Omitir para ir al contenido principal

Agustina Arredondo

“Atentan contra la continuidad de líneas de trabajo estratégicas”

La segunda línea del INTI, expertos que dirigen las distintas áreas del organismo público, exigieron al titular del Instituto que reincorpore a los 254 trabajadores cesanteados. “Los hechos que están sucediendo son inéditos en 60 años de historia en el Instituto", advirtieron en una carta.

Agustina Arredondo

“Reconciliación y perdón son sinónimos de impunidad”

Abuelas de Plaza de Mayo, HIJOS, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas y dirigentes de la oposición salieron al cruce de la propuesta del jefe del bloque de diputados del PRO de promover una reconciliación entre las víctimas de la dictadura y los represores como ocurrió el Sudáfrica con el apartheid. Advirtieron que el macrismo busca erosionar las políticas de Memoria, Verdad y Justicia.

Agustina Arredondo

La salud mental, otra víctima de Cambiemos

Mientras se acumulan las denuncias contra los cambios que prepara el Poder Ejecutivo a la Ley de Salud Mental, los trabajadores del Hospital Nacional Laura Bonaparte advirtieron que el interventor de la institución, Leandro Mera, está implementando un “modelo biologicista hegemónico”, acompañado de un “vaciamiento por goteo” en distintas áreas imprescindibles para la adecuada atención de los pacientes.

Agustina Arredondo

"Perdieron toda objetividad"

A un día de la audiencia que se celebrará en la sala II de Comodoro Py sobre los dos pedidos de excarcelación presentados por la defensa del líder mapuche Facundo Jones Huala,  el fiscal ante

Agustina Arredondo

La comisión directiva de La Esperanza, con pedido de captura

Después de que la Policía reprimiera con balas de goma y detuviera a alrededor de 17 trabajadores del ingenio, la justicia provincial pidió la detención de toda la cúpula del sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar de La Esperanza.

Agustina Arredondo

"Estamos ante un espejo del caso Maldonado"

La integrante de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos trazó un paralelismo entre el accionar de los funcionarios ante la muerte de Santiago Maldonado y ante el homicidio de Rafael Nahuel. Consideró que es "un calco" de lo que pasó con el joven tatuador y advirtió que ese caso generó una sensación de "impunidad" entre las fuerzas. "Me pareció espantoso, perverso, que ante tanto dolor les dieran una carta abierta una vez más", repudió.

Agustina Arredondo

Se intensifica el operativo de seguridad en Villa Mascardi

En la zona de Bariloche se desplegó esta mañana un "tremendo y asombroso" operativo de fuerzas de seguridad, que hasta incluye helicópteros. Hay un grupo de mapuches escondidos en el monte por temor a ser nuevamente reprimidos. Miembros de la APDH local convocaron a la comunidad para que se acerque al Lago Mascardi y así "acompañar" a quienes quieres salir del monte y "brindarles garantías para evitar que los repriman".

Agustina Arredondo

"El país cambió y no todo da lo mismo"

En una amenazante carta en contra de una medida de fuerza de los trabajadores, el presidente del ente estatal, Javier Ibáñez, explicitó su compromiso con las medidas anunciadas por el Gobierno y extorsionó a los empleados con descuentos de días de trabajo y la pérdida del presentismo. Además, condenó un mural de Santiago Maldonado porque, dijo, "vandaliza un edificio público".

Agustina Arredondo

Los sindicatos y el Gobierno ante la CIDH

Mañana el Gobierno deberá presentarse finalmente en Montevideo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para explicar “la avanzada oficial sobre los derechos de los trabajadores”, a raíz de la presentación de un conjunto de organizaciones sociales y sindicales que denunciaron la persecución y la estigmatización de parte de la alianza gobernante “contra la clase trabajadora” por un lado, y por la detención arbitraria de la dirigente social Milagro Sala.

Agustina Arredondo

El INTI censuró un debate político

Los delegados del organismo estatal denunciaron que las autoridades no los dejaron realizar una charla-debate sobre el ajuste en el sector y alertaron que se trató de "un caso de censura" porque “violaron los derechos de opinión de los laburantes”. Llamaron a un paro por 24 horas para la semana que viene e irán al Congreso para presentar su reclamo.

Agustina Arredondo