En el CCK se congregaron los trabajadores y artistas de distintas disciplinas, gestores culturales, editores, empresarios y productores. Se respiró un clima de esperanza y optimismo.
La autora de Cría cuervos produjo, a partir de una residencia artística en Finlandia, un trabajo introspectivo y autobiográfico.
“Pantallas de la resistencia, las luchas despiertan” se titula la muestra que comienza este jueves y que reúne películas de todo el continente.
La convención, que abarca distintas disciplinas de la cultura popular urbana, propone a sus asistentes una lista de 300 artistas de distintos rubros. Habrá numerosos invitados.
La empresa líder del on demand busca ampliar su oferta de programas para niños como un modo de competirle a la flamante Disney+ en su propio terreno.
El escritor y periodista fue desde el principio el padrino del encuentro y será homenajeado. Hasta el sábado habrá recitales, milongas, murales y cine.
Acostumbrado a moverse en un amplio abanco de géneros, el violinista Federico Terranova buscó con la orquesta abordar toda clase de material con una impronta que remite a Pugliese, Troilo y Piazzolla.
La célebre publicación surgida en los '70 se mantiene como referencia en el circuito internacional de historietas.
La crisis editorial se ensaña especialmente con el género, pero eso no detiene a sus autores. En la Alianza Francesa hubo palabras de preocupación pero también celebraciones.
El grupo autodenominado "Nueva Resistencia Peronista" trató de impedir una presentación del trabajo que, en realidad, es una declaración de amor a la figura de Evita. El respaldo de la editorial y la reacción del autor.