Omitir para ir al contenido principal

Adrian Melo

"El dolor físico debiera ser uno de los ejes prioritarios de la medicina y de la salud pública"

¿A quién le importa el sufrimiento físico de las mujeres que interrumpen su embarazo o las dolencias de los enfermos como consecuencia de infecciones por HIV? El Director del Conicet, Dr. Mario Pecheny cierra el próximo jueves el coloquio Ante el dolor de los demás en la Universidad Nacional del Litoral y reflexiona sobre éstas y otras cuestiones y sobre la necesidad de generar una comunidad política que reafirme la empatía con el dolor de los otros como forma de resistencia a los contextos neoliberales

Adrian Melo
Martín Paoltroni, integrante de "La Casa de las Locas" y participante del spot publicitario de la polémica 

Spot para todas y todos

Con la bandera multicolor del orgullo como fondo y escenario, representantes de diferentes organizaciones LGTBI de Rosario nucleados en torno al Centro Cultural “La Casa de las Locas” presentaron en redes un video apoyando a la fórmula presidencial Fernández –Fernández que se viralizó y produjo escándalo. Un programa de TN recogió el guante, un Lanata setentista los tildó de zurdos y las redes sociales se dividieron en torno al dilema. Martín Paoltroni y Michelle Vargas responden: ¿Es ilegítimo o es un deber moral hablar en nombre de todas, todos y todes cuando los derechos humanos elementales están en riesgo? 

Adrian Melo

El mal Estado. Personas con VIH en la incertidumbre sobre si tendrán o no sus medicamentos.

Ante un pedido formal de la Fundación Grupo Efecto Positivo (GEP), la Dirección Nacional de SIDA confirmó un faltante de medicación que afectaría a 15000 pacientes con VIH. La Secretaría de Salud, mientras tanto, contestó a la denuncia realizada que los tratamientos están garantizados. En el medio de las críticas y las desmentidas, una incertidumbre real de vida o muerte: pacientes sin medicación o que tuvieron que trastocar sus esquemas de tratamiento.

Adrian Melo

Eterna cadencia

Por dentro y por fuera es el nuevo EP de Aldo Benítez que conjuga música electrónica e instrumental, ambient y rave, malambo argentino y otros tantos ritmos festivos y melancólicos. Se presenta junto con un impresionante video clip en 3D pleno de imágenes nebulosas y poéticas, algún muchacho bello y escenas de onirismo surrealista

Adrian Melo

El maestro del secreto

Hasta José Bianco sale del closet. Se publicaron las cartas del genial escritor argentino y ¡al fin! el amor osa decir su nombre.

Adrian Melo

Cadetes de San Martín

En 1942 tres miembros de la clase encumbrada argentina denunciaron fiestas privadas entre varones que se realizaban en departamentos de Recoleta. Según el escrito los jóvenes organizadores de las orgías, Jorge Horacio Ballvé Piñero, Romualdo Naón y Daniel Duggan, reclutaban en la calle a cadetes del Colegio Militar para sus filas eróticas a veces con la ayuda de una modelo de nombre de guerra Sonia. Luego de gozar de y con los concupiscentes “soldados”, Ballvé les sacaba fotos desnudos o con un elemento que los asociara a la institución militar: el gorro, el cinturón o el sable. El hecho que devino cacería homosexual y pasó a la celebridad como el escándalo de los cadetes solo se conocía por los periódicos de la época y por testigos esquivos. Se acaban de encontrar los expedientes del caso ¡y las fotos! que siempre se creyeron perdidos. El investigador y dramaturgo Gonzalo Demaría, responsable de este hallazgo y con un libro en marcha sobre este tema, nos brinda datos exclusivísimos.

Adrian Melo

Nueva Orleans en llamas: la masacre que olvidaron

Y entre Stonewall y Pulse, sucedió la segunda mayor masacre de homosexuales de la historia de USA: el ataque incendiario contra el bar gay “Upstairs Lounge” en Nueva Orleans.

Adrian Melo
Nadia Guzmán

De tal palo...

Todas y todos conocemos o sospechamos de historias eróticas secretas de padres con “amigos”. A continuación una breve guía literaria–cinematográfica para ayudarlos a salir del closet como regalo en su día.

Adrian Melo

Veneno lavado

Lejos de la obra magna de José Martínez Suárez y más cercana a la época frívola que retrata, El cuento de las comadrejas pierde la provocación homoerótica y la ambigüedad sexual de la versión original para brindar una fábula con demasiada moraleja y tufillo a darwinismo social.

Adrian Melo

Reinas sobre las ruinas

Lejos de los escándalos mediáticos, de la burla o del humor procaz y con toda la furia política y afectiva que presupone la conducción de Marlene Wayar, se estrena “Ruinas, diálogos sudakas desde el fracaso”, el ciclo de TV con historias íntimas de la comunidad travesti.

Adrian Melo