Omitir para ir al contenido principal

Andrés Valenzuela

Periodista. Escribe de historieta, tango y cine en Página/12.

"El último recurso": antihéroes de cuidado

Si el aparente villano es desagradable, los héroes no son mucho mejores en esta magnífica relectura de la fórmula iniciada por "La patrulla condenada".

Andrés Valenzuela
Crowdfunding, ediciones de autor, Instagram: herramientas para autores jóvenes como Juan Vegetal o La Cope.

Una década de cuadritos y cambios en la historieta argentina

Con los límites borrosos entre humor gráfico, historieta e ilustración, nuevos exponentes autoeditados tomaron las redes. 

Andrés Valenzuela

Lolo Amengual: la actualidad de una obra notable

En el libro, el autor, de 80 años, retoma varios de los famosos Caprichos de Goya y los comenta al modo epistolar, como si el español fuese amigo y aún viviese.

Andrés Valenzuela

Nora Bär: "Lo importante es atreverse"

La periodista entrevistó a diez investigadoras referentes en su campo de estudio, parte de una generación que rompió el molde en un ambiente poco receptivo a las mujeres.

Andrés Valenzuela
"Sigo sospechando que Everett podría haber leído el cuento de Borges", dice Rojo.

Alberto Rojo: "Borges fue el primero"

Doctor en física y profesor titular en la Universidad de Oakland, Rojo siguió el rastro que une el cuento “El jardín de los senderos que se bifurcan” con la teoría de los “muchos mundos” de Hugh Everett.

Andrés Valenzuela
Aubry llegó a Buenos Aires para seguir los rastros de una bisabuela. 

Pauline Aubry: las raíces de un viaje iniciático

La autora francesa entrelaza la búsqueda de los rastros de sus ancestros en estas pampas con su propia formación personal y con la historia del país.

Andrés Valenzuela
Durante 2019 hubo títulos destacados en medio de un panorama de resistencia.

Menos comics argentinos en 2019

La baja del poder adquisitivo de los lectores y el aumento de los costos hicieron que las editoriales se contrayeran.

Andrés Valenzuela
Patricia Malanca se destacó con su disco de duetos Ellas, yo y supererllas.

Otro año en el que el tango debió resistir

El ambiente tanguero sufrió fuertemente la retracción del consumo que experimentó toda la cultura. 

Andrés Valenzuela
"Los videojuegos ya están integrados a la cultura", afirma Diego Maté.

Cuando la academia mira a los videojuegos

El crítico de arte de la UNA e investigador del Conicet analiza los cruces entre los productores de videogames y los espacios más teóricos.

Andrés Valenzuela
Vanina Steiner, responsable de la publicación del libro. 

Vanina Steiner: "Una de las expresiones de la violencia es la exclusión, el ninguneo”

La editora analiza el sentido de la antología tanguera recientemente publicada, que reúne a 36 letristas mujeres contemporáneas, de distintas generaciones. 

Andrés Valenzuela