A menos de dos semanas de los comicios, el PSOE va primero en intención de voto con casi 50 escaños más que el PP. Tiene enfrente también a Ciudadanos y a Vox.
Según el dirigente nacido en Argentina, las elecciones del 28 son las más relevantes y abiertas de los últimos tiempos en el país ibérico.
La Audiencia Nacional investiga una de las numerosas operaciones que realizó una “policía política” para desprestigiar al partido.
Los socialistas prometen reforzar el Estado de bienestar mientras que los conservadores apuestan a reducir los impuestos a los más ricos.
Tras su licencia, el líder de Podemos dijo en un acto: “Queremos que en este país podamos decir un día que los diputados mandan más que los medios de comunicación”.
La formación de extrema derecha, que tiene como uno de sus lemas de campaña la transparencia, quedó en el ojo de la tormenta por revelaciones sobre su financiación.
El gobierno de Aznar culpó a la ETA como estrategia para ganar las elecciones. Tres días después del ataque que causó 192 muertes, se impuso el socialista Zapatero.
En Madrid, se congregaron 350 mil personas, prácticamente el doble que el año pasado, cuando el feminismo sacudió la nación ibérica obligando al Estado a impulsar cambios.
La sangría electoral que están sufriendo el PP y Cs se produce por la irrupción del ultraderechista Vox, hoy la primera opción del voto nacionalista, y por eso corren detrás suyo radicalizando sus propuestas.
Chamorro, que colabora con Rafael Correa y el partido Podemos, señala que EE.UU. y Europa apuestan a estacionar en la frontera de Venezuela una estructura militar que dé señales de que en cualquier momento se puede intervenir.