Si el aparente villano es desagradable, los héroes no son mucho mejores en esta magnífica relectura de la fórmula iniciada por "La patrulla condenada".
Con los límites borrosos entre humor gráfico, historieta e ilustración, nuevos exponentes autoeditados tomaron las redes.
En el libro, el autor, de 80 años, retoma varios de los famosos Caprichos de Goya y los comenta al modo epistolar, como si el español fuese amigo y aún viviese.
La periodista entrevistó a diez investigadoras referentes en su campo de estudio, parte de una generación que rompió el molde en un ambiente poco receptivo a las mujeres.
Doctor en física y profesor titular en la Universidad de Oakland, Rojo siguió el rastro que une el cuento “El jardín de los senderos que se bifurcan” con la teoría de los “muchos mundos” de Hugh Everett.
La autora francesa entrelaza la búsqueda de los rastros de sus ancestros en estas pampas con su propia formación personal y con la historia del país.
La baja del poder adquisitivo de los lectores y el aumento de los costos hicieron que las editoriales se contrayeran.
El ambiente tanguero sufrió fuertemente la retracción del consumo que experimentó toda la cultura.
El crítico de arte de la UNA e investigador del Conicet analiza los cruces entre los productores de videogames y los espacios más teóricos.
La editora analiza el sentido de la antología tanguera recientemente publicada, que reúne a 36 letristas mujeres contemporáneas, de distintas generaciones.