Omitir para ir al contenido principal

Adrian Melo

¿Un nuevo Bolsonaro?

El triunfo de Laurentino Cortizo, declarado cristiano devoto y lector profuso de la Biblia, presagia la continuidad de tiempos oscuros para la comunidad lgbttiq en el país caribeño.

Adrian Melo

Vicios privados y virtudes públicas

“Los papeles de Aspern”, la película de Julien Landais sobre la nouvelle de Henry James, presenta el eterno dilema de hasta dónde llega la privacidad de las celebridades.

Adrian Melo

La ciudad de los sueños

En su libro Sodoma y en este diálogo con Soy, el sociólogo y periodista Frédéric Martel revela lo que siempre habíamos sospechado o calenturientamente fantaseado: el Estado de la Ciudad del Vaticano está pleno de locas.

Adrian Melo

El closet del Vaticano

En Sodoma. Poder y escándalo en el Vaticano, el periodista y sociólogo francés Frédéric Martel se ocupa de lo que fue durante muchos años motivo de rumores, la indiscreción peor guardada o un secreto a voces: la presencia mayoritaria de sacerdotes homosexuales en el Vaticano.

Adrian Melo
Daniel Borrillo, especialista en Derecho, Bioética y Derecho lgbti.

Al fondo, a la derecha

Acaban de entrar en vigencia en Brunéi, pequeño estado de mayoría musulmana situado en el sudeste asiático, las leyes que castigan las relaciones homosexuales con la pena de muerte por lapidación. La avanzada neoconservadora no es un fenómeno privativo de culturas islámicas. SOY analiza desde el punto de vista del Derecho hasta qué punto los derechos adquiridos en las zonas más progresistas del mundo corren el riesgo de desdibujarse.

Adrian Melo

Los sospechosos de siempre

Entre los ocho personajes de La ratonera aislados en una hostería hay un asesino suelto. Para algunos, los más sospechosos son, como siempre, los más raros y las marimachos.

Adrian Melo

Babilonia vs. Jerusalén

Hay momentos de la ficción televisiva que aparecen como puntos de inflexión y que captan el pasaje de un clima histórico a otro. El triunfo en Brasil de las telenovelas auspiciadas por los evangélicos de la Rede Record basadas en temas bíblicos representa la avanzada de un discurso contra la “ideología de género” de la era Bolsonaro. ¿Cómo se cambia de canal?

Adrian Melo

El regreso de la prima

En su nuevo libro de relatos Se te nota, Juan Pablo Sutherland, figura de referencia de la intelectualidad chilena, demuestra una vez más que es un referente cultural obligado del campo literario y del pensamiento queer latinoamericano.

Adrian Melo

Una familia muy normal

Combinando escenas exquisitamente filmadas con actuación teatral, Gabo Correa interpreta un diálogo –o un monólogo a dos voces– entre el Dr. Víctor Frankenstein y su legendario Monstruo, que le permite reflexionar sobre la robótica, las clases sociales y el universo queer, reactualizando la vigencia del texto de Mary Shelley.

Adrian Melo

Esa rubia debilidad

Con Un ladrón con estilo, Robert Redford, de 82 años, se retira del mundo de la actuación que lo vio brillar desde los 20 y donde calentó a generaciones.

Adrian Melo