Omitir para ir al contenido principal

Adrian Melo

¿Cómo será la nueva versión de Titanes en el ring aggiornada a los tiempos?

En estos días Martín Karadagian cumpliría cien años. Aquí, un homenaje al deportista y showman que, desde su pionero y exitoso programa Titanes en el ring, alimentó las fantasías de más de una generación. 

Adrian Melo
Detalle de la obra "Río de la Plata", 1997

Exposición- homenaje a Federico Klemm

Este año el artista Federico Klemm hubiera cumplido 80, pero falleció hace exactamente dos décadas. Para homenajearlo, la Fundación Federico Jorge Klemm organizó un recorrido de su obra que durará todo el año. Con el primer episodio, “Telecristales y homoerotismo” vuelve el Klemm más subversivo: el de los fotomontajes de cuerpos desnudos de chongos hipermusculados plenos de glamour exhibidos en escenarios mitológicos y cristianos

Adrian Melo
Junto a Pasik, protagonizó  la primera historia de amor gay con final feliz del cine argentino

Arturo Bonín, un actor comprometido con la igualdad de derechos

A mediados de los 80, tiempos más prejuiciosos de lo que se los suele evocar, Arturo Bonín tuvo la valentía de protagonizar junto a Mario Pasik, Otra historia de amor, la primera película centrada en una pareja gay en donde los protagonistas no eran estigmatizados. 

Adrian Melo

Mirtha Legrand cumple 95 años: ¿Lo digo o no lo digo?

Soy recorre un trayecto posible por la biografía de la diva de los almuerzos, que va desde sus personajes transgresores e inolvidables del cine nacional, como en Vidalita, hasta las frases mas homofóbicas de la televisión.

Adrian Melo
El guardia cárcel Osmar (Diego Gallardo) y Bardo (Ariel Staltari) 

Entrevista a Ariel Staltari y Diego Gallardo: el amor queer en la nueva temporada de El marginal  

“Si te da la nafta para amarme, te tiene que dar para poner el pecho" podría ser la frase del año. Es el amor de Bardo -Ariel Staltari- y Osmar -Diego Gallardo-, la pasión de un cristo gay y su novio presidiario, entre un policía y un preso cristiano. Con ribetes de Jean Genet y Pier Paolo Pasolini, la pareja es uno de los hallazgos de la nueva temporada.

Adrian Melo
Collage a partir de diversas imágenes de Foto Estudio Luisita

La exposición Temporada Fulgor celebra la época dorada de la revista porteña

La exposición "Temporada Fulgor. Estudio Luisita" en el MALBA propone un nostálgico y poético recorrido fotográfico por un género desechado por la alta cultura y amado por la comunidad LGTBIQ: el teatro de revistas.

Adrian Melo

José María Gómez, ganador del Premio Municipal de Literatura de la Ciudad de Buenos Aires

Con Los paraísos perdidos -que narra la educación sexual de un adolescente-, y La felicidad -cartografía lujuriosa de los pueblos y ciudades argentinos-, José María Gómez se termina de consagrar como una voz imprescidible de la literatura homoerótica argentina.

Adrian Melo
Nureyev con Erich Bruhn, quien fuera su pareja arriba y abajo del escenario

El último baile de Rudolf Nuréyev

"Nureyev", el documental recientemente estrenado en Netflix constituye un valioso y poético homenaje a uno de los bailarines más importantes del siglo XX a la vez que hace hincapié en su sensualidad, su abierto pansexualismo en tiempos difíciles y su valentía para enfrentarse a los oscuros años del sida

Adrian Melo

“La suerte”, una obra sobre la adopción homoparental

La suerte aborda de manera realista y conmovedora una temática poco explorada en la ficción teatral: las peripecias de una pareja multirracial de varones para adoptar y criar a su hijo

Adrian Melo
Escena de “La intrusa” (1979), película de Carlos Hugo Christensen basada en el cuento homónimo de Borges

Borges gay y lésbico

Este año, al cumplirse 35 de su muerte, la mayoría de los homenajes que se le hacen al escritor argentino suelen silenciar los aspectos homoeróticos de sus cuentos, poemas y tangos. Soy invita a un recorrido posible por su obra con el ojo puesto en la celebración de los mundos llamados viriles, de guapos, cuchilleros y gauchos. 

Adrian Melo