Omitir para ir al contenido principal

Andrés Asiain

Economista y docente. Director del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz.

Rodríguez Larreta ya anticipó que aplicaría un fuerte ajuste fiscal.

¿Cuál es el plan económico de la derecha si gana las próximas elecciones?

Más allá de debate abierto sobre la dolarización, el gran objetivo es que la desocupación debilite a los sindicatos para terminar con las paritarias.

Andrés Asiain
El libertario Javier Milei, dedicado a provocar con ideas extravagantes para ingresar en el debate público.

El disparate de Javier Milei de proponer un mercado libre de órganos

El planteo del líder de La libertad avanza de compraventa de órganos parte del análisis de funcionamiento de los mercados tradicional de la economía ortodoxa, pero que no aplica en este caso. ¿Qué pasaría si se dejan librados los trasplantes al libre juego de la oferta y la demanda? Esta nota, publicada en junio de 2022 cuando habló por primera vez del tema, responde ese interrogante.

Andrés Asiain
La especulación cambiaria de estos días refleja un típico comportamiento de burbuja financiera.

El dólar de equilibrio: otra falacia de la ortodoxia

La evaluación ortodoxa del mercado cambiario no parece corresponderse al real funcionamiento de una economía como la argentina.

Andrés Asiain
La dolarización sólo sería posible luego de una impresionante megadevaluación.

Milei y la dolarización: argumentos que demuelen la propuesta 

La dolarización sin reservas internacionales podría cumplirse luego de que una hiperinflación lleve cerca de cero el valor en dólares de los ingresos y ahorros.

Andrés Asiain
El gobierno puso en marcha la tercera edición del dólar agro 

El problema del gasto público y la economía de la marmota

La detracción es por la emisión monetaria que implica la medida. Cuáles son los principales canales por los que el gasto público es un problema central para el marco ortodoxo y por qué son insuficientes.

Andrés Asiain
El ministro Massa busca controlar el dólar sin usar reservas.

"Juegan a la ruleta con la plata de los jubilados"

La maniobra asegura títulos de atractivo rendimiento para el organismo previsional. Pero incrementa la deuda externa en manos privadas.

Andrés Asiain
El incremento veloz de los precios modifica la toma de decisiones económicas. 

Negociación paritaria con inflación alta

La velocidad de ajuste salarial es central para definir la suerte del poder adquisitivo del salario en contextos de alta inflación, pero de manera extendida amplifica la aceleración frente a un shock inflacionario. 

Andrés Asiain
La alta inflación de febrero fue por el aumento de la carne

Inflación y soberanía alimentaria

El programa de “Hambre cero” que lanzó Alberto Fernández, no fue más que una sesión de fotos sonrientes de funcionarios y dirigentes del sector. En Brasil generó una red de políticas que afianzó a los pequeños productores agropecuarios más pobres.

Andrés Asiain
El planteo sobre los bonos del Tesoro parte del supuesto ortodoxo de que son los depósitos los que determinan la capacidad prestable

Los depósitos determinan la capacidad prestable

La verdadera pregunta es cómo generar estímulos para que los ahorros se mantengan en el sistema financiero local y cómo estimular la expansión del crédito al sector privado.

Andrés Asiain
Se vienen acuerdos cortos, bonos y actualizaciones en el terreno salarial.

Paritarias cortas para afrontar la inflación

El achicamiento de los tiempos paritarios es una herramienta de protección del poder adquisitivo de los salarios en momentos de alta e incierta inflación.

Andrés Asiain