un salón dedicado a Frida Kahlo que da cuenta de por qué la pintora es un icono perdurable de la cultura lgbtiq.

Adrian Melo

El futuro del amor

El amor es el fin del mundo, una de las propuestas del ciclo Microteatro, que acaba de desembarcar en Quilmes, imagina un mañana despojado de prejuicios donde gays, lesbianas y heterosexuales compartan idénticos problemas sentimentales.

Adrian Melo

El Génesis brasileño reina en la TV argentina

En su primera semana de emisión, la telenovela Génesis, la superproducción brasileña más ambiciosa de Record TV se eleva a los cielos como la nueva deidad del rating de la televisión abierta argentina. Para eso utiliza la hipócrita fórmula de incentivar y reprimir la sexualidad. ¿Cuánto respeta y cuándo subvierte los textos bíblicos? Y, sobre todo, si decide continúar en su afán de endiosar la heterosexualidad, ¿cómo encarará las historias ambiguas que impregnan el Libro Sagrado? 

Adrian Melo

"Paco y Eva: Las vidas paralelas de Evita Perón y Paquito Jamandreu" se presenta en Los Toldos

El próximo 26 de julio se cumplen 70 años del aniversario de la desaparición física de Evita Perón. Para homenajearla, el sociólogo Adrián Melo presenta algunos fragmentos de la segunda edición de su libro Paco y Eva: Las vidas paralelas de Evita Perón y Paquito Jamandreu (Aurelia Rivera Libros) en el Museo Provincial Casa Natal de Evita en Los Toldos

Adrian Melo

Elvis sigue siendo el rey

Elvis, la película de Baz Luhrmann, habilita lecturas homoeróticas y cuir del rey del rock and roll encarnado por el galán de Hollywood Austín Butler

Adrian Melo

El testimonio paradigmático de los tiempos en que ser gay era un crimen 

Lumen publica Los procesos de Oscar Wilde, la transcripción integral del juicio de fines del siglo XIX que inaugura la persecución homofóbica moderna y cuyas nefastas consecuencias gravitarán en las existencias de los gays hasta bien avanzado el siglo XX.

Adrian Melo

El antecedente griego de la prohibición de la "Z" 

La decisión de prohibir el uso de la e no sólo es un gesto en vano ante la fuerza que ha tomado la evidente idea de que el lenguaje es sexista, sino también cuenta con brutales antecedentes en la Historia y las ficciones en torno a los autoritarismos.

Adrian Melo
 Juan Pablo Sutherland es escritor chileno y militante lgbti

El libro sobre Grindr, la app de encuentros gay más usada de la última década

En Grindermanía. Del ligue urbano al sexo virtual, Juan Pablo Sutherland logra un potente análisis de la aplicación de encuentros gay más usada de la última década. Una herramienta que democratizó el yire pero también redujo una tradición rebelde de búsqueda de sexo anónimo en lugares públicos que desafiaba la lógica moral de las grandes ciudades.

Adrian Melo
Darío Cortés y  Marilina de la Iglesia 

Alfonsina vuelve más radical que nunca

El próximo domingo 29 de mayo, Alfonsina Storni cumpliría 130 años. Para homenajearla, el dramaturgo Darío Cortés estrena una nueva versión de su obra “Alfonsina” haciendo hincapié en los aspectos sexualmente subversivos de la escritora.

Adrian Melo

La vestuarista y bailarina tucumana que brilla en "Así... vuelvo"

Activista trans, vestuarista y performer, Victoria Molotok vuelve de la mano de Aníbal Pachano con Así… vuelvo que llega en mayo al Teatro Regina después de causar sensación en Carlos Paz.

Adrian Melo